Titulares
Mostrando entradas con la etiqueta Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2021

 


Santo Domingo. 26-05-2021.- La Comisión Permanente de Deportes del Senado de la República, que preside el senador Lenin Valdez (Monte Plata), se reunió este miércoles con el comisionado nacional de Béisbol Profesional, Junior Noboa, para escuchar su opinión sobre el Proyecto de Ley que regula la práctica de béisbol de personas menores de edad y la contratación al profesionalismo, presentado por el senador Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado.

“Agradecemos que haya acogido nuestra invitación y estamos conscientes de que sus aportes ayudarán al fortalecimiento de esta pieza legislativa; es por eso que serán tomados en cuenta”, dijo el representante de Monte Plata.

Lenin Valdez, además, solicitó a los invitados enviar sus observaciones por escrito. 

Tras revisar por completo la pieza legislativa, Junior Noboa dijo estar de acuerdo con la normativa, la cual sería aplicada de manera efectiva a través de la oficina del comisionado nacional de Béisbol Profesional. 

“Este proyecto incluye parte de las medidas que nuestra institución se propone realizar, sobre todo en los campos de reclutamientos independientes existentes en el país, ya que las academias de Grandes Ligas hacen todo lo necesario para garantizar la formación académica de los beisbolistas menores de edad”, explicó el funcionario. 

Asimismo, se está llevando a cabo un acuerdo con diferentes instituciones, como el Ministerios de Salud Pública y el Ministerio de Educación Superior, para brindar a los adolescentes y jóvenes la capacitación adecuada dentro de las academias, agregó Noboa. 

El comisionado nacional de Béisbol Profesional favoreció también el reglamento establecido en el Artículo 7 del proyecto de Ley, el cual indica que los contratos con los menores de edad profesionales, deben cumplir además de los requisitos establecidos en el Código Civil, con la cláusula donde se establece la colocación de un fideicomiso, donde irá dirigido el cincuenta por ciento del valor consignado en el contrato para el menor de edad. 

Sin embargo, Junior Noboa sugirió que la firma de un jugador de béisbol por un equipo profesional sea permitida a los 14 años de edad y no a los 16, como lo señala el Artículo 5 de la pieza legislativa. 

El Proyecto de Ley tiene como objetivo garantizar la protección e integridad de los menores de edad que practican el béisbol, establecer parámetros y condiciones para la contratación de jóvenes al profesionalismo de la disciplina, y la regulación de todas las personas físicas y morales que intervienen en el proceso de entrenamiento y preparación. 

Además de Lenin Valdez, presidente de la Comisión, estuvieron presentes en la reunión los senadores José Antonio Castillo (San José de Ocoa); y Franklin Rodríguez (San Cristóbal). 

Junior Noboa estuvo acompañado de Ildefonso Ureña y Caonabo Martínez. 

martes, 14 de enero de 2020


Con júbilo y algarabía más de quinientos niños de distintos sectores de Cabral celebraron el día de reyes al recibir juguetes, refrigerios y golosinas durante una actividad que tradicionalmente llevan a cabo la familia Feliz Báez para la Fecha.

Este año la multitud infantil se concentró temprano en el sector Pueblo debajo de Cabral donde se llevó a cabo el evento.

Ya es una tradición que cada seis de enero la familia Feliz Baez, encabezada por la Dra. Mabel Feliz Báez junto al Ingeniero Abraham Feliz, Lic. Graciela Feliz Báez, Chulchil Feliz Báez, David Olivero (hijo) se reúnen para realizar la esperada entregaron Juguetes a cerca de 500 niños y niñas de Cabral Provenientes de distintos barrios, especialmente del Pueblo abajo.

Esta es una labor social que vienen realizando por más de 20 años a favor de los niños más necesitados de su pueblo, explicó la doctora Mabel Feliz Báez al encabezar el acto.

La doctora Mabel Feliz Báez dijo también que se sentían muy satisfechos como familia, al poder llevar alegría y entusiasmo a muchos niños que sus padres no pueden comprarle un juguete en esa fecha.

Indicó asimismo tener la esperanza de poder seguir haciéndolo para los años por venir.

lunes, 8 de abril de 2019

Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) anuló, por considerarla ilegal, la XXXIV Convención Nacional Extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la que se aprobó la reforma estatutaria y la ratificación de sus autoridades.

El tribunal argumentó que fue ilegal la asamblea donde fue escogido Miguel Vargas como presidente, debido a que no contaba con el quorum suficiente.

Dirigentes de la corriente Rescate por el PRD informaron que inmediatamente procederán ante la Junta Central Electoral para que éste órgano regule una convención legitima.

El dirigente perredeísta Tonty Rutinel hizo un llamado a que la actual delegada del PRD ante la JCE para que deje de emitir posiciones en nombre de esa organización política, ya que el fallo del TSE le quita potestad.

De los cinco jueces que conforman el tribunal, presidido por el magistrado Román Jáquez Liranzo, tres votaron a favor y dos emitieron su voto disidente.

Asimismo el dirigente Guido Gómez Mazara valoró la justicia y la institucionalidad que aún prevalece en el país, de cara a la emisión de esa decisión del tribunal. Los accionantes fueron Andrés Henríquez y César Guzmán Antigua.
Por Martín Restituyo 

Santo Domingo Norte.- El alcalde René Polanco encabezó un encuentro con presidentes y representantes de partidos y agrupaciones políticas en el municipio Santo Domingo Norte donde se socializó la manera en que se le dará cumplimiento a la resolución del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) que dispone el retiro de vallas y letreros en cumplimiento de la Ley 33-18 de Partidos y Agrupaciones Políticas. 

Al encuentro asistieron el los presidentes Lethis Vásquez del PLD, Isidro Torres del PRM, Antolín Polanco del Partido Verde Dominicano, Kelvin Toledo del BIS, Santo Jiménez del PCR, Daniel Martínez PRD entre otros. 

De igual manera Fausto Suárez de Alianza País, Rafael Gracia del FNP, José Cruz del MODA, pero Julio Sánchez PRSD, Digna Ovalle PTD entre otros. 

Polanco, resaltó la madurez del liderazgo político municipal, al tiempo que catalogó como amistoso y fructífero el encuentro. 

Dijo que el objetivo de esta iniciativa es evitar la politización del tema y dar cumplimiento a los mandatos de la ley de Partidos. 

Los representantes de los partidos coincidieron en que hay que cumplir con este mandato y reiteraron su disposición de contribuir al retiro de vallas y letreros con propaganda política de las vías públicas.
San Cristóbal.- El exsenador por San Cristóbal, Aníbal García Duvergé se mostró en desacuerdo que la Junta Central Electoral (JCE), mantenga el arrastre congresual que establece la Ley 157-13, como ha solicitado el PLD, al sostener que esta fue derogada por la Ley Orgánica 15-19 sobre Régimen Electoral aprobada recientemente en el Congreso Nacional.

García Duvergé, explicó que la nueva Ley Electoral establece la separación de la escogencia del senador de los diputados, por lo que el llamado “voto de arrastre” quedó suprimido.

El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), indicó que “el artículo 92 de la Ley Electoral es lo suficientemente clara cuando establece cuatro niveles de elecciones: presidencial, senatorial, de los diputados, así como el municipal”, lo que a su entender fortalecerá el sistema democrático.

Adujo que “el artículo 208 de la Constitución de la República establece de forma tácita y explicita que el voto del ciudadano debe ser libre, secreto y directo”.

“Es preciso decir que la nueva Ley Electoral y la Constitución de la República establecen que los electores deben votar de forma individual y directa por el senador como por los diputados y, que no sea votando por uno lo hace por el otro de forma automática, puesto que esta modalidad viola nuestra carta magna” manifestó García Duvergé.

En ese sentido, el dirigente perremeísta indicó que con la propuesta sometida por los Peledeístas pretende sumarle al nivel senatorial los votos obtenidos al nivel de las diputaciones, “lo que esto implica aceptar la doble votación”.

Puso como ejemplo que en la práctica un elector vota por el senador de un partido y pueda hacerlo por el diputado de otra organización como establece la constitución que debe hacerse de forma directa.

Aníbal García Duvergé solicitó al organismo electoral a eliminar el voto de arrastre ya que a su juicio es inconstitucional y violatorio a la Ley Electoral.
Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK, EE.UU.- Delegados de partidos políticos dominicanos de la oposición acreditados ante la Junta Central Electoral (JCE) en esta ciudad manifestaron que ese organismo les está imponiendo una camisa de fuerza.

El ingeniero Radhamés García, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y hablando a nombre de los demás, dijo que el formulario de inscripción de futuros aspirantes a trabajar en los colegios electorales, la JCE solo está entregando 200 sellados a cada uno de los seis partidos opositores existentes en la Gran Manzana, para un total de 1,200.

“Sin embargo hay cerca de cuatro mil funcionarios electorales y ¿dónde están los otros?, ¿se lo van a facilitar a quién?, por eso enviamos una carta objetando dicha medida”, dijo.

“Asimismo, queremos denunciar que en el exterior no se ha iniciado el empadronamiento, actualmente con más de 500 mil dominicanos registrados, y la JCE publica que lo inició en las terminales aeroportuarias del país, eso es una incongruencia”, dijo García.

“Además, -dijo- las dos oficinas de la JCE en la urbe se mantienen abarrotadas por falta de personal y más locales; y el presidente de la “Junta”, Julio César Castaño, es el culpable, porque es también el presidente de la comisión del Voto del Dominicano en el Exterior”.

En un año preelectoral siempre hay oficinas operando en el Alto Manhattan, Queens, Brooklyn, Long Island, Yonkers, Haverstraw, Brentwood, Perth Amboy, Unión City y en Hartford, Connecticut, entre otros lugares, ofreciendo los servicios de nuevas y duplicados de cédulas, actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción y hacer el proceso de doble ciudadanía.

Recordó que la JCE tiene un presupuesto actualmente de RD$8 mil 185 millones, de los cuales RD$3,250,849,957 son para cubrir gastos operacionales y de carga fija; RD$2,100,000,000 para asuntos preelectorales (no incluye primarias); RD$1,188,000,000 para amortización de deuda pública, y RD$1,506,933,594 la contribución a los partidos políticos.

Entre los firmantes del documento de prensa figuran los delegados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julio César Mateo; de la APD, Daniel Domínguez; Isaac García Filpo, del PHD; y Manuel Castro del Frente Amplio.
SANTO DOMINGO, RD.- El miembro del Comité Central del PLD, Melanio Paredes, opinó que se ha producido una confusión y un choque aparente de normativas respecto a la eliminación del arrastre del voto de los diputados a los candidatos a senadores. 

Paredes, dijo que la interpretación de lo finalmente aprobado en la Ley Orgánica del Régimen Electoral (Ley 15-19) llevó a los actores políticos a la JCE a los fines de establecer si ésta elimina una práctica y cultura perniciosa que se amparaba en anteriores normativas o si ésta se mantiene hacia el proceso del 2020. 

“Esta discusión envuelve a los dos principales partidos (PLD y PRM) y a nuestro modo de ver a los senadores del PLD le metieron un goool entre las piernas pues el Artículo 92 de dicha ley establece 4 niveles diferenciados de elección y los Artículos 291 y 292 derogan toda la normativa anterior que le fueran contraria”, explicó Paredes. 

Durante su participación en el programa Cuidando el Huerto, que conduce junto a Paíno Abréu por RNN, canal 27, señaló que la legislación habla claramente de cuatro niveles: presidencial, senatorial, de diputados y municipal, incluidos alcaldes, regidores y vocales. 

La nueva legislación, explicó, deroga la Ley 136-11 que establecía el voto preferencial para los diputados y cualquier otra que le sea contraria, por lo cual a quienes defienden el arrastre, en este caso, que “lamentablemente” son miembros del PLD, recibieron lo que llamó un “gool” inesperado. 

“Esto significa que se acabó el arrastre, se acabó el hecho de que tú no puedas votar directamente por tu candidato a senador como está consignado en la Constitución de la República, que consigna que el voto es directo y tú tienes que escoger los representantes de manera directa”, dijo. 

Melanio Paredes, recordó que en el 2016, hubo senadores que salieron justamente arrastrados por el voto de diputados con una base social importante, y que obtuvieron una muy alta votación.
Santo Domingo Este.- Alexis Isaac Jiménez, diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en este municipio solicitó al presidente Danilo Medina instruir al ministro de Educación Antonio Peña Mirabal, a la terminación de la construcción de la escuela Santiago Hirujo Sosa en el sector Cancino Adentro, la cual dijo lleva seis años paralizada. 

“Estamos haciendo un llamado al presidente Danilo Medina para que ordene al ministro de educación iniciar los trabajos para terminación de la misma, la cual se encuentran paralizada en los actuales momentos desde hace unos seis años” deploró Jiménez. 

El legislador reveló que depositó por la secretaria de la Cámara de Diputados una resolución para solicitar la terminación de ese importante centro educativo, del cual dijo evitará la sobre población estudiantil existente actualmente en la escuela básica de Cancino Adentro. 

Alexis Isaac Jiménez fustigó que en la única escuela pública que existe en el sector las aulas están súper pobladas, lo que obliga a los profesores a manejar hasta 55 estudiantes por curso, lo que a su entender “pedagógicamente no es correcto”. 

Sostuvo que igualmente el ministerio de educación debe construir una Estancia Infantil que se presupuestó para ese sector y la misma fue construida fuera de allí, “por lo que los munícipes de allí se ven afectados por la falta de esta”. 

Abandono del sector 

El representante de la provincia Santo Domingo lamentó así mismo el abandono en que se encuentra actualmente Cancino Adentro, en la que detalló que las calles parecen caminos vecinales, debido a que están intransitables. 

Precisó que pese a que el año 2012 sometió un proyecto de resolución que fue aprobado en la Cámara de Diputados, en la que solicitaba al presidente Danilo Medina instruir al ministro de Obras Públicas para que las mismas fueran asfaltadas hasta la fecha esto no ha sido posible. 

Alexis Jiménez pidió al presidente Danilo Medina y al alcalde Alfredo Martínez ir en auxilio de ese populoso sector, para que contribuyan en su desarrabalización la cual calificó de deprimente e inhumana.
Santo Domingo.- El aspirante Presidencial, Manuel Crespo, inició una jornada a nivel nacional en defensa del respeto a la Constitución de la República con el objetivo de evitar que algunos sectores políticos minoritarios conviertan la Ley de Leyes en un relajo y un pedazo de papel. 

“Desde hoy se deja iniciada una jornada a nivel nacional para garantizar la defensa a nuestra Constitución”, afirmó el también miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante el acto de juramentación de sus quipos de trabajo que apoyan sus aspiraciones, pertenecientes a las secciones El Fundo y La Saona, municipio de Baní, provincia Peravia. 

Dijo que visitará cada una de las provincias donde dejará integrados estos equipos, los cuales también se convertirán en los vigilantes permanentes para que nuestra Carta Magna, nadie ni ningún político por intereses muy particulares la desconozcan y por ende pisoteen y desconozcan nuestra única garantía para vivir en plena democracia. 

Manuel Crespo, señaló que todos los sectores deben luchar para que no se repitan las acciones antidemocráticas que provocaron la revuelta civil y la revolución del año 1965 

“El desconocimiento a la Constitución en el año de 1963 por parte de un grupo reducido de antipatriotas que pisotearon y desconocieron la Carta Magna, y al gobierno Constitucional electo por la mayoría de los dominicanos que lo representó el gobierno del profesor Juan Bosch provocaron la revolución de abril del año 1965”, recordó. 

Aseguró que el PLD y el proyecto Presidencial Relevo Democrático impedirán que cualquier sector político minoritario de la vida nacional quiera desconocer e irrespetar la Constitución dominicana. 

El miembro del Comité Central del PLD, recordó que la Constitución de la República representa y es la garantía no solamente para los gobernados sino también para los gobernantes. 

El precandidato Presidencial peledeista, al dejar juramentado su equipo de trabajo en la provincia Peravia, los exhortó a trabajar sin descanso para que el PLD lleve una figura nueva y un rostro fresco en las elecciones del año 2020, lo cual sólo lo representa el proyecto Presidencial Relevo Democrático. 

Manuel Crespo afirmó que sólo de esta manera se garantiza el necesario y el real relevo que traerá un nuevo modelo de desarrollo en la República Dominicana orientado a generar riquezas y empleos de calidad. 

Dijo que con este nuevo modelo dará respuesta al principal problema que afecta al pueblo dominicano, que es la falta de oportunidades que se expresa en los altos índices y niveles de desempleos que afectan al sector más vulnerable de la población que es la juventud.
SANTIAGO. Desconocidos robaron unas 15 carteras entre ellas la del ex alcalde José Enrique Sued durante el acto de apoyo del ex síndico reformista al aspirante a la alcaldía por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Fernando Rosa. 

Al preguntársele si es cierto que robaron su cartera durante la actividad política realizada en Eventos Sociales Enrique Sued contestó: “Eso es normal en ese tipo de actividades, eso casi siempre ocurre. Eso es parte del folklor de la política en nuestro país”, respondió Sued. 

Además, robaron las carteras a otros dirigentes reformistas y del PLD quienes trataron de mantener en secreto el hecho para evitar deslucir la actividad política. 

Otro de los afectados por el robo masivo y quien rehusó revelar su nombre coincidió con Enrique Sued al señalar que resulta casi imposible que los rateros que roban carteras dejen de acudir a eventos políticos de importancia, según publicó el periódico Diario Cibao. 

Según otras fuentes consultadas, Sued llevaba RD$12,000 pesos en la cartera. 

En el evento el ex-alcalde Enrique Sued endosó su apoyo a Fernando Rosa quien aspira a convertirse en el próximo alcalde de Santiago en el año 2020. 

Asimismo, Enrique Sued subrayó durante el acto que Santiago necesita un alcalde que se preocupe por reales soluciones a los problemas del municipio, que la población tenga acceso a él, que las puertas de su despacho estén abiertas para las juntas de vecinos y los sectores más necesitados de la ciudad. 

“Hoy empiezo una nueva vida dentro de otro partido en la que tengo mucha confianza y mucha fe de que se me abrirán las puertas para recibirme”, expuso Sued. 

Enrique Sued fue síndico de Santiago en los períodos 1994-1998, 2002-2006 y 2006-2010 y sus administraciones se caracterizaron por realizar pequeñas obras en los distintos barrios, urbanizaciones y comunidades.

domingo, 7 de abril de 2019

Santo Domingo.- El ex presidente Hipólito Mejía sorprendió a sus seguidores en las redes sociales cuando colgó una foto montado en una motocicleta eléctrica. 

El también aspirante a la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) hace más de tres horas, llega más de 80 comentarios, por la foto colgada en las Redes Sociales Instagram. 

A ex jefe de Estado, también se le ve con su tenis Jordan “De lo mío”.
Por Victor Gómez 

BOSTON, Massachusetts.- El conflicto por la dirección de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), llegó al Tribunal Superior Electoral en la República Dominicana donde Pedro Herrera y Miguel Martínez intimaron a las autoridades de esa organización por el despojo de forma incorrecta de la Secretaria general y la Presidencia, respectivamente. 

Los demandantes asistidos por los abogados Eddy Peña y Luis Rosario intimaron al presidente del PRM José Ignacio Paliza, a su Comité Ejecutivo Nacional, a la Comisión de Conflictos y la sub comisión conformada por Ramón Alburquerque Arroyo y Juan de Jesús Garrigó Mejía. 

Solicitaron de manera categórica ante el Tribunal Superior Electoral a que la parte demandada presentara la documentación necesaria de los acontecimientos del pasado 5 de febrero donde emano la resolución donde se les despojó a Pedro Herrera y Miguel Martínez de la secretaria general y la presidencia respectivamente. 

El Tribunal Superior Electoral a solicitar al abogado del PRM representante del bufete de abogado de Yayo Sanz Lovatón que obtemperaran a dicho pedimento este admitió no contar con ningún tipo de documentación por lo que dicho Tribunal procedió a darle un plazo hasta el próximo martes 9 de abril del corriente para que presente la documentación requerida para ser mostradas posteriormente en la audiencia del próximo jueves 11 del mismo mes. 

Pedro Herrera y Miguel Martínez dijeron contar con todas las documentaciones necesaria para demostrar todo lo que se hizo el día 5 de febrero fue una decisión arbitraria, anti democrática e irrespetuosa de parte del PRM, y entienden que ese tipo de decisiones, en un partido que se considere moderno, no deben de existir por el deseo de un compañero de complacer y beneficiar a un grupo de personas incondicionales a él. 

Pedro Herrera, quien actuó de vocero, dijo que al final del proceso se hará justicia y se sabrá dónde está la razón y que ambos demandantes demostrarán ante el Tribunal Superior Electoral que cuentan con todas las pruebas necesarias para demostrar el triunfo en la convención interna pasada de la seccional perremeista de Massachusetts.
Santo Domingo.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó este domingo que durante sus recorridos por todo el país ha podido comprobar que la población repite las mismas quejas desde hace décadas.

“Es como si nuestros políticos y gobernantes estuvieran dirigiendo el país con prioridades que no son las del pueblo, o como si la endeble democracia que hemos ensayado en 58 años no tuviera el bienestar del pueblo entre sus objetivos fundamentales”, manifestó durante la sesión de su programa "Escuchando a la Gente", celebrada en una cancha contigua a la parroquia San Pedro Nolasco, de Las Palmas de Herrera, luego de participar en la misa dominical.

Abinader añadió que en los barrios del Gran Santo Domingo, en pueblos grandes y pequeños del interior, en campos y ciudades, continúan las mismas quejas y reclamos que los ciudadanos han repetido los últimos años.

“He comprobado en las manos que se levantan en estas asambleas escuchando a la gente, caminando por calles y callejones, escuchando el clamor anhelante de las madres, y en los puños levantados de los jóvenes, una irreversible determinación  de cambio que no existe fuerza humana que la desvíe”, sintetizó.

El líder del PRM dijo que esa determinación de cambio es irreversible e in-negociable porque la mayoría de la gente se cansó de escuchar las explicaciones y los cuentos de siempre, y ya está decidida a que por fin se hagan realidad sus demandas de seguridad, de empleos y de ingresos suficientes para alcanzar el alto costo de la vida.

Agregó que la gente se cansó de que entrado al siglo XXI, y tras reclamos y luchas que han ido de generación tras generación de sus familias, el país no tenga un sistema hospitalario que le sirva, no tiene seguridad social, que quiere tener agua potable en sus casas y que sus derechos sociales sean garantizados por un estado que no condicione sus simpatías políticas.

El mismo exclamó que es un gran motivo de satisfacción y de orgullo saber que quienes aspiran a un cambio vean en su persona al dominicano dispuesto y con las condiciones suficientes para asumir la gran responsabilidad de conducir ese cambio, lo cual ha comprobado en sus contactos y conversaciones con la gente de todo el territorio nacional.

Abinader precisó que tiene razones familiares, personales y políticas para no fallarle al pueblo, que puede contar con sus capacidades y disposición para el trabajo honesto y desinteresado.

El economista y líder político hizo su exposición luego de responder diferentes preguntas e inquietudes de seis representantes comunitarios del sector.

Entre otros dirigentes del municipio Santo Domingo Oeste estuvieron los diputados Elías Báez y Luis Sánchez, así como Scarlet Benzan, Bernardo Alcántara, Robert Polanco, Félix Grullon, Georgina Aponte, entre otros.
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño dijo que sería un desperdicio volver a ser primera dama, como lo fue durante dos períodos de Gobierno con su esposo el expresidente Leonel Fernández (2004-2008; 2008-2012). 

“Yo no echó para atrás ni para coger impulso, ya yo pasé de ser primera dama, el expresidente Fernández, mi esposo, si es la voluntad de Dios y del pueblo y del partido llegará como presidente, yo llegaré a su lado, tendré el sombrero de primera dama pero yo creo que va a ser un gran desperdicio yo volver atrás y ser solo la primera dama", dijo en un acto realizado este domingo en Azua. 

También manifestó que espera que el PLD se ponga de acuerdo para darle paso a una nueva generación, "que realmente puede ganar en primera vuelta... Que se tome en cuenta mi trabajo, mi motivación, me encanta el trabajo que hago para que se pueda aprovechar en favor de los más necesitados del pueblo dominicano", indicó la vicepresidenta de la República. 

Asimismo, expresó que el cargo no hace a la persona, ni la persona al cargo, y que si tuviera como oficio la venta de naranjas, "las mejores chinas del país van a ser las que yo venda", finalizó.


SANTIAGO.-Bajo el lema ”Santiago siempre con Danilo”, cientos de miembros, dirigentes y seguidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) salieron este domingo a defender la obra de gobierno del Presidente Danilo Medina en un multitudinario acto en la Gran Arena del Cibao 

El discurso central del acto, estuvo a cargo, del presidente provincial del PLD, senador Julio César Valentín, dijo que se sintió lleno de júbilo con el contundente respaldo que le dio Santiago en esta actividad al presidente Medina. 

En la actividad política había 33 miembros del Comité Central, 9 diputados, 11 regidores y 13 entre alcaldes y directores municipales de la provincia, que respaldan al mandatario. 

Precisó el dirigente político, que nunca nadie había hecho tanto por esta provincia en materia educativa, construcción de calles, carreteras, visitas sorpresas, como el gobierno del presidente Danilo Medina. 

”Desde Santiago le decimos presidente respaldamos su obra de gobierno”, expresó Valentín. 

Resaltó la cantidad de becas nacionales e internacionales que desde el gobierno se han otorgado a jóvenes a nivel nacional. 

Dijo que Danilo Medina ha sido el gobernante que más obras de infraestructura ha construido para Santiago y el país, entre las que resaltó la entrega del Parque Central y el Botánico, entre otras obras. 

”Por eso yo le digo presidente, sí, sí, sí, usted si ha trabajado bien”, apuntó Valentín. 

De su lado, la gobernadora, Ana María Domínguez, criticó que contrarios al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no le interesa ver la obra de gobierno de Medina. 

”Presidente Danilo Medina aquí está su ejército, cuente con nosotros y le acompañaremos donde quiera que vaya”, expresó Domínguez. 

También en la actividad habló, Audi Rodríguez, Premio Nacional de la Juventud, quien resaltó las bondades hacia los jóvenes de este gobierno. 

El encuentro fue cerrado con la presentación del Mozart la Para, allí se dieron cita Fernando Rosa, Silvio Durán, los diputados Magda Rodríguez, Víctor Fadul, Víctor Mencía, también José Enrique Sued quien pasó ayer al PLD y fue ampliamente aplaudido por los asistentes.
Santo Domingo.-La innovación tecnológica, la conectividad y la competitividad son los tres grandes retos de la educación superior en la República Dominicana, dijo el expresidente Leonel Fernández y aspirante a la nominación presidencial por el PLD durante el desarrollo de un acto masivo de catedráticos, decanos y coordinadores universitarios que respaldan su retorno al poder. 

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que pronunció un discurso en el “Encuentro de Profesores con Leonel”, en la capital, sostuvo que las universidades deben ser las garantes para llevar al país a mejorar los índices de conectividad, competitividad e innovación. 

Manifestó que en una nueva administración de gobierno, promoverá una alianza público privada, a los fines de generar mayor inversión para alcanzar topes superiores en los índices donde República Dominicana aparece en niveles bajos. 

Destacó que en el índice de competitividad, el país no aparece bien colocado porque, entre otras cosas, no genera patentes sobre innovación en bienes y servicios, debido a que muchos de los egresados de las universidades se inclinan por carreras tradicionales. 

“Cuando la educación superior deje de ser meramente una mercancía y mejore la calidad, eso va a implicar una verdadera revolución en la educación dominicana”, dijo Fernández quien fue efusivamente aplaudido por los profesores y las profesoras presentes. 

Fernández, quien aparece puntero en todas las encuestas de preferencia electoral, refirió que el debate ha girado en torno al presupuesto de inversión en educación, “y nunca he escuchado el abordaje de la calidad”. 

Observó que los centros de educación superior dejaron de ser receptáculos de ideologías políticas y se deben convertir en formadores de una masa crítica para la investigación, la innovación y la competitividad. 

Anunció que para mejorar la educación superior se debe invertir en la educación inicial, básica y media, dotando laboratorios de física, química y biología en las escuelas públicas, así como bibliotecas para incentivar hábito de lectura y orquestas infantiles y juveniles que permitan crear una cultura de estudio de las bellas arte. 

Destacó que las bibliotecas en las escuelas permitirán hábitos de lectura porque entiende que el conocimiento se adquiere por esa vía. 

Resaltan su obra 

La exministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, informó que miles de profesores universitarios de centros públicos y privados, estudiantes y personal administrativo trabajan a nivel nacional en centros regionales y las facultades para garantizar la candidatura de Fernández. 

Aseguró que Fernández dignificó la educación superior, con la construcción obras, fortalecimiento institucional, de la oferta académica y formación de los maestros y maestras universitarios. 

La coordinadora del sector educación superior del Proyecto Leonel 2020 manifestó que en una nueva gestión gubernamental, el presidente del PLD implementará políticas públicas y programas que continuarán impulsando el progreso y el desarrollo del país. 

Informó que miles de profesores universitarios de instituciones públicas y privadas, estudiantes y personal administrativo trabajan a nivel nacional en centros regionales y las facultades para garantizar la candidatura de Fernández. 

En tanto que el coordinador de Mayoría Universitaria con Leonel, Lorezo Vargas (Lenchy), recordó que de 1995 al año 2012 la matriculación universitaria creció 300 por ciento gracias al impulso dado por las administraciones de gobierno de Fernández. 

En la actividad estuvieron presentes el doctor Bautista Rojas, coordinador operativo del Proyecto Leonel 2020; Josefina Pimentel, exministra de Educación; Rita Solís, viuda del ex rector de la UASD Mateo Febrillet, así como decanos y profesores de varias universidades. 

En la actividad hablaron también Ana Dolores Contreras, exdecana Facultad de Educación de la UASD; Sófocles Martínez, profesor universitario de Santiago; José Ramón Casado, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UASD; David Arias, coordinador de maestros del INTEC; y Nathanael Gutiérrez, exbecario de los programas de becas de la gestión de Fernández.
Santo Domingo.- El aspirante presidencial independiente, Ramfis Domínguez Trujillo, aseguró que él no tiene la doble nacionalidad, aunque nació en Estados Unidos, en condición de exiliado que es igual a diplomático, por tanto puede ser candidato y presidente de República Dominicana. 

Domínguez Trujillo, afirmó que la doble nacionalidad es algo insalvable para ser candidato y presidente del país. 

Sostuvo, además que es el único candidato que le ha caído con eso y que hay candidatos que tienen pasaporte norteamericano, en su momento aclarare lo de la doble nacionalidad, porque respeta las leyes. 

Con relación a eso, Ismael Reyes, presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), del cual Ramfis renunció a la candidatura presidencial, plantea que no fue un voluntario que Domínguez Trujillo naciera en Estados Unidos. 

Ramfis Domínguez, indicó que una candidatura independiente es un sacrificio porque no recibe beneficios, no recibe recursos de Junta Central Electoral, ni es para negociar como dicen. 

Sostuvo que su proyecto independiente es para llegar a la presidencia, no para negociar, porque siempre ha dicho que la Junta Central Electoral no tiene que dar dinero a los partidos. 

Destacó que con su proyecto de aspiración presidencial independiente porque sabe, tiene claro y está seguro que no tiene objeción constitucional, yo no vine a poner de relajo a nadie. 

“Hay muchas vertientes constitucionales por las cuales nosotros podemos ver la candidatura de Ramfis Domínguez Trujillo, pero primero es que yo nací en Estados Unidos no por yo quise sino por un exilio que se le impuso a la familia Domínguez Trujillo o a los Trujillo que no podían entrar a la República Dominicana. Entonces yo nací involuntariamente en los Estados Unidos”, explicó. 

Al entrevistado en el programa El Sol de la Mañana, Ramfis Domínguez Trujillo recalcó que no tiene ningún impedimento para ser candidato presidencial en la República Dominicana y que eso lo verán al momento que la Junta Central Electoral abra los plazos.
SANTO DOMINGO.- La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, solicitó a representantes de partidos políticos del exterior observar los comicios nacionales de 2020, para que el pueblo dominicano pueda tener mayores garantías de la fiabilidad de los procesos electorales. 

La dirigenta del PRM dijo que aunque en los últimos dos o o tres años se han verificado algunas reformas políticas y electorales positivas, aún el sistema político y electoral del país requiere que la oposición y la sociedad civil nacional las profundicen y consoliden, y que la comunidad democrática internacional le dé acompañamiento. 

Mejía ofreció sus declaraciones al pronunciar el discurso de clausura del Seminario de Política Exterior del PRM, organizado por la Secretaría de Asuntos Internacionales del partido. 

La actividad contó, a lo largo de sus tres días, con la presencia de destacadas personalidades de la política exterior, tales como Enrique Guerrero, eurodiputado y copresidente del Global Progressive Forum; Jimena Sanclemente, coordinadora internacional de la Fundación Pablo Iglesias del PSOE. 

Además Rainer Vogt, vicesecretario del Partido Socialista Democrático de Alemania y miembro de la Alianza Progresista; Ángel Yerú Pardiñas, senador en Uruguay por el Partido Socialista Uruguayo; Mónica Silvana, diputada federal por el PSOE y aspirante a eurodiputada; así mismo como el economista dominicano y consultor internacional, Víctor Canto. 

Estuvieron también destacados especialistas e interesados nacionales en política internacional como Juan Bolívar Díaz, Nassef Perdomo, Tony Raful, Carlos Guzmán, Fernando Durán, Tirso Mejía Ricart, Elvis Alam, Arturo Martínez Moya, entre otros. 

El seminario fue calificado por los participantes como exitoso y fructífero debido a las propuestas y a las ponencias de alto nivel presentadas. 

Al cierre el equipo folklórico de la alcaldía del Distrito Nacional amenizó la actividad con un baile.
VALVERDE.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, sostuvo un diálogo con la comunidad evangélica de la provincia Valverde, donde planteó que la familia será el centro de todas las políticas públicas de su gobierno, a partir del 2020. 

“Nuestro país debe ser entendido como una gran familia, por eso el gobierno que estamos construyendo va a ser el gobierno de la familia porque la familia va a ser el centro de nuestras acciones. Si vamos a hacer proyectos para la niñez, es para los niños y sus familias. Si vamos a hacer proyectos para la mujer, es para la mujer y su familia. Si vamos a hacer proyectos de infraestructuras, vamos a priorizar la vivienda porque para que una familia se desarrolle debe tener una casa. Y ese es uno de los grandes déficits, de las grandes deudas que tiene el gobierno dominicano para con el pueblo”, indicó. 

Navarro, sostuvo que además de trabajar en el desarrollo económico, debe haber un desarrollo social basado en valores. 

Afirmó que más allá del progreso económico, debemos garantizar una sociedad de valores, con un sistema de principios que guíe nuestro accionar colectivo y todas las acciones del Estado dominicano. 

Recordó que va a establecer una alianza estratégica con las iglesias de todas las denominaciones, pues es testigo de que la labor pastoral, además de ser una labor de fe es una labor estratégica para el desarrollo de cualquier nación. 

“La labor pastoral me genera un clima de solidaridad, de convivencia, que es fundamental para el desarrollo de otros aspectos de la vida de las personas. Porque la labor pastoral me previene la delincuencia, me promueve la seguridad en las comunidades, genera en los seres humanos un criterio de qué yo debo aportar a los demás. La labor pastoral va a ser línea estratégica de nuestro gobierno, convirtiendo a las iglesias en socias estratégicas del desarrollo nacional, a través de políticas públicas claves”, afirmó. 

Indicó que acorde a las últimas encuestas nacionales, más del 80% de los dominicanos considera que las instituciones más confiables son las iglesias evangélicas, lo que refleja que el país valora el rol que las mismas desempeñan en la sociedad. 

El precandidato presidencial del PLD afirmó que él pertenece a una nueva generación de políticos, representante el cambio. 

Indicó que por esa razón, desde hace meses está recorriendo el país, debatiendo y realizando consultas con distintos sectores de la sociedad, para que su proyecto de Nación surja de las entrañas mismas del pueblo. 

Dijo que está convencido que la principal función que debe tener un político es ser intérprete de las causas sociales de su sociedad. 

Expuso que su proyecto de Nación está fundamentado en seis pilares fundamentales: Institucionalidad del Cambio, Participación Social, Justicia Social, Desarrollo Económico Innovador, Sostenibilidad Ambiental y Desarrollo Integral del Territorio.

sábado, 6 de abril de 2019

Santo Domingo.- El exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque considera correcta la decisión del Tribunal Constitucional de anular las disposiciones de la ley de Partidos Políticos que penalizaban la difusión de mensajes negativos en las redes sociales que empañen la imagen de los candidatos. 

"Yo creo que es una buena decisión de parte del Tribunal Constitucional porque garantiza la libertad de expresión. La cual tendrá sus límites, pero para eso está precisamente la ley de difamación e injuria", expresó el también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 

Otro que se mostró a favor de esta medida fue el coordinador de la corriente Fuerza Boschista y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Luís de León quien dijo que con esta medida se garantiza la diversidad de opiniones en torno al tema central del país por los próximos dos años. 

Este viernes el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la disposición de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que penaliza la difusión de mensajes negativos a través de las redes sociales durante la precampaña electoral que empañen la imagen de los candidatos.