El ministro David Collado dice que es el mayor número de turistas en la Semana Santa.
San Pedro Macorís. -El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, entregaron este sábado el remodelado malecón de San Pedro de Macorís, reconstruido a un costo superior a los 290 millones de pesos.
Esta intervención consiste en la reconstrucción del litoral costero del malecón de San Pedro de Macorís de 1.84 Kilómetros, creando un parque lineal con un área total de intervención de 60,000 metros cuadrados, dentro de los cuales incluye 12,000 metros cuadrados de aceras.
La misma consta de dos grandes áreas de esparcimiento, una zona de negocios que alberga 9 módulos de ventas doble, baños, caseta de vigilancia para Politur y su equipamiento para las áreas comunes.
Así consta de una segunda plaza con un área de esparcimiento, 1 módulo de venta y un parador fotográfico con figuras folclóricas autóctonas de la zona los “Guloyas”, declarado por la UNESCO como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El presidente Luis Abinader destacó la importancia de la obra, que era un viejo reclamo de residentes en este municipio de la región Este del país.
Informó que en su gobierno existe una clara visión de desarrollo de San Pedro de Macorís, provincia, que según dijo, tiene un gran potencial turístico.
El ministro Collado expresó que la obra marcará un antes y un después en la imagen de San Pedro de Macorís y tendrá un impacto directo en el turismo del municipio.
"Como prometimos, aquí estamos, con el remodelado malecón de San Pedro de Macorís, un reclamo de años de sus residentes, para su disfrute total", manifestó Collado al encabezar el acto de inauguración.
La remodelada obra cuenta con paisajismo a todo lo largo del malecón, la isleta central y el frente marino. También se le instalaron área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, rampa de acceso universal, iluminación, entre otras facilidades.
Esta obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas, (CEIZTUR), tuvo un costo de RD$290,529,675.32,
Inversión SPM
Entre las obras que han sido concluidas en esta provincia desde el 2021, está la reconstrucción vial de la calle Duarte, por un monto de RD$64,048,704.85, así como, la Plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes por un monto de RD$65,493,307.96.
También la Plaza de los vendedores de Guayacanes por RD$57,287,269.55 y el malecón San Pedro de Macorís por RD$290,529,675.32, para una inversión total de obras concluidas de RD$477,358,957.68.
En tanto que, en ejecución está la rehabilitación de la Planta de tratamiento de Juan Dolió, por un monto de RD$31,333,888.34 y la reconstrucción de la plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes por RD$32,599,344.30, totalizando RD$63,933,232.64.
CABEZA DE TORO, Punta Cana, La Altagracia. – Con la participación de 22 embarcaciones de 10 países, República Dominicana es sede del torneo mundial de pesca de la International Light Tackle (ILITTA), en la captura y posterior liberación de la especie Marlín Azul, en su edición 83.
En esta nueva versión de alta competición, que se celebra por quinta ocasión en Quisqueya, participan competidores de Estados Unidos, Puerto Rico, South África, Brasil, México, Guatemala, Panamá, Costa Rica y República Dominicana.
Eduardo Read, director del torneo, manifestó que este evento reafirmará la proyección de República Dominicana como uno de los paraísos de la pesca deportiva, indicó, además, que el país compite con 3 equipos con pescadores de los más experimentados para mantener la corona obtenida el pasado año en Panamá.
En el acto inaugural del cónclave realizado este domingo, los participantes en esta justa deportiva, locales e internacionales fueron recibidos por el ballet folclórico del Ministerio de Turismo que puso a bailar a los asistentes a ritmo de merengue, donde estuvo presente Elizabeth Nuñez del departamento de Náutica y Pesca del MITUR, posteriormente se presentó One Love Reggae Band.
El evento deportivo se desarrolla desde el 12 al 19 de los corrientes en el Club Náutico Cabeza de Toro y desde tempranas horas de la mañana de este lunes 14 los competidores darán lo mejor de sí para obtener la presea al final de la competencia.
Los días 15,17 y 18 continuará el torneo, donde las embarcaciones se harán a la mar para proceder con la tirada desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde, donde cada competidor estará representando su club náutico, los equipos estarán conformados por tres pescadores por lanchas. en el que 66 pescadores partirán por el cinturón “Big Belt”.
Dato
El programa dio inicio con la reunión de directores de lanchas celebrada el domingo, durante el encuentro el presidente de la ILTTA, Dean Schroeder, entregó una placa de reconocimiento a Eduardo Read, quien tiene a cargo dirigir el certamen. Read fue el orador principal de la reunión ofreciendo los detalles del torneo. Además, fue celebrada la asamblea general y reunión de pescadores.
SANTO DOMINGO.- Los tres principales bancos comerciales de República Dominicana reconocieron la destacada labor realizada por David Collado como ministro de Turismo por alcanzar récord extraordinarios en el sector.
En el marco de la celebración del 62 aniversario de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana, los bancos Popular, BHD y Reservas reconocieron el trabajo del ministro Collado por su dedicación y compromiso sector turístico, que aporta más del 15% del Producto Interno Bruto a la economía.
"Por su dedicación y compromiso en su gestión frente al Ministerio de Turismo de República Dominicana", dice la placa de reconocimiento entregada por representantes de la banca al funcionario.
El ministro Collado agradeció la distinción y reiteró su compromiso de seguir impulsando el desarrollo sostenido que registra en turismo en su gestión.
"Recibo con humildad este reconocimiento y los hago extensivo a los miembros del Gabinete de Turismo, porque los logros y el éxito es de todos", indicó Collado.
Expresó que además de su trabajo, cada récord alcanzado, como la llegada de 10 millones de visitantes, es el fruto del esfuerzo conjunto de los sectores público y privado.
Collado destacó el aporte de la banca al desarrollo del turismo, ya que cuentan con carteras especializadas para el sector.
Señaló que parte del desarrollo de la industria se debe al financiamiento de la banca nacional a la industria turística.
República Dominicana viene de tener el mejor año de la historia del turismo en el 2023 con la llegada de 10,306 mil visitantes y se espera que al finalizar este año lleguen al país 11,500 mil visitantes.
La Banca dominicana encabezada por el Banco Popular, Banco de Reservas y el BHD iniciaron con un fuerte respaldo la recuperación en el año 2020 con financiamientos al sector y sobre todo, respaldando y patrocinando las ferias más importantes en el mundo del turismo.
Verón, Punta Cana, La Altagracia. –El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron este sábado la reconstrucción de la vía Domingo Maíz y su interconexión con la avenida Punta Cana, con una inversión superior a los 135 millones de pesos.
La obra, un viejo reclamo de la comunidad, consistió en la reconstrucción de 3.90 kilómetros, divididos en 2 tramos con un ancho variable de la calle Domingo Maíz, desde ciudad Las Palmas hacia el norte, hasta la intersección del Boulevard Turístico del Este (Carretera Higüey-Miches).
La misma tendrá un gran impacto en el tráfico en la zona, entre los que se cita, entre otros, la reducción del tiempo de traslado desde el boulevard Turístico del Este hasta la autovía del Coral.
El presidente Abinader resaltó la importancia de la Ley de Ordenamiento Territorial, que definió como un plan fundamental para la sostenibilidad del desarrollo económico y social del país.
Sostuvo que esa ley fue una de las más importantes aprobadas en el pasado cuatrienio, donde afirmó que se está trabajando para que el primer plan de Ordenamiento Territorial se ejecute en Verón. “El turismo y el desarrollo deben seguir creciendo, pero ordenado”, puntualizó.
Llamó a los empresarios, habitantes y legisladores a trabajar para que Verón sea el primero y que su cumplimiento sea un ejemplo nacional.
En tanto, el ministro Collado destacó la importancia de la obra y el impacto positivo que tendrá en la turística provincia de La Altagracia.
"Esta obra es otra evidencia de la clara visión del presidente Luis Abinader para seguir fortaleciendo el destino más importante del país, que recibe la mayoría de los turistas que nos visitan", dijo Collado.
La calle Domingo Maíz es una importante vía de circulación que brinda flujo vehicular desde la Autovía del Coral hasta el Boulevard turístico del Este, sirviendo de una excelente vía alternativa para descongestionar el tránsito en Verón.
Además del presidente Abinader y el ministro Collado, en la actividad estuvieron presentes las autoridades provinciales y municipales, así como los principales empresarios del sector turístico de la región Este.
Los trabajos de reconstrucción fueron realizados por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), por un monto total de RD$135,643,208
Datos
La obra cuenta, además, con la construcción de 14,500 metros cuadrados de acera a todo lo largo de la vía; 8,900 metros lineales de contenes. También con imbornales y filtrantes para el correcto cauce de las aguas y para garantizar la durabilidad de la vía construida. Incluye señalización horizontal y vertical e iluminación.
Un tramo contempla una longitud total de 1.90, con una sección de vía con 2 carriles de circulación, con un ancho de 8 metros, mientras que, el otro tiene un total de 2.50 kilómetros con un ancho de 10 metros.
Guayacanes, San Pedro de Macorís. - El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciado este domingo los trabajos de reconstrucción de la Plaza Marcelino Marte (Canito), con una inversión superior a los 32 millones de pesos.
La obra de la Plaza Marcelino Marte, mejor conocida como parque Canito, incluye un área total de 3,690 metros cuadrados.
La intervención abarca la reconstrucción de 1,190 metros cuadrados de vía adoquinada, a todo el perímetro del parque, la plazoleta de 160 metros cuadrados, además del parque.
También se le agrega la reconstrucción de la cancha de baloncesto, la construcción de nuevas gradas, el remozamiento de la superficie y un sistema de iluminación deportiva para un mejor aprovechamiento del área.
El ministro Collado dijo que con el inicio de esta obra se atiende un viejo reclamo de los residentes en los Guayacanes y destacó su impacto en el turismo de ese destino y la comunidad.
"Esta intervención tendrá un impacto directo en la comunidad y fortalece este hermoso destino", indicó el funcionario, quien estuvo acompañado de las principales autoridades locales y provinciales, así como de empresarios turísticos.
La reconstrucción de la Plaza conocida popularmente como Canito incluye la reconstrucción de 580 metros cuadrados de acera y 648 metros lineales de contenes en todo el entorno del parque.
Toda la intervención incluye la iluminación, paisajismo, rampa de acceso y señalización en la vía para brindarle a la comunidad un mejor espacio recreativo y deportivo.
La obra será realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), que dirige Yaneris Then, por un monto total de RD$32,599,344.30
El Viceministerio de Gestión de Destinos en representación del Ministerio de Turismo participó en el Diálogo Intersectorial de San José sobre la explotación y abuso sexual de NNA, en el cual se abordan los desafíos, brechas y soluciones en el sector de viajes y turismo.
La participación de RD en el diálogo, encuentro regional dirigido por las máximas autoridades como el ministro de Turismo de Costa Rica, William Rodríguez López, y la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Niñez (UNSRSG), Najat Maala M'jid, se llevó a cabo como parte de la agenda de trabajo internacional para los países miembros del GARA.
La RD formalizó su ingresó al Grupo de Acción Regional para las Américas para la Prevención de la Explotación Infantil en Viajes y Turismo (GARA) en la XVII Reunión anual presencial, luego de que el pasado 1 de diciembre se produjera la firma del ingreso grupo, suscrita por el ministro Collado y su homóloga Angelita Duarte de Melillo, de Paraguay.
Durante la reunión anual, se presentó el Informe de la secretaría ejecutiva, las acciones implementadas por las Comisiones de Trabajo durante el primer semestre del año y la presentación de los Estados y organismos observadores.
Uno de los acuerdos más importantes arribados en el evento consiste en la colaboración de los países de la región a la RD en el diseño y puesta en marcha de un Código de Conducta Nacional para la prevención de la explotación sexual de los niños.
A través de intercambios directos con Najat Maala M'jid, representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Niñez (UNSRSG) y el ministro de Turismo de Costa Rica se abordaron temas importantes.
La representante especial, destacó el trabajo que está haciendo República Dominicana en el cumplimiento de los ODS, abordando el desarrollo del turismo desde una óptica integral que considera el desarrollo de las comunidades y la protección de NNA.
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, felicitó hoy al presidente Luis Abinader y al ministro de Turismo, David Collado, por el logro de República Dominicana en alcanzar la meta de los 10 millones de visitantes, lo que calificó como un hito para el turismo dominicano.
En su cuenta de X(anterior Twitter), el secretario de la OMT destaca el liderazgo de República Dominicana en el turismo mundial.
"Felicitaciones a República Dominicana por recibir 10 000 000 visitantes en 2023. Queremos destacar el liderazgo del Presidente S.E. @LuisAbinader y del Ministro de Turismo S.E. @DavidColladoM en este logro. ¡Un hito para el turismo dominicano y todos los dominicanos!", escribió Pololikashvili en su redes sociales.
En diversos escenarios, en distintas partes del mundo, el secretario general de la OMT ha reconocido el liderazgo de la República Dominicana en el turismo, durante la gestión del ministro Collado.
Se recuerda que el secretario general de la OMT declaró a la República Dominicana como el primer país del mundo en lograr la total recuperación del turismo, durante un acto en la histórica Ciudad Colonial de Santo Domingo, la capital dominicana.
Durante la 118va reunión del comité ejecutivo de la OMT, que se llevó a cabo en mayo de este año en el país, Pololikashvili destacó el liderazgo que se ha ganado República Dominicana por su historia de éxito en el turismo.
"Felicitamos al ministro David Collado y a su equipo por la gran labor que ha realizado y el éxito de esta reunión del consejo ejecutivo", dijo el secretario general de la OMT en esa ocasión.
Las Galeras, Samaná .– El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, inauguraron este viernes varias obras en Las Galeras, Samaná, construidas por un monto de 206 millones de pesos, las cuales contribuyen a que más turistas nacionales y extranjeros visiten la zona, garantizando, también, una mejor calidad de vida para los munícipes.
Las obras consisten en la reconstrucción de la plaza de vendedores y habilitación de acceso peatonal a la playa Las Galeras, reconstrucción vial y la construcción de línea colectora de aguas residuales en la calle principal.
El presidente Abinader destacó la importancia de las obras para la comunidad de Las Galeras y para el turismo en la zona.
El ministro Collado manifestó que estas obras son la mayor evidencia del trabajo que realiza el gobierno del presidente Abinader para seguir impulsando el desarrollo turístico en el destino de Samaná.
"Hoy, junto al presidente Luis Abinader, volvemos a decir presente aquí en Las Galeras para entregar estas obras que tienen un impacto directo en el turismo de esta hermosa provincia y en toda la comunidad", dijo Collado.
Dijo que en la actual gestión solo el Ministerio de Turismo ha invertido más de 1,700 millones de pesos para fortalecer este destino.
Durante su visita a Samaná el presidente Abinader y el ministro Collado entregaron 50 camionetas a la Policía Turística para ayudar en patrullaje y fortalecer la seguridad en los diferentes destinos.
Reconstrucción de la plaza de vendedores y habilitación de acceso peatonal a la Playa Las Galeras, RD$48,899,372.04
El proyecto plaza de vendedores de Playa Las Galeras, es una obra de 470 metros cuadrados de construcción en un área de intervención de 1,000 metros cuadrados.
El mismo es un proyecto diseñado alrededor de un área general de recreación de 310 metros cuadrados que funciona como integrador del proyecto con el eje vial principal del municipio.
La Plaza de vendedores es de 350 metros cuadrados, con 8 módulos equipados para la venta de comida, una terraza frontal para ámbito de mesas, baños, venta de artesanías, caseta de seguridad de POLITUR, almacenes, iluminación, paisajismo y señalizaciones.
El proyecto contempla, además, rampa de acceso universal, iluminación, bancos de hormigón, depósito de basura y paisajismo con Palma Real, Wedelia, Isla Verde, Guáyiga, Mangle Botán.
Reconstrucción vial Las Galeras, RD$83,290,590.56
El proyecto consiste en la reconstrucción del eje vial con un total de 1.69 kilómetros de longitud, con un ancho variable; divididos en tres tramos.
Dentro de los alcances se encuentran: recuperación de la estructura vial, colocación de adoquines, capa de rodadura asfáltica, construcción de 6,950 metros cuadrados de acera, 2,590 metros lineales de contenes de hormigón, para el correcto recorrido de las aguas; además, paisajismo de árbol Mara, Iluminación y señalización.
En el tramo uno se realizó la adecuación de 1.43 kilómetros de la calle Jimi Hendrix, con una sección de vía de 2 carriles de circulación de 3.5 c/u, para un ancho total de 7.00 metros.
Mientras que el dos, se trabajó en la reconstrucción de 120 metros lineales de la calle Jimi Hendrix cercano a la playa, con una sección de vía de 2 carriles de circulación de 3.5 c/u, para un ancho total de 7.00 metros. Además de una rotonda de retorno vial de 14.0 metros de diámetros para un mejor retorno a la vía y seguridad de circulación.
Asimismo, en el tramo tres se reconstruyó 129 metros lineales que conecta desde la rotonda de la vía principal Jimi Hendrix con los negocios de la zona, con una sección de vía de 5.00 metros.
Construcción línea colectora de aguas residuales en calle principal, RD$73,780,964.15
Este proyecto se creó como una iniciativa para los trabajos de embellecimiento de la vía de acceso principal de Las Galeras, y como una previsión para la futura construcción del sistema de alcantarillado
sanitario de Las Galeras, para garantizar la inversión que se realizó en los trabajos de la vía.
Con una longitud de 1.37 kilómetros en la vía principal y 540 metros lineales en sus ramificaciones de las intersecciones existentes.
Esta fase incluyó los componentes necesarios para la recolección y transporte de las aguas residuales del municipio; conformados por: un colector principal con línea de servicio, 204 acometidas domiciliarias y la primera fase de la línea de impulsión. Además de 20 imbornales con 2 parrillas de 12”, para la correcta recolección de las aguas de la vía y así evitar daños en la estructura y prolongar su vida útil.
Las Galeras
Las Galeras, pueblo tranquilo de hermosas y paradisíacas playas; situado al final de la bahía de Samaná, en la única carretera de ida y vuelta desde el malecón de Santa Bárbara de Samaná a unos 40 minutos.
Social Buttons