Titulares

Nacionales

Turismo

Política

Nacionales

Salud

Advertise Space

Internacionales

Economía

Política

Noticias recientes

miércoles, 29 de noviembre de 2023


 Inversión supera los RD$40,000 millones en tres años

El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), realizó este miércoles la lectura de las propuestas económicas correspondientes a la Licitación Pública Nacional referencia PROMESE/CAL-CCC-LPN-2023 0011, a través de la que se destinarán 2 mil, 338 millones, 036 mil,323 pesos, a la compra de medicamentos.

El director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, declaró que la compra responde a la planificación anual de la institución y que además de medicinas también serán adquiridos insumos de salud, para garantizar que las necesidades que se presenten en el  Sistema Público Nacional de Salud y las Farmacias del Pueblo, sean cubiertas. 

“Nosotros resaltamos siempre lo que ha significado para esta gestión el trabajar apelando a la transparencia de los procesos. Hoy podemos decir que hemos sembrado una semilla de institucionalidad que de seguro ha de germinar en los próximos años, restaurando la confianza en el Estado, sus instituciones y los servidores públicos que la integran”, afirmó Pérez.

Pérez informó que en los últimos tres años, el Gobierno que encabeza Luis Abinader ha destinado más de 40 mil millones de pesos, a la compra de medicamentos e insumos sanitarios incluyendo los medicamentos de alto costo. 

Destacó el rol que ha desempeñado el apego a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, incidiendo en que el Estado logre significativos ahorros a la vez que mejora la cobertura en materia de salud. 

El acto se llevó a cabo de manera pública, en un hotel de la capital, frente a notarios públicos, oferentes, un oficial de cumplimiento de la Dirección de Contrataciones Públicas, el comité de compras de PROMESE/CAL,  medios de comunicación y líderes de opinión.



Santo Domingo,- La firma encuestadora Sistema Globales (SISGLO) dio a conocer los resultados de su más reciente estudio, según los cuales, si las elecciones fueron en estos momentos, el presidente Luis Abinader obtendría un 43.1%, seguido de Leonel Fernández con un 37.3%, y en tercer Lugar Abel Martínez 15.7%.


En una rueda de prensa celebrada en un hotel de esta capital, Rafael Delio Gómez analista de investigación de la cita firma dijo que, cuando se midió las simpatías por partidos, el oficialista Partido Revolucionario Moderno obtuvo un 32.6%, la Fuerza del Pueblo 30.8%, el Partido de la Liberación Dominicana 15%, Partido Revolucionario Dominicano 2.4%, Reformista Social Cristiano 1.6, y hay un 11.8% de indecisos. 


Gómez explicó que, según dicho estudio de opinión, el 59% de los entrevistados dijo creer que el próximo presidente de la República se decidirá en una segunda vuelta, contrario al 41% que opina habrá un ganador en primera vuelta. 


El candidato que tiene mayor tasa de Rechazo es Abel Martínez del PLD con 29.6%, luego le sigue Leonel Fernández con 23.5%, y el presidente Luis Abinader tiene 22.5%. 


En un escenario de segunda vuelta, si los contendientes fueran Fernández Reyna y Luis Abinader, el candidato de la Fuerza del Pueblo obtendría 53.6%, mientras el postulado por el PRM y fuerzas aliadas recibiría un 42.3% de los sufragios. 


Si quienes clasifican son Abel Martínez y el actual mandatario, Abinader obtendría 52.7%, y el candidato del Partido de la Liberación Dominicana sería favorecido con 33.5 de los votantes. 

 

92% encuestados dice gobierno debió declar feriado el sábado 18 día de las lluvias 

 

El analista de investigación de la firma encuestadora SISGLO dijo que en su más reciente estudio se cuestionó a la población sobre los aguaceros caídos los días viernes 17 y sábado 18 del presente mes, los cuales provocaron 30 muertos, y pérdidas millonarias. 


Rafael Delio Gómez indicó que el 92% de las personas encuestadas consideró que el gobierno debió declarar no laborable el sábado, día que perecieron más personas por causa de dichas precipitaciones, en cambio 5% se inclina a favor de que se trabajara. 


Sobre el mantenimiento al sistema de red vial, el 76% de los consultados calificó como deficiente el trabajo realizado por las autoridades, mientras que el 19.3 aprueba la labor oficial en ese sentido. 


Cuando se preguntó a los encuestados su parecer sobre el uso que dio el gobierno a los 140 millones de dólares que tomó prestados para el mantenimiento de las vías, 61% respondió que se perdió por corrupción, 20% dijo que se desvió para otros fines, y 15% contestó que fue para prevenir accidentes y roturas. 

 

80% entrevistados asegura alto costo canasta familiar es principal problema del país 

 

El 80% de los dominicanos sienten que el principal problema que afecta al país es el alto costo de la canasta familiar, según se deprende de el más reciente estudio de opinión de la firma encuestadora SISGLO. La misma opinión expresaron sobre lo que más le afecta en término personal. 


Un porcentaje parecido, 75%, entiende que el principal problema es el desempleo, mientras que un 15% estima que la corrupción es el desafío más acuciante. 


57% de los encuestados es de opinión que el país está siendo manejado de una manera equivocada, contrario al 41% que asegura la República Dominicana marcha en la dirección correcta. 


En lo concerniente a la situación económica, 61% está insatisfecho con el rumbo que lleva, y 39% está satisfecho o muy satisfecho. 60% respondió que su situación personal y la de su familia está peor que tres años atrás, 27% contestó que se siente igual, y 13% dijo estar mejor. 


Sobre las características que debe tener un mandatario para enfrentar la actual situación, 87 de cada 100 dominicanos dice que debe ser alguien que tenga experiencia, mientras que 12% piensa que debe ser alguien novedoso. 

En la valoración personal del presidente Luis Abinader, el 49% lo ve positivo, sin embargo para el 47% es negativo, 54% desaprueba la forma en que el mandatario conduce el gobierno, pero el 43% le da su aprobación. 


Cuando se encuestó a la población si confía en que la situación actual va a mejorar, el 70.9 dice que tiene poca o nada confianza de que mejore, 26.4 tiene algo, o mucha confianza de que va a mejorar. 

El 76% no cree que su situación será mejor en un futuro, 24 expresó poca o mucha confianza de que la situación estará mejor. 

 

                                                             DECISIÓN DE VOTAR 

 

EL 66% de la población está seguro o muy seguro que votará en los próximos comicios, 15% está poco seguro, 5% seguro que no irá, 6% muy seguro que no irá, y 8% no sabe. 

44% de los entrevistados cree que Leonel Fernández será quien resolverá los problemas de altos precios y la inflación, 38% piensa que es Luis Abinader, y 11% Abel Martínez. 

La encuesta preguntó a la población qué presidente garantizará una nueva etapa de desarrollo y progreso para el país, 41% respondió que es Leonel, 38% el presidente Abinader, y 12% Abel Martínez. 

 

                                                           FICHA TÉCNICA 

 

Se aplicaron 1, 900 entrevistas a nivel nacional, con muestras aleatoria y representativa de la población adulta,, se entrevistaron ciudadanos dominicanos mayores de 18 años de edad, residentes en el país. 


El error fue +/- 2.2% en sus resultados porcentuales, la recolección de la información se hizo a través del método de entrevista cara a cara, en hogares a nivel nacional. 


La fecha que se levantó la información fue del 26 al 23 de noviembre del 2023. 


Sistema Globales S.R.L., SISGLO es una empresa encuestadora registrada en la Junta Central Electoral, el 12 de abril del año 2019. 

 

 


 San José de Ocoa--. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de su Dirección de Programas Sociales, junto a la Constructora Estrella, entregaron tres viviendas a familias de escasos recursos, residentes en el municipio de Rancho Arriba de esta provincia.

La directora de Programas Sociales del MOPC, Yasmina Veras García, afirmó que se hizo la entrega de las casas, dando fiel cumplimiento a la responsabilidad social de la institucione, que en esta ocasión ha devuelto dignidad y seguridad  a tres familias de la comunidad.

"Obras como estas son las que llenan nuestro corazón de emoción y nos hacen sentir orgullosos de ser dominicanos, porque desde el Ministerio de Obras Publicas Públicas, y a través de la Constructora Estrella, hemos podido hacer esta alianza y devolverle la dignidad a tres familias dominicanas", puntualizó Veras García.

De igual forma, anunció que ya cuentan con un solar, y pronto van a colaborar para la construcción de una iglesia en la zona.

Las familias beneficiadas, mostraron su alegría y dijeron estar muy felices, ya que podrán a partir de ahora vivir en un hogar bien construido, gracias al presidente Luis Abinader, al MOPC y la Constructora Estrella.

Las viviendas cuentan con 40 metros de construcción, sala, comedor, cocina, galería, 2 habitaciones y un baño, y además fueron construidas seguras ante el paso de un fenómeno atmosférico.


 La erogación se hizo con el ahorro de recursos propios de la institución

SANTO DOMINGO DN: El Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), informó que entregará a principio de la próxima semana más de RD$ 40.00 millones de pesos a sus colaboradores y pensionados por concepto de la regalía pascual completa correspondiente al presente año 2023.

El Director Ejecutivo del Fopetcons, licenciado Faustino de los Santos, señaló  que por quinta vez consecutiva en la historia de la institución, los pensionados y empleados recibierán el sueldo número 13,  gracias a la buena administración que se ha venido  dando a los recursos que se reciben a través de la Ley 6-86, en la presente gestión.

La medida, que también beneficiará a cientos de Trabajadores de la Construcción, que laboran en las empresas constructoras y   organizaciones sindicales, que recibirán ayudas sociales para pasar las navidades junto a sus familiares de manera decente, fue previamente aprobada por el Consejo Técnico de Administración y Control, luego de conocer la propuesta formulada por la dirección ejecutiva de la institución.

Con la entrega de la regalía pascual completa a todo el personal dependiente del Fopetcons y los pensionados, la institución no solo ha creado el precedente de entregar por quinto año consecutivo el bono navideño a sus pensionados y servidores, en tiempo records, según ha establecido el gobierno,  sino que se convirtió una vez más en ser  la primera institución descentralizada del Estado en realizar el anuncio de  la medida, lo que demuestra el buen manejo que se le ha venido dando a las finanzas internas, ya que dicha regalía se realizó con fondos propios.


COOPNAMA anunció una nueva pasantía dirigida a los hijos de los asociados que cursen el bachillerato 

Juan Dolio. - El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Octavio Bremón, destacó el apoyo que la institución ha brindado a la educación de hijos e hijas de sus asociados para impulsar la preparación universitaria.

El profesor Octavio Bremón dijo que alrededor de mil 500 nuevos profesionales en todas las áreas del saber han logrado su meta de alcanzar un título universitario en una de las 20 universidades de todo el país con la que la cooperativa tiene alianza estratégica.

“Hemos realizado las evaluaciones del Programa Nacional de Becas y podemos destacar que de los 1,500 nuevos profesionales en todas las áreas del saber han logrado se se han visto beneficiadas más de 5,300 familias” refirió Bremón.

En el marco del acto inaugural de la “LII Asamblea General Ordinaria de Delegados”, Bremón dijo que: “Hablando de nuestro Programa de Becas, anunciamos una nueva pasantía dirigida a los hijos de los asociados que cursen el bachillerato. La proyección es llegar a beneficiar unos 2,024 jóvenes del país”

El titular de COOPNAMA recordó que durante más de medio siglo COOPNAMA, ha resultado ser el aliado más fiel del magisterio nacional, llevando soluciones a miles de hogares.

“Las operaciones de 2022 permitieron elevar los activos al 31 de diciembre hasta los RD$76,939.6 MM y atender a través de nuestros canales alternos y nuestras oficinas unos 281,553 servicios, poniendo en manos de nuestros asociados la suma de RD$34,619.3 MM” agregó.

DATOS FINANCIEROS

Frente a los asambleístas de COOPNAMA, Octavio Bremón explicó que el rendimiento de las inversiones de socios de la Cooperativa de los Maestros es superior en 3.98 puntos porcentuales que lo que les daría el sector financiero nacional.

“ Esto se explica ya que la tasa pasiva ponderada, extraída del promedio de todas las tasas que COOPNAMA paga por las captaciones a sus socios es de 5.7% mientras que la de la Banca es de 1.72%, para una diferencia de 3.98”, refirió.

En cuanto a la cartera de crédito de la Cooperativa de los Maestros, el maestro Bremón detalló que las operaciones de 2022 permitieron elevar los activos al 31 de diciembre hasta los RD$76,939.6 MM y atender a través de los canales alternos y oficinas unos 281,553 servicios, poniendo en manos de nuestros asociados la suma de RD$34,619.3 MM.

“Hemos elevado nuestra cartera de créditos hasta los RD$65,661.3 MM, según lo consignan los auditores externos independientes; con un patrimonio ascendente a RD$47,253.3 MM y excedentes en operaciones de RD$4,396.1 MM con una rentabilidad contra patrimonio de 10% y rendimiento sobre los activos de 5.71%, muy por encima de otros ejercicios fiscales”, enfantizó.

El presidente de COOPMANA resaltó que la entidad superó los más de 176 mil asociados, cifra que al cierre de este año aspiran a superar en más de 180 mil socios, constituyéndose así en la institución cooperativa más grande del país por el tamaño de sus activos y séptima a nivel de Latinoamérica.

 


Los aires de la Navidad llegaron al Bloque de Diputados del Partido Fuerza del Pueblo (FP) este miércoles con el encendido del arbolito y cánticos propios de la época, durante un acto donde participaron varias autoridades de la principal organización opositora del país.

La actividad estuvo encabezada por el vocero de los congresistas en la Cámara Baja, Tobías Crespo; el expresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque.

Además del encendido del arbolito, fue desvelizada la galería de fotos de los Ex voceros la bancada opositora. En esta ocasión de los congresistas de la FP, Ruben Maldonado, Henry Meran y Omar Fernandez.

Asimismo, en el salón Hugo Tolentino Dipp fueron reconocidos los “Diputados de la Patria”, por tener la misión, visión y compromiso de luchar por los intereses y el clamor de todos los ciudadanos ante la posible modificación de la Constitución,  con el único fin de una repostulación presidencial, evitando prácticas autoritarias, y un excesivo concentración del poder por parte de grupos o sectores, y así preservar la estabilidad institucional y la democracia.

Recibieron sus respectivos reconocimientos Henry Meran, Tobías Crespo, Adalgisa Fátima Pujols, Alfredo Antonio Rodríguez, Altagracia Mercedes, Elvin Antonio Fulgencio, Yuderka de la Rosa, Rubén Maldonado, Catalina Paredes, Demóstenes Martínez, Francisco Bautista, Roberto Arturo Berroa, Francisco Mancebo, Pedro Rodríguez, Gilda Mercedes Moronta y Pedro Mota.

También Noris Medina, Josefina Tamárez, Juan Comprés, Juan Carlos Quiñones, José Luis Cosme, Levis Suriel Gómez (Postumo), Nancy Santos, Maríano Montero Vallejo, Marcos Cross, Aquilino Serrata Uceta, Hamlet Melo, Rosa Yris Guzmán, Rafael Méndez, Franklin Peña, Leoncio Sandoval, José Antonio Díaz, Bárbara Yvelisse Abreu, Carlos María García y José Alberto Vásquez, entre otros.

            

Ads Place 970 X 90