Titulares

Nacionales

Turismo

Política

Nacionales

Salud

Advertise Space

Internacionales

Economía

Política

Noticias recientes

lunes, 15 de septiembre de 2025

 


SANTO DOMINGO. - La Comisión de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Senado de República recibió la visita de la cuarta delegación oficial de legisladores y oficiales electos del Estado de New York, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en materia educativa, cultural, económica y legislativa. 

La comisión de legisladores dominicanos estuvo encabezada por la senadora María Mercedes Ortiz, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; mientras, que, de parte de la delegación norteamericana, la encabezó el senador estatal Luis Sepúlveda. Dicho encuentro busca continuar consolidando una alianza estratégica binacional que beneficie a ambas partes.


En nombre del Senado de la República y de su presidente, Ricardo de los Santos, la senadora María Mercedes Ortiz agradeció la visita de la delegación neoyorkina, la cual estuvo conformada por oficiales electos de la ciudad de Nueva York, entre ellos: asambleístas, miembros del consejo municipal, jueces de las altas cortes, empresarios, académicos y lideres de organizaciones sin fines de lucro. 

 La legisladora declaró que la Cámara Alta siempre mantiene sus puertas abiertas al diálogo, la amistad y la cooperación internacional, “y por esa razón en esta jornada de trabajo estamos confiados en que se fortalezca aún más la hermandad que une a la República Dominicana con el Estado de New York. Y que sea un paso firme hacia un futuro compartido, de más progreso, respeto y solidaridad”.

En tanto que, el senador Estatal de Nueva York, Luis R. Sepúlveda, indicó que el propósito de este encuentro con los senadores dominicanos es seguir promoviendo el entendimiento mutuo, la cooperación bilateral y el desarrollo integral entre la República Dominicana y su diáspora en el exterior.


“El vínculo entre Nueva York y la República Dominicana es histórico, profundo y vital para nuestras comunidades, y este viaje que hemos hecho reafirma el compromiso de crear puentes de colaboración que generen resultados concretos en áreas clave, como la economía, la educación y la salud”, afirmó el senador Luis Sepúlveda, quien representa el Distrito Senatorial 32 del Bronx, demarcación donde habita una de las comunidades dominicanas más grandes del Estado de Nueva York.  

Asimismo, aseguró que la delegación es el resultado de una idea audaz del senador de María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb a quien describió como un líder, cuya visión y determinación han sido clave para convertir conceptos en acciones concretas.

De su lado el senador Alexis Victoria agradeció a la delegación del Estado de New York por sacar un momento de su tiempo para venir al Senado, a fin de seguir impulsando el desarrollo de ambos pueblos, “espero que estos encuentros continúen desarrollándose todos los años”, dijo.

Por la delegación oficial del Estado de New York estuvieron Vanessa Gibson, presidenta del Condado del Bronx; Al Taylor, asambleísta Estado de New York, Distrito 71 de la Asamblea; Eliezer Rodríguez, juez de la Corte Civil del Bronx; Sussie Lazola, secretaria Tesorería Unite Here Local 100; Gisela Tejada, asistente del director general, Acción Solidaria.

También Ángela Badamo, jueza interina de la Corte Suprema, Sala Penal, Corte Suprema del Condado New York; Amada Farías, Sider Mayoría del Consejo de NYC, Distrito 18; Phillip Ramos, vicepresidente Asamblea Estado New York.

Asimismo, Michael Bale, fundador y CEI de Atlas Strategy Group y Kairós Democracia Proyecto; María Lizardo, directora ejecutiva Northern Manhattan Improvement Corporation; y Fiordaliza A. Rodríguez, jueza de la Corte de Familia del Bronx; 

Por la Comisión de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Senado de República, además de María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal), estuvieron Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); Rafael Barón Duluc (La Altagracia); Aracelis Villanueva (San Pedro de Macorís); Julito Fulcar (Peravia); Santiago José Zorrilla (El Seibo); Moisés Ayala (Barahona); Omar Fernández (Distrito Nacional); Lía Ynocencia Díaz de Díaz (Azua); y Dagoberto Rodríguez Adames (Independencia).




 Dice que los formularios deben de tener datos detallados de los familiares de los afiliados. Dida ha orientado a más de 20,000 personas en 15 días cuyos familiares tenían fondos de más de RD$153 millones en las AFP. 

SANTO DOMINGO, R.D. El director de la DIDA, Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a herederos legales.

Baéz indicó que el objetivo de esta medida es permitir que las AFP contacten a los familiares de los afiliados fallecidos de manera inmediata y eficiente, eliminando las trabas que impiden el acceso a la pensión por sobrevivencia y/o devolución de aportes a herederos legales.

“Es muy necesario que las Administradoras de Fondos de Pensiones agilicen el proceso de contacto con los familiares de afiliados fallecidos, que se reduzcan los obstáculos para acceder a beneficios de pensión por sobrevivencia y/o devolución y sobre todo que se mejore la gestión de los recursos y los beneficios para los afiliados y sus dependientes”, expresó el funcionario.

Recordó que actualmente más de 8 mil millones de pesos se encuentran en las arcas de las AFP, correspondientes a más de 117 mil cuentas de afiliados de fallecidos, por lo que es muy importante la aplicación de dicha medida para garantizar que los beneficios lleguen a los herederos legales en tiempo prudente.

Elías Báez destacó que para corregir esta distorsión la DIDA ha orientado a más de 20,300 personas en quince días, cuyos familiares fallecidos dejaron en cuentas de las AFP más de 153 millones de pesos.

Anunció que cantidad de asistencias se incrementan cada día a través del teléfono 809-472-1900, disponible 24 horas al día, del chat en línea www.dida.gob.do, los correos electrónicos info@dida.gob.do / ssl@dida.gob.do y redes sociales @Didardo, así como de manera presencial en 16 oficinas a nivel nacional y 6 puntos GOB.


 Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional.

Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex.

El apresamiento se logró gracias al trabajo de inteligencia realizado en conjunto por la Coordinación de Apoyo contra el Fraude y la Gerencia de Inteligencia de Edesur. 

Al momento del arresto, registrado en la calle Helios del sector Bella Vista, a los hombres se les ocupó una escalera y herramientas que utilizaban para manipular las redes y equipos eléctricos durante su acción delictiva. 

El caso fue remitido al Ministerio Público para iniciar el proceso legal correspondiente.

El fraude eléctrico constituye un delito penal sancionado por la Ley General de Electricidad No. 125-0, con penas de prisión y multas. 

Edesur Dominicana continuará trabajando junto al Ministerio Público con el objetivo de que quienes cometan ese tipo de acciones al margen de la ley respondan ante la justicia.


Por: el periodista Elio Valdez.

Desde tiempos antiguos, los pueblos siempre han necesitado creer en algo o en alguien. Esa necesidad de confiar, de tener una guía, ha sido parte de nuestra naturaleza. 

Puede ser un líder político, un deportista, una figura empresarial o un referente comunitario. Pero por encima de todos ellos, siempre ha existido una figura que, para muchos, representa un vínculo más profundo: el líder religioso.

A lo largo de la historia de nuestra nación, desde el descubrimiento hasta la fundación de la República, la fe ha estado presente como un pilar moral y espiritual. No solo como una práctica religiosa, sino como un símbolo de esperanza, de consuelo y de orden.

Sin embargo, vivimos tiempos en los que esa fe comienza a desgastarse. No porque la espiritualidad haya perdido valor, sino porque algunos de sus representantes han fallado, y lo han hecho de forma pública, frecuente y dolorosa.

La sociedad puede perdonar muchos errores. A los políticos se les tolera su doble discurso, a los empresarios sus excesos, y a los artistas sus escándalos. Pero cuando quien cae en la falta es un pastor, un sacerdote o un predicador, el golpe es más profundo. La decepción es mayor. La herida, más difícil de sanar.

Hoy vemos cómo líderes religiosos se involucran en escándalos que van desde abusos, corrupción, contradicciones morales o transformaciones personales que desdibujan su antiguo compromiso con los principios que predicaban. Y aunque tienen todo el derecho de vivir sus vidas y reinventarse, lo cierto es que el impacto de su caída no es individual, sino colectivo.

Si es cierto que décadas atrás este tipo de cosas pasaban pero no tan a menudo. Un pastor se mete a la política (tiene todo su derecho) llega a una posición y es un fracaso, un sacerdotes abusado de violar a un menor (en la iglesia católica arrastra este pecado por siglos), un pastor evangélico es arrestado en una fiesta de la comunidad LGBT y Q, un predicador abandona el púlpito y se mete a influencer, una  pastora que estaba sin nalgas, fea y vulnerable, ahora aparece en las redes sociales con más nalgas que la Insuperable.

Porque cuando el pueblo ya ha sido defraudado por la política, la justicia, la economía y la educación, la fe se convierte en su último refugio. Si también la fe se tambalea, ¿en qué puede sostenerse la esperanza?

Esto no es un llamado a juzgar ni a señalar con el dedo. Es, más bien, una invitación a cuidar la fe con responsabilidad y coherencia. A recordar que ser líder espiritual no es solo un título, sino un compromiso con la verdad, con la humildad, con el cristianismo y el ejemplo.

Debemos proteger la fe no como una institución, sino como un valor que ayuda a miles a levantarse cada día, a encontrar sentido a sus vidas, a perdonar, a resistir y a creer en un mañana mejor. Porque sin fe, y sin confianza en quienes la representan, corremos el riesgo de caer en el cinismo, en la indiferencia y, finalmente, en el caos moral.

domingo, 14 de septiembre de 2025


Tenares, Provincia Hermanas Mirabal.-Un gesto de unidad y compromiso social se vivió en Tenares, donde comunitarios, voluntarios y ciudadanos de buena voluntad respondieron al llamado de la directora del Distrito Educativo 07-01, Francisca Padilla, para trabajar juntos en el remozamiento de varios centros educativos del municipio.

Las manos solidarias realizaron la jornada de pintura sin esperar pago alguno. Lo hicieron motivados por una sola causa: ofrecer a los estudiantes espacios más dignos y llenos de esperanza para aprender.

Esto se enmarca dentro de las políticas de integración del Ministerio de Educación, que promueven la participación activa de toda la comunidad educativa padres, estudiantes, asociaciones, comunitarios y demás actores sociales para fortalecer la gestión escolar y garantizar espacios de aprendizaje más inclusivos, dignos y participativos.

La iniciativa, liderada por la funcionaria distrital, no solo dejó salones renovados, sino también un mensaje poderoso: cuando pueblo y autoridades se unen, la educación florece. Con esta acción, Francisca Padilla reafirma que la educación no se gestiona únicamente desde un escritorio, sino también en el terreno, hombro a hombro con quienes sienten la escuela como parte esencial de la vida comunitaria. El apoyo del pueblo no solo acompaña su liderazgo, sino que lo legitima y lo convierte en ejemplo de servicio, cercanía y compromiso real con la niñez y la juventud de Tenares.


Santo Domingo, R.D. – La industria del tabaco suma un nuevo ícono con la llegada de Urba Cigars, una propuesta que combina prestigio, perfección y la tradición artesanal que distingue al buen fumar.

El evento de lanzamiento, realizado en un ambiente exclusivo, reunió a figuras del mundo empresarial, social y cultural, así como a destacados miembros de la prensa, quienes disfrutaron de una velada cargada de estilo y sofisticación.

Con maridajes cuidadosamente seleccionados y una experiencia sensorial guiada, los asistentes pudieron descubrir la esencia de Urba Cigars: cigarros elaborados con esmero, que reflejan calidad y carácter en cada detalle.

“Más que un producto, Urba Cigars es una experiencia que representa nuestra visión de excelencia y compromiso con el arte del tabaco premium”, destacó 

Los interesados en conocer más sobre esta nueva propuesta pueden visitar y seguir las redes sociales oficiales de Urba Cigars, donde encontrarán información sobre ediciones especiales, eventos y novedades de la marca.

Con este lanzamiento, Urba Cigars reafirma el lugar de la República Dominicana como epicentro mundial del tabaco de alta gama.

📲 Descubre más en nuestras redes sociales: [@urbacigars]

Ads Place 970 X 90