Titulares

Nacionales

Turismo

Política

Nacionales

Salud

Advertise Space

Internacionales

Economía

Política

Noticias recientes

miércoles, 27 de septiembre de 2023


Dice desarrolla el más importante plan de becas universitarias no gubernamental del país.

Santo Domingo.- El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros, Prof. Octavio Bremón, convocó a los asociados del país a sus asambleas distritales ordinarias, extraordinarias y la Quincuagésima Segunda (LII) Asamblea General Ordinaria de Delegados.

El profesor Bremón, hizo la convocatoria de las asambleas distritales extraordinarias en la sede de cada distrito cooperativo del país, para el viernes 27 de octubre, a partir de las 9:00 a.m. y a las 11:00 a.m., las asambleas distritales ordinarias.

Asimismo, se convocó a la Asamblea General Extraordinaria de Delegados para el jueves 23 de noviembre, a las 5:00 p.m. en el Hotel Coopmarena Beach Resort, así como a la Quincuagésima Segunda Asamblea General Ordinaria de Delegados para el viernes 24 y sábado 25 de noviembre, en el mismo lugar, a partir de las 9:00 a.m.

El profesor Bremón, hizo un llamado a los dirigentes distritales para que acudan masivamente a todas sus asambleas en los 302 distritos a nivel nacional. Consideró que estas actividades serán el escenario perfecto para dar a conocer un informe detallado donde se pasará balance acerca de los logros obtenidos por la institución, incluyendo la distribución de los excedentes, que este año ascienden a más 4 mil 277 millones de pesos. 

“En esta ocasión nuestros dirigentes distritales tendrán la responsabilidad de modificar los estatutos de la institución a fin de mejorarlos y adaptarlos a los nuevos tiempos”, puntualizó el profesor Bremón. Destacó el aumento en la matrícula de asociados de la institución a 175,359.

COOPNAMA dice desarrolla el más importante plan de becas no gubernamental del país.

De igual forma, resaltó que la Cooperativa de Maestros ha concentrado todos sus esfuerzos en sus programas de responsabilidad social. El más destacado, es el Programa Nacional de Becas, el más grande, no gubernamental del país. Recordó que desde 2008 hasta 2022 se han destinado más de 1,473 millones de pesos, logrando la cobertura total de sus carreras universitarias a más de 3,731 jóvenes. 

“Contamos con 1,671 egresados en distintas áreas del saber, tales como: medicina, contabilidad, odontología, ingeniería civil, informática, entre otras”, afirmó el presidente del Consejo de Administración.

En ese sentido, la Gerencia de Gestión Académica hace los aprestos para realizar las pruebas en el país; se espera que en promedio 300 familias resulten beneficiadas de este nuevo proceso de evaluación, hace apenas días terminó la recepción de documentos para los aspirantes. 

Agregó que la fortaleza, el desarrollo y el crecimiento demostrado durante todos estos años por la Cooperativa de Maestros, ha sido un esfuerzo consciente de todos los docentes de cada rincón del país.

El presidente de COOPNAMA estuvo acompañado de los profesores Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Julio César Bugué, vicepresidente del Consejo de Administración y Lucas Figueroa Lapaix, Gerente General.

En cuanto al Balance Social, en el marco de la celebración del 52 aniversario de la institución COOPNAMA otorgó ayudas especiales y solidarias por un monto mayor a 2 millones 550 mil a instituciones sin fines de lucro de la sociedad civil, así como a socios de esta institución con enfermedades terminales y de alto riesgo. 

Asimismo, acudió en auxilio de todos los asociados que resultaron afectados de la Región Este por el paso en el país del Huracán Fiona. Con una inversión ascendente a 4 millones 690 mil pesos, COOPNAMA benefició a 203 asociados de los diferentes distritos cooperativos de la zona afectada por el paso del fenómeno natural.

“En honor a nuestros asociados, hemos asumido el compromiso de seguir trabajando incansablemente para mejorar los servicios que brindamos a nuestros asociados, en procura de dignificar sus condiciones de vida. COOPNAMA siempre acudirá en auxilio de sus asociados. Saben que pueden contar con su cooperativa, así como ella cuenta con ustedes. La Cooperativa de Maestros dice presente no solo con donaciones sino también asumiendo el compromiso de Responsabilidad Social que nos caracteriza”, enfatizó el profesor Bremón.

 


Distrito Nacional. El regidor y aspirante a la misma posición por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Nicolas Valdez, ( Niño) como popularmente se conoce, en su circunscripción,afirma que desde la Sala Capitular, seguirá trabajando para impulsar las obras que necesitan los habitantes del Distrito Nacional.

El actual regidor Nicolas Valdez, sostiene qué para él en lo personal, su  prioridad es seguir trabajo por  el bienestar social y el desarrollo educativo y económico de sus comunidades.

Valdez, a desarrollado múltiples actividades en los diferentes barrios que componen la circunscripción 2 del Distrito Nacional, donde los perremeistas y simpatizantes de otras organizaciones políticas, lo aclaman porque es un hombre que nunca se ha olvidado de sus raíces y de la base del partido.

“Mi compromiso es con cada uno de ustedes, es que ustedes sepan que la sala capitular, tendrán un verdadero representante que siempre ha defendido los intereses de su pueblo y lo seguirá haciendo, porque al ayuntamiento se vas a trabajar por un desarrollo colectivo” expresó Valdez.

En su recorrido, por los diferentes barrios que componen la circunscripción número 2 desde la Máximo Gomez hasta el kilómetro 9, hasta la prolongación 27 de febrero y toda la rivera del Río Isabela, hasta el puente de la Máximo Gomez.

Los barrios que comprenden esta demarcación están Cristo Rey, Arroyo Hondo, Los Ríos, Los Ramírez ,Puerto Isabela, Los Jardines, Jardín Botánico, Nuevo Arroyo Hondo, Cerros de Arroyo Hondo, Viejo Arroyo Hondo, Ensanche la Fe, La Agustina, Cristo Rey, Zoológico, La Isabela, La Hondonada y San Diego.

Es importante destacar que en cada unos estos barrios de la capital, la victoria del PRM y Nícolas Valdez, está segura.

 


DISTRITO NACIONAL.- El ex aspirante a senador por el Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció su apoyo absoluto a las aspiraciones del congresista Yvan Lorenzo como senador por el Distrito. 

“He decidido apoyar a Yvan porque se ha convertido en la referencia de vocería del PLD y del país. La capital necesita urgente una verdadera representación, en Yvan Lorenzo encontrarán un doliente, una voz que represente y atienda verdaderamente las necesidades de todas y todos los capitaleños”, afirmó Rafael Sánchez Cárdenas. 

De su lado Yvan Lorenzo expresó que siente un profundo agradecimiento por el apoyo, y vaticinó que con su adición a su candidatura por el Distrito Nacional serán vencedores sin lugar a dudas.

"Agradezco profundamente el respaldo que hoy me ofrece el compañero Rafael Sánchez Cárdenas, que es un referente moral. Una persona a la que yo respeto" dijo Lorenzo, quien valoró la importante trayectoria de años que tiene en la organización política y su desempeño como miembro del Comité Central del PLD. 

El actual senador y vocero peledeista en la Cámara Alta dio por hecho su victoria en la plaza capitalina por el partido morado. 

"Seremos el candidato por el Distrito y vamos a ganar abrumadoramente en las elecciones del 2024", aseguró Yvan Lorenzo. 

Se recuerda que el PLD decidió evaluar a los aspirantes a la senaduría del Distrito Nacional por vía una encuesta, entre los que estaban José Dantes, Rafael Sánchez Cárdenas e Yván Lorenzo.

 


Durante el evento se anunció la Bienal de Arquitectura y Urbanismo 2024

Santo Domingo, República Dominicana - En el marco del evento "Prácticas Internacionales de Conservación, Urbanismo, Diseño, Arte y Arquitectura" (PICUDA), la Sociedad de Arquitectos de República Dominicana (SARD) y el Colegio de Arquitectos Mexicanos (CAM) han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a enriquecer la identidad arquitectónica dominicana, inspirándose en las valiosas tradiciones arquitectónicas de México.

Este histórico acuerdo, firmado en un acto de cooperación interinstitucional, fue rubricado por la Arquitecta Adis Ozuna, presidenta de la SARD, y el Arquitecto Rodolfo Sánchez Zaragoza, presidente de CAM-SAM. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo de una arquitectura y viviendas dignas tanto en República Dominicana como en México, especialmente en comunidades vulnerables, al mismo tiempo que se fomenta el aprecio por la riqueza arquitectónica y cultural de ambos países.

En este contexto, ambas instituciones se comprometen a intercambiar conocimientos y experiencias, colaborar en proyectos conjuntos, organizar eventos y conferencias en conjunto, así como a promover la diversidad cultural. Reconocen la importancia de preservar y celebrar las raíces culturales en el diseño y la construcción de edificios.

La firma de este acuerdo bilateral tuvo lugar en el Monumento Fray Antón de Montesinos, ubicado en el centro histórico de Santo Domingo, un lugar emblemático que simboliza la herencia cultural y arquitectónica de la región.

Como parte de la delegación diplomática y los signatarios de honor, se contó con la presencia de Carlos Miguel Aysa González, Embajador de México en República Dominicana.

Además, estuvieron presentes personalidades destacadas como Elmer González, director del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes; Mayobanex Suazo, director de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional; Humberto Brito, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como profesionales, académicos y directivos de la ADRS.

La firma de este trascendental acuerdo fue posible gracias al patrocinio del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el Departamento de Planificación Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional, Lanco, Ergotec, Café Santo Domingo, Ron Brugal, la Asociación de Arquitectos y Urbanistas de Latinoamérica (Aaula), Foro Alc Ciudades Portuaria, Arquitexto y Tienda Togar.

Acerca de SARD 

La Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana (SARD) es una entidad líder en el ámbito de la arquitectura en República Dominicana, comprometida con la promoción y preservación del patrimonio arquitectónico y el desarrollo sostenible del país.

La Arquitecta Adis Ozuna también anunció la realización de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo para el próximo año 2024 como parte de las iniciativas destinadas a promover la arquitectura dominicana.

Este acuerdo histórico marca un hito en la colaboración entre dos naciones para enriquecer y preservar su patrimonio arquitectónico y cultural, al tiempo que se promueve el desarrollo de viviendas dignas en comunidades vulnerables en la región.


 El joven Dima de Jesús Santana, recibió el certificado que la acredita como ganador de los 15 millones de pesos con los cuales iniciaba el sorteo de “Tu única Loto” del pasado sábado 23 de septiembre del 2023.

Dima, quien se desempeña como supervisor de una panadería familiar. Seleccionó su jugada con los números ganadores: 3-10-14-19-24-30, en una de las sucursales de la red de "Farmacia El Sol de La vega", ubicada en la Av. Franco Bidó, en Santiago de Los Caballeros.

El feliz ganador se convierte en él millonario número 447 que realiza, “La fábrica de millonarios”.

La fecha de entrega de estos 15 millones se efectuara  el martes 17 de octubre del 2023.


El Bloque Universitario del PRM de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, hizo un llamado a la militancia y a los dirigentes de la organización política a votar 1, por el presidente Luis Abinader en las Primarias del domingo próximo, para seguir por el progreso, la transparencia y un gobierno ético en favor del Pueblo Dominicano y para no volver atrás para que regrese la corrupción y la impunidad.

En un comunicado de prensa, los uasdianos perremeistas, manifiestan: “Ofrecemos nuestro total respaldo al presidente Luis Abinader en sus aspiraciones de optar por un periodo más de 4 años para seguir dirigiendo los destinos del país durante el cuatrienio 2024-2028, con el fin de garantizar la continuidad y terminación de los grandes proyectos iniciados en la presente gestión del cambio”.
Exhortan, además, a dar una muestra de civismo y democracia interna respetando y acatando los resultados democráticos de nuestra convención interna para que sirva de ejemplo y unidad a la sociedad dominicana.
El organismo está integrado por profesores, estudiantes y empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en todo el territorio nacional, organizados en el Frente Universitario de Docentes Modernos (FUDOMO, el Frente de Estudiantes Socialistas Democrático (FESD) y el Frente de Empleados Peñagomistas Universitario (FEPU).
firman: profesor Augusto Bravo, presidente de FUDOMO; Dr. Yimi Zapata, presidente FESD-16; Dr. Yimi Aybar, presidente del FEPU y Fabio Ruiz Rosado, Coordinador Nacional Bloque Universitario PRM

Ads Place 970 X 90