Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025


Santo Domingo, R.D. – En el marco de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional celebrada este domingo en el Club de Obras Públicas, el Partido Verde Dominicano eligió a unanimidad a Angelita Peña como su nueva presidenta, en un proceso democrático que marca el inicio de una nueva etapa para la organización.

Durante el encuentro, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional destacaron la importancia de fortalecer la unidad interna y proyectar al Partido Verde Dominicano como una alternativa real dentro del escenario político nacional.

En sus primeras declaraciones tras asumir la presidencia, Peña expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su liderazgo y reafirmó su compromiso de trabajar por un partido más inclusivo, participativo y cercano a la ciudadanía.

La elección contó con la presencia de dirigentes nacionales, provinciales y municipales, quienes manifestaron su respaldo a la nueva dirección.

Con esta decisión, el Partido Verde Dominicano consolida su proceso de renovación institucional y ratifica su compromiso con los valores democráticos y el desarrollo sostenible del país.

martes, 2 de septiembre de 2025

 


Santo Domingo.- El miembro de la Dirección Central de Fuerza del Pueblo, Javier Ubiera anunció formalmente sus aspiraciones  a convertirse en miembro de la Dirección Política  de esa organización, en el marco del Congreso Elector Manolo Tavárez Justo.

 En  un mensaje dirigido a los miles de miembros de la Dirección Central , transmitido por diferentes medios de televisión nacional Ubiera afirmó que su compromiso es claro: “trabajar por una Fuerza del Pueblo unida, abierta al diálogo, cercana a la gente y capaz de transformar ideas en resultados.

“Aspiro a que seamos la principal alternativa política del país, no solo desde una oposición firme, sino también con propuestas que respondan a las necesidades de nuestra población”, sostuvo.

Expresó que su visión está centrada en consolidar el partido como la principal alternativa política nacional, fortaleciendo su conexión con la sociedad y proyectando una imagen moderna e innovadora. 

“Creo en un partido que dé espacio a cada voz, que valore el esfuerzo de sus bases y que proyecte una imagen moderna, innovadora y cercana a la sociedad”, dijo

En ese sentido, llamó a la militancia a otorgarle su respaldo en este proceso: “Hoy les pido su confianza para dar este paso y construir juntos una Fuerza del Pueblo, más fuerte y moderna.

“ Estoy convencido de que necesitamos liderazgos que combinen compromiso con resultados, apertura con disciplina y visión de futuro con respeto a la experiencia que nos trajo hasta aquí”, apuntó,

Por qué aspira a la Dirección Política.

Explicó que su aspiración a la Dirección Política no constituye un asunto personal, sino una oportunidad para servir mejor a su partido y a la militancia. Señaló que busca aportar ideas frescas y trabajo constante, manteniendo siempre el respeto y la valoración hacia la experiencia de los dirigentes que han conducido a la organización por el camino del éxito. 

“Nuestra  candidatura representa la visión de una nueva generación comprometida con la disciplina, la formación, la innovación y la cercanía con las bases, en conjunto con el liderazgo consolidado del partido, convencido de que la unión entre la experiencia y la energía de la juventud es la fórmula para construir una Fuerza del Pueblo más sólida, dinámica y cercana a la sociedad”, reseñó.

Finalmente, aseguró que su aspiración nace del deseo de representar con orgullo a esa nueva generación que valora el camino exitoso recorrido por la Fuerza del Pueblo y que quiere contribuir a su fortalecimiento.

 “Mi aspiración nace del deseo de representar una nueva generación de dirigentes, sin dejar de valorar la experiencia de quienes lideran y han forjado este camino exitoso. Creo en la unión de la nueva generación y la experiencia, como fórmula para construir una Fuerza del Pueblo más sólida, dinámica y cercana a la sociedad”.

jueves, 28 de agosto de 2025


 “Creemos en la visión y el liderazgo del presidente Abinader y estamos comprometidos con el éxito de su gobierno”, dice el PPG en un documento hecho circular este jueves.

Santo Domingo.- “En respuesta a algunos comentarios y especulaciones sobre las declaraciones recientes del compañero Antonio Marte, queremos aclarar y ratificar nuestra posición en cuanto a la alianza con el presidente Luis Abinader y el gobierno”, dice la introducción de una declaración de prensa del Partido Primero la Gente (PPG) difundida la mañana de este jueves, 28 de agosto de 2025.

En un documento de prensa de la secretaría de Comunicaciones del PPG se explica que las declaraciones ofrecidas en la víspera por el presidente de ese partido, el senador Antonio Marte fueron un llamado de alerta a los funcionarios y miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que defiendan la obra de gobierno del presidente Abinader y atiendan las necesidades del pueblo. 

“En ningún momento se trató de una crítica al presidente Luis Abinader  o al gobierno, sino más bien un llamado a la reflexión y a la acción para que nuestros funcionarios y miembros del partido oficialista se mantengan enfocados en el bienestar del pueblo y en la defensa de la obra de gobierno”, explica el PPG en su nota aclaratoria.

El PPG destaca la importancia de que tiene para ese partido, su líder Antonio Marte, sus dirigentes y sus militantes, ratificar su alianza política con el presidente Abinader y el respaldo total al gobierno y sus acciones.

“Creemos en la visión y el liderazgo del presidente Abinader y estamos comprometidos con el éxito de su gobierno”, proclama el Partido Primero la Gente (PPG) en el citado documento.

Según la secretaría de Comunicaciones y prensa del PPG, las últimas declaraciones de Antonio Marte fueron dirigidas a aquellos funcionarios que se han emborrachado del poder y han abandonado a los perremeístas, sus aliados y al pueblo. 

“Nuestra voz de alerta y los pronunciamientos de nuestro presidente y líder Antonio Marte fueron en ese sentido, para recordarles que el Partido Primero la Gente está en la calle defendiendo al presidente Luis Abinader y al Gobierno, fortaleciendo nuestras estructuras y caminado hacia convertirnos en una de las principales fuerzas políticas de Republica Domunicana”, expresa el PPG.

El PPG deja claro que su alianza con el presidente Abinader y el gobierno es sólida y no se ve afectada por declaraciones o comentarios aislados. 

Ratifica su compromiso con el trabajo conjunto para beneficio del pueblo y del país.

lunes, 18 de agosto de 2025

 


Santo Domingo, D.N.- La Secretaría de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana entregó al bloque de diputados del PLD, un proyecto de ley que procura que desde el gobierno se ofrezca apoyo a los jóvenes emprendedores. 

La titular de la secretaría, Carolina Wegmüller, hizo entrega de la iniciativa al vocero de los diputados, Gustavo Sánchez, quien se hizo acompañar de la diputada Damarys Vásquez, secretaria del bloque.

Wegmüller, explicó que este proyecto ha sido elaborado por jóvenes del PLD, y el mismo se desprende de las necesidades que tienen los jóvenes emprendedores del país de recibir apoyo desde el gobierno. 

“Entendemos que la juventud es un pilar fundamental para el progreso económico y social del país, y brindar las herramientas necesarias para emprender y sostener sus proyectos productivos, es una responsabilidad que asumimos con seriedad y visión de futuro”, explicó la joven política al momento de motivar la presentación de la iniciativa.

Informó que el proyecto es el resultado de un trabajo colectivo en todo el territorio nacional, que conllevó la realización de consultas, diagnósticos, encuestas, visitas comunitarias e intercambio de ideas con jóvenes emprendedores.

Dijo que se pudo identificar entre las principales barreras que enfrentan los emprendimientos juveniles del país, el limitado acceso a crédito, la falta de acompañamiento técnico y escasos incentivos fiscales y formativos. 

“El 70% de los primeros dos años de operaciones de una MIPYME de jóvenes dominicanos termina en la quiebra por falta de apoyo, según estudios recientes”, dijo Carolina Wegmüller.

Pidió al bloque partidario darle el apoyo a la iniciativa, para que sea evaluada, hacer los arreglos que entiendan pertinentes, y poder dotar al país de una legislación que apoye a la juventud.

miércoles, 13 de agosto de 2025

 


Santo Domingo, agosto de 2025. – Durante las elecciones internas de la Fuerza del Pueblo (FP), celebradas el pasado domingo 3 de agosto en el marco del Congreso Nacional Electoral “Dr. Manolo Tavárez Justo”, la joven Shantal Astacio Cedeño, de 21 años, fue elegida miembro de la Dirección Central Nacional, convirtiéndose en la integrante más joven en ocupar un puesto de tan alto nivel dentro del sistema partidario dominicano.

El proceso electoral interno registró una destacada participación: el 83.7 % del padrón habilitado acudió a las urnas en 148 mesas distribuidas en 64 recintos de votación a nivel nacional. 

En total, 462 aspirantes compitieron por 183 plazas de la Dirección Central Nacional.

En este escenario, Shantal Astacio Cedeño obtuvo un importante respaldo de votos a nivel nacional, consolidándose como una figura representativa en la renovación interna del partido. Esta participación marca un hito, no solo por su edad, sino por el respaldo de la militancia y la apuesta del partido por fortalecer y actualizar sus estructuras.

Además de su labor política, Shantal ha tenido una trayectoria activa en la sociedad civil. En el marco de su compromiso con la sociedad y la formación juvenil, este año fue galardonada como Joven Destacada del Distrito Nacional, distinción que se suma a su trayectoria. 

Es presidenta de la plataforma Juventud 360, un espacio que busca involucrar a los jóvenes en la formación política y en la participación consciente y comprometida con el desarrollo del país. 

Asimismo, es miembro fundadora y vicepresidenta del Club de Ideas Políticas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

La elección de la nueva Dirección Central Nacional reafirma el compromiso de la Fuerza del Pueblo con la inclusión de nuevas generaciones en los espacios de liderazgo político, fomentando un equilibrio entre experiencia y juventud en sus órganos de dirección.

martes, 12 de agosto de 2025


 El profesor José Sanchez anunció oficialmente el lanzamiento de su candidatura a la presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el municipio Santo Domingo Este.

El evento se realizó en el Club Los Billeteros donde cientos de dirigentes, simpatizantes y militantes de las regiones circunscripciones y zonas expresaron sus respaldo. 

Expresaron que José Sánchez, es el compañero que representa a la base del partido y a los munícipes. 

La multitudinaria actividad contó con la presencia de invitados especiales y la dirigencia perremeistas.

En el acto, Sánchez reiteró su llamado a la unidad del partido, que sea incluyente, e invita a los actores del liderazgo político a sentarse a trazar las estrategias de ese anhelado logro.

 


Santo Domingo, RD - Un grupo de presidentes de partidos políticos dominicanos ha emitido un comunicado conjunto alertando sobre una creciente inestabilidad en la región del Gran Caribe. En el documento, acusan a líderes y organizaciones regionales de agravar la crisis en países como Colombia, Venezuela y, especialmente, Haití.

​Los firmantes—Pelegrín Castillo Semán (FNP), Federico Antun Batlle (PRSC), Elías Wessin (PQDC) e Ismael Reyes Cruz (PDI)—expresan su preocupación por lo que consideran un grave deterioro de la paz y la seguridad en la región.

​Críticas a Colombia, Petro y la CELAC

​En el comunicado, los líderes dominicanos lamentan la "persecución judicial" contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez y condenan el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Afirman que estos hechos son síntomas de una profunda polarización en Colombia que desestabiliza a todo el Caribe.

​Además, arremeten contra el presidente colombiano Gustavo Petro, a quien acusan de promover "nuevas alianzas militares" y de tomar acciones que, según ellos, benefician al crimen organizado y a "fuerzas extranjeras" que buscan debilitar la influencia de Estados Unidos. Mencionan la creación de una zona binacional con Venezuela y el restablecimiento de relaciones con Nicaragua como ejemplos de estas acciones.

​Los firmantes también señalan a una comisión de la CELAC, integrada por Petro, Xiomara Castro y Ralph Gonzalves, por supuestamente bloquear el despliegue de una fuerza multinacional en Haití. Sostienen que esta obstrucción es la causa principal del fracaso de la Misión MSS Haití, liderada por Kenia, a pesar de contar con el aval de la ONU.

​Haití: Una amenaza directa para la República Dominicana

​El comunicado califica la situación en Haití como el "más grave y prolongado conflicto no resuelto del Continente Americano". Los partidos dominicanos acusan a la comunidad internacional de inacción, sesgos ideológicos y negligencia, lo que, según ellos, está convirtiendo la crisis haitiana en una amenaza directa para República Dominicana.

​Los líderes políticos expresan su alarma por la presencia de "Señores de la Guerra, drones de ataques bombarderos y riesgos crecientes de ciberataques" en el país vecino.

​Finalmente, el comunicado advierte de forma contundente: "No hay ni habrá solución dominicana para los problemas de Haití". Reafirman que la República Dominicana no aceptará que la crisis haitiana se convierta en una "criminal agresión con ropaje 'crisis humanitaria' contra su territorio y sus poblaciones".

viernes, 8 de agosto de 2025

 


Santo Domingo:- El comunicador y comentarista de la Z101, Valentín Pérez, exhortó al  expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo  Leonel Fernández,  expulsar de esa organización política a todo aquel que acepte un cargo de relevancia en el gobierno del PRM, por considerarlo como un acto de deslealtad y complicidad.

Pérez, se expresó en esos términos apropósitos de la recién designación de Magín Diaz, en  el Ministerio de Hacienda y los fuertes comentarios que se escuchan sobre otras designaciones de funcionarios de la oposición que van a formar parte del  tren gubernamental.

“ Presidente Fernández bote de la FP y de su entorno a todo aquel que acepte un cargo de relevancia en este gobierno, porque el único interés del PRM es  posteriormente venderle la idea al pueblo de   que todos somos responsables de la difícil situación que  vive el país, ya que  este es un gobierno compartido, donde también la oposición es parte importante ”, sostuvo el comunicador.

Sostuvo que el presidente Abinader, está actuando con cautela, preparando mentalmente a la ciudadanía  y haciéndoles entender que la   economía se puede complicar aún  más.

 “El mismo presidente admitió que la economía está ralentizada, y ha iniciado una ruta de visitas  por los barrios de Santo Domingo y varias provincias , explicándole a la gente sobre la realidad que vive el país y exhortándoles a los ciudadanos  que paguen sus servicios para que el Estado pueda recaudar más; entonces si el PRM está consciente de todas esas realidades  la oposición no puede seguirle el juego y ser cómplice de lo que se le avecina al país en materia económica”, expresó el también profesional de la  auditoría.

Finalmente, le exhortó al presidente Abinader designar a los perremeístas en posiciones clave, que son quienes conocen del trabajo y sacrificio que hizo ese partido para llegar al poder.

sábado, 26 de julio de 2025


Santo Domingo. - El Senado declaró de urgencia y aprobó, en dos lecturas consecutivas, el Proyecto de Ley que modifica el artículo 56 de la Ley 11-92, que aprueba el Código Tributario de la República Dominicana, modificado por el artículo 5 de la Ley núm. 495-06, sobre Rectificación Tributaria, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, senador Pedro Catrain, presentó al Pleno un informe favorable de la pieza y solicitó que la misma sea declarada de urgencia e incluida en los trabajos del día.

El proyecto detalla que para poder viabilizar operativamente el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 32-23, de Facturación Electrónica, se hace necesario modificar el párrafo V del artículo 56 de esta ley, con  el propósito de establecer ciertas condiciones para el tratamiento de los datos de carácter personal de los contribuyentes o de los responsables registrados para acceder, realizar envíos de datos, declaraciones y pagos de tributos, tanto a través de la Oficina Virtual, el servicio de facturación electrónica o cualquier otro medio.

Indica, además, que estas modificaciones responden a los avances tecnológicos y las exigencias tributarias de hoy en día, las cuales ofrecen la posibilidad a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de recurrir a herramientas digitales que le permitan cumplir con sus obligaciones de la manera más eficiente posible, siempre bajo los estándares de protección de los datos personales de los contribuyentes.

En la segunda sesión extraordinaria de este viernes, el Senado dejó sobre la mesa el Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucio, iniciativa proveniente de la Cámara de Diputados.

En los trabajos legislativos fue sancionado y declarado de urgencia el Proyecto de Ley de Bien de Familia, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

Este proyecto tiene la finalidad de salvaguardar los inmuebles destinados al desarrollo del núcleo familiar y sus actividades de sustento, así como de promover el interés nacional y fomentar el mejoramiento social incentivando el desarrollo económico del país a través del fortalecimiento del mercado inmobiliario.

La pieza destaca que un inmueble puede ser constituido en bien de familia con el propósito de que el mismo pueda ser inembargable, con el fin de la protección del patrimonio familiar para provecho de los descendientes y ascendientes, cónyuge o concubino de una persona.

En una sesión extraordinaria de urgencia el Pleno conoció el Proyecto de Ley que designa con el nombre profesor César Augusto Gómez Ozuna “Pupilo”, al polideportivo Jardín del Norte, ubicado en el sector los Jardines, ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, propuesta del diputado Manuel de Jesús Núñez Guerrero.

Los senadores aprobaron de urgencia y en dos lecturas el Proyecto de Ley que declara a Bahoruco “Provincia Ecoturística”, iniciativa de la diputada Olfanny Yuverka Méndez Matos.

EN ÚNICA LECTURA

En los trabajos legislativos los senadores ratificaron el nombramiento diplomático de Joan Margarita Cedano García de Madera, como embajadora ante el Gran Ducado de Luxemburgo, con sede en el Reino de Bélgica. Además, se ratificó el nombramiento de Erika Ylonca Álvarez Rodríguez, en la República de Mauricio, con sede en la República de Sudáfrica. Ambas iniciativas fueron remitidas por el Poder Ejecutivo.

También se conocieron los proyectos de resolución que solicita al presidente Luis Abinader que disponga la inclusión, en el Presupuesto General del Estado para el año 2026, la construcción de un puente sobre el Río Ámina, en el distrito municipal de Ámina, presentada por el senador Odalis Rodríguez;  así como la que solicita al presidente Luis Abinader, disponer el remozamiento del techado de la cancha del paraje de los Hatillos, del distrito municipal Guayabo Dulce, municipio Hato Mayor, presentada por el senador Cristóbal Venerado Castillo.

En segunda lectura los legisladores aprobaron el Proyecto de Ley que eleva el distrito municipal turístico Verón-Punta Cana, perteneciente al municipio de Higüey, de la provincia La Altagracia a la categoría de municipio, iniciativa del senador Rafael Barón Duluc.

Los senadores guardaron un minuto de silencio en memoria de Ivonne Handal Abugabir, fallecida trágicamente en un condominio en el Naco, Distrito Nacional.

jueves, 17 de julio de 2025

  


Mao-Valverde. –
 Con gran entusiasmo y un amplio respaldo de organizaciones comunitarias de esta provincia, el presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Senador Antonio Marte, encabezó la inauguración de un nuevo local, durante un masivo acto que contó con la presencia de importantes personalidades y altos dirigentes de esa organización política.

La nueva casa política del PPG está ubicada en la calle Feso Madera número 57 de esta localidad de Mao, sector las 300, donde visiblemente entusiasmados, decenas de dirigentes, miembros y simpatizantes de la entidad se dieron cita y se confundía en un fraternal abrazo.

Tras cortar la cinta para dejar formalmente inaugurado el nuevo local, el presidente del PPG, saludó la presencia de los miembros y simpatizantes a quienes definió como buenos guerreros, al tiempo que elogió sus capacidades, las que dijo siempre están al servicio de esa organización para servirle al pueblo.

“Hoy estamos aquí abriendo este  nuevo local, lo que demuestra que nuestro partido sigue creciendo a pasos de un gigante que nunca se duerme, a pesar de que aún faltan tres años para las elecciones”, señaló Marte.

Recordó que el PPG nació bajo el pensamiento político del Doctor José Francisco Peña Gómez, el mas grande líder de masas que ha existido en toda América Latina, un hombre que dijo siempre luchó a favor de las clases mas necesitadas, en pro de desarrollar el país y que nunca pensó en atesorar riquezas personales porque entendía que la lucha para vencer la pobreza y ayudar a los que mas necesitaban era una de sus principales razones para hacer política.

Durante la actividad en la que estuvo presente su colega Senador de esta demarcación, Odalis Rodríguez, Marte reafirmó su compromiso de seguir trabajando duro para fortalecer la organización y desarrollar la provincia Valverde, también fue presentada como presidenta Municipal Sagrario Muñoz, quien de inmediato asumió el compromiso de trabajar de la mano con la dirigencia y las comunidades para consolidar el crecimiento del PPG.

Acompañaron al Presidente del PPG, Luís Rosado, Secretario General, Tony Marte Secretario de Organización, Mariliana Guzmán, Secretaria Electoral, Modesto Torres, Coordinador Regional y Romeo Lantigua Presidente del PPG en Santiago Rodríguez.

El PPG informó que la inauguración de este local en Mao-
Valverde, se marca un paso importante en la expansión territorial del partido y en su misión de seguir representando los intereses del pueblo dominicano.

miércoles, 16 de julio de 2025

 


Santo Domingo.- La firma encuestadora ACD Media publicó los resultados de su más reciente investigación de mercado donde midió varios aspectos entre ellos el nivel de popularidad de los funcionarios del actual gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

En esa encuesta, el ministro de Turismo, David Collado, se consolida como el mejor valorado de la administración del presidente Luis Abinader.

Collado lidera el Top 5 de los funcionarios con mayor aceptación, al obtener un 86.8% de favorabilidad en la más reciente encuesta publicada por la firma ACD Media.

En segundo lugar se encuentra el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, quien alcanzó un 70.7% de aceptación, experimentando un aumento de 1.1% en comparación con la encuesta anterior, cuando alcanzó 69.6% a finales de marzo de este año.

Detrás del ministro de Deportes está Samuel Pereira, administrador del Banco de Reservas, que recibió un 65.2% de aceptación.

Los puestos cuarto y quinto los ocupan los ministros de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, con un 64.8%, y Roberto Álvarez, con un 63.6%.

La encuesta de ACD Media, publicada este miércoles 16 de julio, entrevistó a mil 200 personas a nivel nacional entre el cuatro y el seis de este mes.

viernes, 11 de julio de 2025


 El presidente del PPG, senador Antonio Marte, sugiere, asimismo, que la Junta Central Electoral asuma su rol y pide al presidente Abinader crear comisión de empleos.

Santo Domingo.- El Partido Primero la Gente (PPG) saludó el enérgico mensaje dirigido por el presidente Luis Abinader a los funcionarios públicos que aspiran a cargos electivos, especialmente a la candidatura presidencial por el PRM, dejando claro que no permitirá actos proselitistas mientras ocupen posiciones en el gobierno.

El presidente del PPG, Antonio Marte, consideró al mismo tiempo que la Junta Central Electoral (JCE) debe asumir los controles en tal sentido e impedir que el proselitismo a destiempo continúe, más aún que se realice desde instancias gubernamentales, pues esto podría producir una parálisis en la administración pública.

Según el senador Antonio Marte, hay ministros, directores y funcionarios de diversos niveles que, en lugar de cumplir el rol para que el que se la ha designado, “descuidan y abandonan sus puestos para dedicarse a hacerle campaña a determinados aspirantes presidenciales, en perjuicio del pueblo”.

El líder del PPG calificó como excelente el llamado del presidente Abinader a los funcionarios que ya han comenzado a correr por candidaturas.

“Soy un presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite. Seguiremos gobernando para la gente, y por eso les digo a todos los precandidatos y a sus coordinadores: no están permitidos los actos proselitistas a funcionarios. Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos”, fue la advertencia del presidente Luis Abinader y con la que el Partido Primero la Gente (PPG).

Intervención de la Junta Central Electoral

EL senador Antonio Marte cree que la Junta Central Electoral debe asumir su rol, pues, según el presidente del PPG, las leyes 20-23 (Régimen Electoral) y 3318 (de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticos), establecen claramente  cuáles son los períodos y plazos para precampaña y campaña.

“Entonces a la Junta Central Electoral que asuma su rol, que aplique las leyes y frene ese proselitismo a destiempo”, entiende Antonio Marte.

El daño está hecho, pero se puede enmendar

El presidente del PPG, senador Antonio Marte, se refirió también al desempleo que afecta a la casi totalidad de militantes del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de los partidos aliados, porque no han sido favorecidos a pesar de la gran labor hecha para obtener la victoria electoral en dos ocasiones consecutivas.

“El daño está hecho, es grave la enorme cantidad de gente que votó por Luis Abinader y los demás candidatos congresuales y municipales y que hoy no tienen donde ganarse el pan de sus familias. Pero, se pueden buscar alternativas, aunque sea un poco tarde”, comentó el presidente del PPG.

Consideró que para ello, el presidente Luis Abinader, junto con el liderazgo del PPG y aliados, además de algunos ministros, debe designarse una “Comisión de Empleos” y desde este estamento se busquen salidas que pudieran paliar esta situación.

domingo, 6 de julio de 2025


Los legisladores Elías Matos y Francisca Jaque fueron designados padrino y madrina de la Parada Dominicana. 

Milano, Italia.-La comunidad dominicana en la ciudad de Milano, Italia, celebró  este domingo la Parada Dominicana con gran desfile,  así como bailes y música resaltando los colores patrios.

El gran encuentro de la dominicanidad fue realizado por las presidentas de Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia y la Asociación de Profesionales de Dominicanos en Europa, Nancy Polanco y Coralia Santana, respectivamente, contó con la participación de 10 congresistas de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

  En una mañana-tarde, llena de color, tradición y alegría, los  legisladores Elías Matos y Francisca Jaque, fueron declarados padrino y madrina del evento, donde participaron junto a sus homólogos Carlos Alberto Pérez, Tayluma Calderón , Jorge Zorrilla, Carlos De Pérez, Jesús Manuel Sánchez,  Danilo Díaz, Naty Nova y Socorro Monegro diputada al Parlacen.

El diputado Elías Matos en nombre de la delegación legislativa agradeció a los organizadores del evento, así como al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, por permitir la participación de este encuentro con cientos de dominicanos que viven en diferentes ciudades de Italia; pero, que cada año se encuentran en el centro del Doumo en Milano para celebrar la Parada Dominicana.  

Mientras que Nancy Polanco destacó la participación de los 10 diputados, quienes compartieron con la comunidad dominicana en Italia: “ Es la mejor integrada y la que más aporta a su país, siendo para nosotros un orgullo compartir nuestra cultura no solo con los italianos, también con cientos de personas de otros países que disfrutan del evento”.

La presidenta de la CCRDI resaltó que promover el país es parte de fortalecer  economía, “promoverla con alegría y que las personas de otras naciones no sólo italianas se sientan identificadas con un pedazo de la República Dominicana”.

La Parada Dominicana en Milano, Italia contó con el respaldo del Instituto Dominicano de Dominicanos y Dominicanos en el Exterior (Index Italia), representadas por el encargado de la Oficina,  Julio César Garden Regalado y Giovanny Hernández, encargado financiero, entre otros.

En la actividad estuvieron presentes la reconocida modelo internacional Kimberly Gelaber, así como la participación de diversos grupos culturales, también los niños dominicanos  nacidos en Italia disfrutaron y oyeron deleitados la celebración de la Parada Dominicana.

El evento, a lo largo y ancho del desfile  estuvo animado por el grupo folclórico Las Mariposas RD, entre otros.

jueves, 3 de julio de 2025

 


Asegura aspirante presidencial Sanz  Lovatón tiene el perfil político más parecido al presidente Luis Abinader 

Santo Domingo- El dirigente político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Domilio Aníbal Vásquez,  aseguró respecto la Unidad del partido oficialista :

“La institucionalidad y el consenso son las bases para que el PRM, pueda continuar en el poder más allá del 2028”

Vásquez quien en la actualidad es miembro del Comité Ejecutivo del proyecto político “Eduardo Sanz Lovatón 2028”, y coordinador en la provincia de Bahoruco,  su tierra natal, misma que en las pasadas elecciones aspiró a la alcaldía del municipio de Neyba , donde no pasó producto de que el partido utilizó el método de encuestas, no obstante manifestó ser un hombre institucional,  siempre apegado a los compromisos de la Dirección política. 

Respecto su apoyo a las aspiraciones de Yayo Zans  Lovatón,   sostuvo ; “No  lo apoyo por presión política sino por el liderazgo que caracteriza al joven político,  por su madurez como funcionario y su lealtad a los principios político.

Indicó “El PRM ha demostrado ser un partido político robusto, que cuenta con una cantera de hombres y mujeres con la debida formación política para asumir la presidencia de la República Dominicana “ En tal sentido Vásquez destacó que Yayo Sanz Lovatón es quien reúne las mejores condiciones para seguir el legado del presidente Luis Abinader. 

Unidad política del PRM 

El dirigente político y líder en la provincia de Bahoruco señaló que los liderazgos del presidente Luis Abinader, y el ex presidente Hipólito Mejía han sido determinantes para las victorias electorales obtenidas en los últimos años.

Necesidades de Bahoruco 

Tras abordar el tema de las principales necesidades de Bahoruco,  el veterano político  informó que esta demarcación geográfica es la tercera con mayores necesidad en todo el país.  

Asimismo dijo que por el momento las principales demandas en Bahoruco y el municipio de Neyba , son agua potable y el servicio eléctrico. 

Vásquez concluyó diciendo: “ Nuestro principal anhelo es que nuestra provincia siga avanzando “

En la actualidad, Vásquez es Secretario Electoral del Frente Nacional de Aduanas y Comercio Exterior del PRM. 

El dirigente político aspira a la Secretaria General Provincial de Bahoruco. 

Las informaciones dadas por el dirigente político Domilio Vásquez se produjeron a través del programa televisivo “Aquí y Ahora con Robert Del Orbe” , canales 16 ,24 y 69 UHF, Santo Domingo TV

miércoles, 2 de julio de 2025

 


Santo Domingo Norte. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio Santo Domingo Norte cuenta con un dirigente político que con el paso de los años a logrado la capacidad y madurez política para transformar esa organización política con la conquistas de nuevas ideas.

Hacemos referencia al dirigente político y comunitario Juan Herrera, que sus municipes lo conocen por su capacidad y  entrega en buscar soluciones a los más necesitados del municipio, sin importar la edad.

Juan Herrera con su trabajo y dedicación ha logrado integrar generaciones tanto los adultos como los jóvenes de los distintos sectores sociales que componen el

municipio Santo Domingo Norte, junto a los líderes comunitarios, jóvenes emprendedores, profesionales, iglesias y juntas de vecinos.

Juan Herrera, quien aspira a la presidencia municipal del PRM, aseguró que es el puente que conecta la experiencia de vieja generación con los jovenes que está trabajando política en el país y el municipio.

Herrera aseguro que su objetivo de dirigir el PRM en esta demarcación es el resultado de años de trabajo constante, de formación académica, política, entrega al partido y representa la garantía de una dirección moderna pero respetuosa del legado histórico de José Francisco Peña Gómez y la visión de Luis Abinader.

Juan Herrera, asegura que trabajar por el bien común es lo mueve, por tal razón indicó que necesita el apoyo de cada unos habitantes de estas demarcaciones para continuar proyectando las transformaciones y progresos de Santo  Domingo Norte.

El joven político dijo que su gestión estará enfocada en crear espacios de formación, liderazgo y representación para que la juventud sea protagonista activa dentro y fuera del partido”, afirmó.

Finalmente Juan Herrera  aseguró estar listo para dirigir el PRM en Santo Domingo Norte con responsabilidad, madurez y apertura, apostando a la unidad en la diversidad como el mayor capital político de este municipio.

martes, 1 de julio de 2025

 


El presidente de esa organización, el senador Antonio Marte, informó que como parte de  su Primer Congreso Nacional Extraordinario José Francisco Peña Gómez, el Partido Primero la Gente (PPG) ya ha reestructurado sus cuadros dirigenciales en quince provincias y aproximadamente el cincuenta por ciento de los municipios del país.

Santo Domingo.-  El presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, informó que el relanzamiento de la organización política que lidera, es una realidad y adelantó estar listo para jugar un rol de principalía en las elecciones nacionales, congresuales y municipales del 2028.

Antonio Marte, quien es, además, senador por la provincia Santiago Rodríguez, dijo que, como parte de su labore reorganizativa el Partido Primero la Gente ha escogido 32 comisiones de trabajos que realizan sus labores en el Distrito Nacional y las 31 provincias del país, para concluir su primer congreso extraordinario.

“Hemos fortalecido y multiplicado los trabajos de nuestro Primer Congreso Nacional Extraordinario José Francisco Peña Gómez, trazando así las líneas programáticas partidarias de cara al fortalecimiento institucional, además de pautar los pasos a seguir para el futuro político-electoral de nuestra organización”, dijo Antonio Marte al dirigir una reunión con miembros de la Comisión Política y la dirección de la provincia Santo Domingo del PPG.

Recordó que el  Primer Congreso Extraordinario José Francisco Peña Gómez del PPG se inició en julio de 2024, cumpliéndose la meta en unas quince provincias y más del cincuenta por ciento de los municipios y los distritos municipales del país.

En el caso de la provincia Santo Domingo, sus municipios y distritos municipales, Antonio Marte adelantó que en los próximos días se realizará un gran acto para juramentar, completamente, reestructurados los cuadros dirigenciales de esa demarcación, como una muestra fehaciente de que  el Partido Primero la Gente se prepara para continuar fortaleciéndose y seguir avanzando hasta llegar a ser una organización electoralmente mayoritaria.

Además del presidente y líder del PPG, Antonio Marte, en la citada reunión participaron: el presidente ejecutivo de la entidad, Jean Carlos Marte, el secretario general, Luis Rosado, el secretario de Organización, Tony Marte, el secretario de Finanzas, Juan Castillo y el secretario de Comunicaciones y Prensa, Vianelo Perdomo, así como el vicepresidente para la región Sur, Arsenio Quevedo y el presidente del PPG en la provincia Santo Domingo, Jorge Luis Jiménez.

También estaban presentes los presidentes de comités municipales: Abrahán González, Santo Domingo Norte, José Grullón, Santo Domingo Este, Liliam Olivero, Guerra, Vacilio Heredia, San Luis, y decenas de dirigentes  de frentes de masa y otros estamentos del Partido Primero la Gente (PPG).

 

 


 

 

martes, 24 de junio de 2025

 


Haina, San Cristóbal, RD.- El miembro del Comité Político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Carlos Sánchez Díaz, junto a varios dirigentes, presentó su renuncia inmediata e irrevocable de esa organización política.

A través de una carta dirigida al presidente del PRM, José Ignacio Paliza y a la Secretaría General, Carolina Mejía, el también Encargado de la Comisión de Ética y Disciplina del partido, dimitió de la entidad, tras establecer que adoptó decisión para atender otros compromisos, responsabilidades y proyectos.

El también precandidato a diputado por esa circunscripción y fundador del PRM, agradeció el apoyo brindado en el partido oficialista como fiel militante de esa organización, donde formó fila y participó en importantes procesos democráticos en el país.

Carlos Sánchez Díaz, quien además  es abogado y representante de los Derechos Humanos, tras hacer  formal renuncia del PRM, indicó "agradecido inmensamente de la oportunidad brindada, debido a que tengo que atender otros proyectos en mi desempeño como profesional y ciudadano, hago formal renuncia del partido en busca de otros horizontes que nos permitan seguir avanzando hacia un futuro promisorio" indicó.

De igual manera, agradeció a la dirigencia del partido por la oportunidad de desarrollarse en el ámbito político y actuar siempre basado en sus principios y valores, así como en el marco de los estatutos del Partido Revolucionario Moderno.

Juntos al doctor Carlos Sánchez, abandonaron las filas del PRM el doctor Lucas Sánchez, delegado principal de la zona J, la joven Nicol Rosso, entre otros dirigentes  en Haina, en tanto, indicó que estará a la disposición de los amigos de las bases del partido  que cultivó durante su militancia en esa organización política.

miércoles, 18 de junio de 2025

 


Santo Domingo. -  El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, rechazó este miércoles el inicio de una campaña política a destiempo y exhortó a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a respaldar al presidente de la República, Luis Abinader, para que continué realizando una excelente gestión gubernamental.

De los Santos recordó que apenas estamos a mediados del año 2025, y que, para el inicio de la precampaña, todavía faltan dos años, según los establecido en la Ley de Régimen Electoral, que está para regir los certámenes electorales.

“Todos los compañeros y compañeras de nuestro partido y demás organizaciones partidarias, sabemos que hay un activismo político. En el caso del PRM, entiendo que lo que debemos es concentrarnos en gobernar y ayudar al presidente Abinader para que haga la mejor gestión de gobierno posible”, afirmó el representante de Sánchez Ramírez.

El presidente de la Cámara Alta recomendó a los precandidatos presidenciales a esperar el momento establecido en la ley para presentar sus aspiraciones políticas y salir con todo su derecho a realizar sus campañas.

Al ser abordado por periodistas que cubren la fuente congresual, el legislador informó que el Congreso Nacional recibió del Poder Ejecutivo el proyecto que viene a regular las bancas ubicadas en las cercanías de centros educativos, y dijo que éste responde a la creciente preocupación por su impacto en jóvenes y niños. 

“Todos sabemos que ha habido una gran preocupación porque, por ejemplo, en las áreas donde están los centros educativos se encuentran al lado, al frente, a la izquierda, a la derecha, de una escuela, en cualquier esquina hay una banca de juego de azar, que, para esos jóvenes, no es lo más apropiado”, dijo.

Precisó que esta iniciativa fue remitida a la Comisión de Hacienda para su estudio y se espera que sea tratado con agilidad, “a pesar de que la agenda legislativa está cargada con temas de mucha prioridad.

 “Nosotros tenemos el compromiso de sacar proyectos que llevan décadas en el Congreso Nacional, como es el Código Penal, que asumimos el compromiso de ver cómo le damos salida en esta legislatura. Además de la Ley de Aguas de la República Dominicana y la reforma al Código Laboral, entre otras importantes iniciativas”, concluyó.

lunes, 16 de junio de 2025

 


San Ignacio de Sabaneta.- El presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eulalio Ramírez, anunció aquí que el conglomerado se sumará a apoyar la precandidatura presidencial de Carolina Mejía en las próximas elecciones internas del partido en octubre del 2027.

Ramírez, en un acto con la presencia del líder absoluto del sector Hipólito Mejía y representantes del partido de la Línea Noroeste y que fue celebrado en un hotel de la provincia Santiago Rodríguez, dijo que desde ya los miembros del organismo agropecuario del PRM se suman a conseguir los votos y respaldar la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial de la República Dominicana en el 2028.

“No tenemos la menor duda tenemos que seguir eligiendo funcionarios capaces y comprometidos con el sector; por ello vamos a elegir la que tiene el mejor perfil, la experiencia, la capacidad, y sobre todo la mayor vinculación con el sector agropecuario, y esa es la compañera Carolina Mejía”, anunció Eulalio.

El representante del sector se hizo acompañar de una gran comitiva del Frente Agropecuario encabezada por el secretario de general, Robinson Cuevas; el vicepresidente Juan Rosario; Mártires Montero; el presidente de la ANPA, Tito Hernández; la viceministra de Desarrollo Rural de Agricultura, Mirian Guzmán; el presidente regional del organismo, Julio Cesar Estévez y el presidente provincial, Bernie Rodríguez, y otros miembros.

martes, 10 de junio de 2025


Santo Domingo, R.D. – El Partido Demócrata Institucional (PDI) anunció este martes el inicio de una nueva etapa política que marca su relanzamiento oficial como fuerza nacional, presentando al país su plan de reorganización, su hoja de ruta hacia las elecciones de 2028 y una renovada visión para transformar la República Dominicana desde la honestidad, el trabajo y el compromiso patriótico.

El acto fue encabezado por el presidente del partido, el Dr. Ismael Reyes, quien expresó con firmeza y esperanza que el PDI ha regresado con una propuesta distinta, fundamentada en la coherencia, la ética y la voluntad de construir una política que se parezca a lo mejor del pueblo dominicano. “Hoy no estamos aquí para repetir lo de siempre. Estamos aquí para decirle al país que el PDI ha vuelto. Y esta vez, vamos a vencer. Con equipos, con método y con visión institucional”, expresó Reyes.

Durante su intervención, el líder del PDI subrayó que este relanzamiento no es un acto simbólico ni un evento coyuntural, sino una convocatoria abierta y real a todos los dominicanos que construyen país desde distintos espacios y que desean hacerlo también desde la política. Señaló que la nación no necesita más improvisación ni pactos vacíos, sino un liderazgo que elija servir sin ceder sus principios.

El partido presentó además su hoja de ruta hacia el proceso electoral del 2028, basada en la reorganización territorial del partido a nivel nacional y el fortalecimiento de su presencia en la diáspora dominicana, consolidando estructuras en Estados Unidos, Europa y otras comunidades del exterior. Esta etapa de crecimiento institucional estará acompañada por una estrategia de captación de nuevos liderazgos, formación política y alianzas transparentes con sectores sociales comprometidos con el desarrollo.

Uno de los ejes centrales del evento fue la presentación de diez promesas fundamentales que, según Reyes, “resumen la visión de un PDI transformador y comprometido con la justicia social, la soberanía y la dignidad nacional”. Las propuestas abarcan desde una reforma profunda al sistema educativo y de salud, hasta un nuevo modelo económico que priorice la producción local, la equidad y el empleo digno. También se incluye una firme política de transparencia, una lucha frontal contra la corrupción, protección medioambiental, reforma de pensiones y una defensa clara del control migratorio.

Ismael Reyes destacó que el PDI conoce el sistema político dominicano desde dentro, pero ha elegido cambiarlo con dignidad y desde la experiencia. Aseguró que el partido está dispuesto a participar en los próximos comicios, ya sea en solitario o en alianza con sectores patrióticos que compartan su visión. “Lo haremos solos si es necesario, o lo haremos con aliados sinceros. Pero de una forma u otra, vamos a participar y esta vez, vamos a ganar con la fuerza del pueblo y la verdad como guía”, afirmó.

El presidente del partido hizo también un llamado especial a quienes aún creen en la política con propósito, invitando a jóvenes, independientes, empresarios honestos, líderes comunitarios, cristianos conscientes y trabajadores a integrarse a este proyecto. “Este no es un proyecto de siglas, es un proyecto de país. Una invitación a construir sin mancharse y a levantar la mirada”, expresó.

Confiado en el respaldo popular y con un mensaje directo a los sectores tradicionales, Reyes cerró su discurso afirmando que el nuevo PDI no representa el pasado, sino la política que necesita el país que soñamos. “Que se incomoden los corruptos, que se inspiren los honestos y que se sumen los valientes. Porque el PDI ha vuelto, y esta vez, es para transformar”, concluyó.

El relanzamiento del PDI marca el inicio de un recorrido estratégico hacia 2028, sustentado en la institucionalidad, la participación ciudadana y la convicción de que otra forma de hacer patria es posible. Con esta apuesta renovada, el partido busca abrir un nuevo capítulo en la historia política de la República Dominicana.