Titulares

Nacionales

Turismo

Política

Nacionales

Salud

Advertise Space

Internacionales

Economía

Política

Noticias recientes

viernes, 28 de noviembre de 2025


 También en Santiago de los Caballeros inaugurará un centro educativo, dos polideportivos, el Centro Cultural Banreservas, sostendrá encuentros con comerciantes e industriales y supervisará el programa de asfaltado en el sector Los Solares.

El domingo también tendrá un almuerzo con militares pensionados en el MIDE.

Santo Domingo.— El presidente Luis Abinader encabezará este sábado y domingo una serie de actividades en el Distrito Nacional y Santiago que incluyen un almuerzo navideño con militares activos y pensionados, así como inauguraciones de obras educativas, deportivas y culturales, impulsando aún más el desarrollo nacional.

Distrito Nacional

El jefe de Estado dará inicio a su agenda de trabajo a las 10:30 de la mañana al participar en el XIX Congreso Nacional Ordinario "Un Nuevo Contrato Social”, que se celebrará en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Posteriormente se dirigirá al Ministerio de Defensa, donde sostendrá un almuerzo navideño con 1,500 militares activos, reafirmando su respaldo a las Fuerzas Armadas dominicanas.

Santiago

Una vez concluido el almuerzo, el presidente Abinader se trasladará a la ciudad de Santiago, donde encabezará una jornada de inauguraciones de obras, empezando por el Centro Educativo Prof. Ceferino Bonilla Reyes en Hato del Yaque, elevando el nivel de aulas en esa comunidad y brindando mayor oportunidad de educación y progreso.

Luego realizará una visita de supervisión al programa de asfaltado en el sector Los Solares, que permitirá agilizar el tránsito y brindar una movilidad más segura y eficiente.

Posteriormente se dirigirá a la comunidad La Yagüita de Pastor para la inauguración de un polideportivo. Asimismo, se entregará el polideportivo municipal de Rafey. Ambas obras contribuyen con el sano desarrollo y esparcimiento de niños, jóvenes y adultos.

La agenda del mandatario continúa con un encuentro con directivos de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), en el Auditorio de Ciencia de la Salud de la PUCMM, y concluirá con la inauguración del Centro Cultural Banreservas en el antiguo Hotel Mercedes.

Domingo, Distrito Nacional

La agenda del mandatario inicia este domingo con un almuerzo con militares pensionados en el Ministerio de Defensa.


 La diputada al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Socorro Monegro, denunció este viernes el secuestro y desaparición de su vehículo marca Hyundai, año 2016,  color blanco, número de placa A932083por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Según Monegro, uno de sus colaboradores tuvo un pequeño accidente de tránsito a las 10 de la noche de ayer jueves, con un agente de la Policía Nacional, donde no hubo contusión física, pero que, ambos fueron asistidos por el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1.

La legisladora del Parlacen indicó que a pesar de que no hubo lesionados ni fallecidos, agentes de la Digesett se llevaron su vehículo en una grúa, pero que se encuentra secuestrado, debido a que no ha podido encontrarlo y desconocen el lugar donde fue llevado.

Monegro dijo que en la Digesett le manifestaron que tenía que esperar saber cuál era la condición del agente de la Policía, sin embargo, luego que el agente se comunicó para informar que no tenía ningún tipo de lesión física y que fue despachado del hospital del cuerpo del orden a las 2:00 mañana,

La diputada al solicitar la devolución de su vehículo a las autoridades de la Digesett, debido a que por un simple roce de accidente donde no hubo consecuencia, no pueden retenerlo, le comunicaron que mandó carro para el depósito que tiene la avenida Independencia, pero que, cuando llegó al lugar el móvil no estaba.

Socorro Monegro indicó que regresó a la Digesett para informar sobre la situación, pero la respuesta es que ellos no podían resolver nada, sino que un fiscal cuando este tenga los datos del accidente, “pero el policía se comunicó con la Digesett informando que no le había pasado nada, que estaba bien, que fue un simple roce y que lo despacharon a su casa”.

Dijo que aún así, la Digesett se ha negado a informar dónde está y entregar el vehículo, ya que un fiscal supuestamente es quien tiene que decidirlo y autorizarlo.

Socorro Monegro sostuvo que su vehículo no aparece en la avenida en el depósito de la Digesett ubicado en la avenida Independencia, “Solo se que el móvil fue montado en una grúa, la cual supuestamente se dañó trasladando su carro a La Victoria en Santo Domingo Norte, pero yo ni siquiera sé en qué lugar está, porque nadie sabe para dónde fue que la grúa se dañó”.


La entidad gubernamental destacó que las acciones a realizarse forman parte de un plan integral de modernización de infraestructuras, con el objetivo de mejorar la calidad y abastecimiento a la población.

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció la ejecución de labores de mantenimiento preventivo en varios sectores del Distrito Nacional, este domingo 30 de noviembre del 2025.

A través de una nota de prensa, la institución informó que sus brigadas realizarán trabajos de empalme de tuberías en las inmediaciones de la avenida Luperón, al norte de la Plaza de la Bandera.

En ese sentido, explicó que las acciones forman parte de la reubicación de las líneas que interfieren con la construcción del túnel en la zona, y se desarrollarán durante el fin de semana, según establece el protocolo técnico de la Dirección de Operaciones de la entidad.

Destacó que la intervención se efectuará en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa JM Constructora.

Asimismo, la CAASD detalló que, durante las labores técnicas, los sectores Ensanche Quisqueya, Las Praderas, Manganagua, El Milloncito, El Millón, San Gerónimo, Renacimiento, Residencial José Contreras, Pradera Verde, Gacela y Buenos Aires del Mirador recibirán el servicio de manera parcial.

De igual modo, la Corporación señaló que, como medidas de mitigación, junto a JM Constructora, dispondrá de 40 camiones cisterna para abastecer a las comunidades más impactadas. 

Además, precisó que la Dirección de Asuntos Sociales trabajará con los líderes comunitarios para atender cualquier eventualidad que se presente durante la jornada.

La CAASD indicó que sus equipos técnicos supervisarán el proceso de manera continua para garantizar que los trabajos concluyan en el tiempo previsto. También, exhortó a la ciudadanía a hacer un uso racional del recurso natural.


La organización reconoce su legado humano e institucional en un acto solemne y emotivo

Santo Domingo, D.N. – El Grupo Popular y la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular) rindieron un homenaje póstumo al señor Eduardo J. Grullón Viñas, en el cual se le otorgó el título de consejero Emérito de AFP Popular, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar al frente de esta filial y su valiosa contribución al fortalecimiento del sistema de pensiones de la República Dominicana.

El acto, que tuvo lugar en la sede de AFP Popular, en un ambiente de solemnidad y respeto, reunió a familiares cercanos del homenajeado, miembros del Consejo de Administración, ejecutivos de Grupo Popular, Banco Popular Dominicano y filiales, así como colaboradores directos que compartieron momentos significativos junto al señor Grullón Viñas a lo largo de los años.

El señor Eduardo J. Grullón Viñas lideró AFP Popular por más de 24 años, dejando una impronta basada en el conocimiento del negocio y la construcción de un legado robusto.

Su rol fue clave en la difusión y consolidación de la reforma previsional en el país, impulsada por la Ley 87-01 que dio origen al Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Desde su posición al frente de AFP Popular, el señor Grullón Viñas promovió la integración de cientos de miles de trabajadores al sistema de capitalización individual, orientado por principios como la transparencia, la excelencia y el servicio al afiliado.

Liderazgo permanente

Durante el acto, el señor René Grullón Finet, presidente del Consejo de Administración de AFP Popular y presidente ejecutivo de Grupo Popular, destacó en sus palabras la figura del señor Eduardo J. Grullón Viñas como un líder inspirador, cuya integridad, cercanía y ejemplo personal marcaron el rumbo de la organización. Subrayó además el impacto humano de su gestión, más allá de los logros empresariales.

“Su espíritu sigue vivo en cada rincón de esta organización. Cada proyecto que emprendemos, cada éxito que celebramos lleva su sello. Su legado es una guía constante que nos inspira a seguir adelante con la misma pasión y dedicación que él nos enseñó”, expresó el presidente del Consejo de Administración de AFP Popular y presidente ejecutivo de Grupo Popular, señor René Grullón.

Como símbolo de gratitud institucional y familiar, la organización entregó una bandeja de reconocimiento a la señora Virginia Grullón, hermana del señor Grullón Viñas. Acto seguido, se realizó el develamiento de su retrato, el cual será instalado de forma permanente en el salón del Consejo de Administración de AFP Popular.

Participación de los Consejos de Administración y ejecutivos invitados

El homenaje contó, asimismo, con la presencia del presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón; su esposa, señora Rosa Hernández de Grullón, embajadora de la República Dominicana ante el Reino Unido e Irlanda del Norte; y el vicepresidente del Consejo de Administración de Banco Popular Dominicano, señor Manuel Alejandro Grullón Hernández.

Estuvieron presentes, además, los miembros del Consejo de Administración de AFP Popular, incluyendo a los señores Adriano Bordas, vicepresidente; José Mármol, secretario; así como a los señores Felipe Vicini, Ana Idalia Grullón, Pedro Mario Lama, Álex Pimentel, Domingo Bermúdez Madera, Luis José Jiménez, Cynthia T. Vega y Erich Schumann.

De igual forma, la actividad contó con los consejeros eméritos de Banco Popular y Grupo Popular, señores Práxedes Castillo, Marino D. Espinal y Noris Perelló. Asimismo, el señor Ernesto Izquierdo, pasado consejero.

También participaron los principales ejecutivos del Banco Popular, entre ellos los vicepresidentes ejecutivos senior señores Luis E. Espínola, de Negocios Nacionales e Internacionales; Antonia Antón de Hernández, de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento; y Juan Lehoux, de Tecnología y Operaciones. Asimismo, el señor Rafael A. Del Toro, vicepresidente ejecutivo senior de Gobierno Corporativo y Relaciones con Accionistas y Economía de Grupo Popular.

Hicieron acto de presencia, además, los señores Arturo Grullón, gerente general de Qik Banco Digital Dominicano; Eugene Rault Grullón, vicepresidente ejecutivo de Servicios Digitales Popular; José A. Johnson Grullón, vicepresidente del Área de Análisis y Formalización de Créditos de Banco Popular; y Dinorah Grullón, gerente de la División de Proyectos de Banco Popular. Junto a ellos participaron también los señores Luis Enrique Grullón y Luis Piantini.

El retrato del señor Eduardo J. Grullón Viñas es una obra original del artista Miguel Núñez.


SANTO DOMINGO.– El reconocido jurista Dr. Eduardo Jorge Prats fue investido este jueves como Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), durante una solemne ceremonia en la que pronunció su discurso de ingreso titulado “El garantismo constitucional frente al populismo penal”.

El acto estuvo encabezado por el Dr. Manuel Herrera Carbuccia, presidente de la ACRD, quien destacó la brillante trayectoria del nuevo académico y su sostenida contribución al fortalecimiento del pensamiento jurídico nacional.

Asimismo, el Dr. Luis Arias, coordinador de la Comisión de Ciencias Jurídica, Política y Administrativa, valoró la incorporación de Jorge Prats, resaltando su amplia producción intelectual en materia constitucional y la influencia de sus aportes en la formación de generaciones de profesionales del Derecho.

Durante su intervención, el homenajeado afirmó que “el populismo afecta no solo la política, sino todo el sistema jurídico-constitucional, particularmente en el ámbito penal”. Explicó que “la furia punitiva desatada por poderes políticos y sociales impacta el sistema de justicia y contribuye a la erosión de las garantías penales y procesales de ciudadanos y justiciables”.

Agregó que estas amenazas “obligan a redoblar la defensa de las garantías para preservar la presunción de inocencia y los derechos que integran la tutela del debido proceso”. Sostuvo además que dicha defensa es, en esencia, “una defensa del Estado de derecho y de la democracia constitucional ante un avasallante populismo penal y autoritarismo constitucional”.

“El gran conflicto contemporáneo enfatizó no es entre izquierdas y derechas, sino entre autoritarismos y democracias fundadas en el Estado de derecho”.

Con esta investidura, la Academia reconoce la sobresaliente labor del Dr. Jorge Prats en favor del fortalecimiento institucional y del desarrollo democrático de la República Dominicana.

Al acto asistieron destacadas personalidades del ámbito jurídico, académico y social, entre ellas el presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Napoleón Estévez Lavandier; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; Juan Francisco Puello Herrera; Milton Ray Guevara, expresidente del TC; el Dr. Julio César Castaños Guzmán; el magistrado Víctor Joaquín Castellanos Pizano, así como familiares y amigos del homenajeado.


La institución ha realizado más de 1,700 encuestas a afiliados y alrededor de 600 visitas de monitoreo a clínicas, hospitales, farmacias, laboratorios para medir calidad en servicios en un año.

SANTO DOMINGO, R.D. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) lanzó el "Premio a las Buenas Prácticas en Seguridad Social", una iniciativa diseñada para reconocer y promover a las instituciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) que demuestren un compromiso excepcional con la calidad, la innovación y el trato humano.

En el acto de lanzamiento asistieron José Vargas, presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS); Alba Holguín, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Igualas Médicas y ARS (ADIMARS); Juan Estévez, viceministro de Trabajo y suplente del presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social; Samuel Sena, presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) y miembro del CNSS.

También participaron Augusto de los Santos, director de Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN); Hadeline Matos, viceministra del Ministerio de Administración Pública; Ketty Wanda Quezada, directora de Investigación, Monitoreo de la DIDA y coordinadora del premio; Kinller Moquete, asesor del premio y otros miembros del sector.

Elías Báez, director de la DIDA, informó que en esta primera edición tiene como objetivo visibilizar y galardonar los esfuerzos de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), médicos y entidades independientes que implementan modelos de gestión eficientes y resilientes en favor de los usuarios del sistema.

Baéz explicó que serán evaluados siete renglones de Humanización de los Servicios de Salud, Gestión de Riesgos, Detección y Prevención de Irregularidades, Gestión Integral del Paciente, Experiencia del Usuario/Afiliado, Protección Financiera y Acceso para Poblaciones Vulnerables y Promoción y Prevención de Salud.

“Hoy lanzamos este Premio a las Buenas Prácticas en Seguridad Social porque creemos que las buenas acciones deben ser reconocidas, visibilizadas y convertidas en referentes de calidad y buena prestación de servicio, porque cada esfuerzo por eficientizar los servicios en salud beneficia a millones de personas”, expresó el director.

Destacó que parte de la función de la DIDA además de orientar, informar y defender los derechos de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social, también es el de promover, medir y monitorear la calidad de los servicios en salud, pensiones y riesgos laborales,  por lo que han realizado más de 1,700 encuestas a afiliados y alrededor de 600 visita a clínicas, hospitales, farmacias, laboratorios, cuyos resultados han permitido realizar recomendaciones de mejoras o ejecutar acciones de defensorías en favor de los afiliados. 

El funcionario dijo que los interesados pueden postularse desde el 27 de noviembre del 2025 hasta el 28 de febrero del 2026 en la página https://www.dida.gob.do

Mientras que Ketty Wanda Quezada, coordinadora del premio, indicó que participar en este premio es una oportunidad para destacar el trabajo bien hecho, para recibir retroalimentación técnica, y para que los participantes se posicionen como referentes comprometido con el bienestar de los afiliados.

En tanto que Kinller Moquete, consultor líder de la firma Agencia Multimedios Sociedad de la Información, SRL, destacó que “el Premio, sus renglones y sus criterios de evaluación han sido diseñados para asegurar la excelencia en el servicio a los afiliados, promover una sana competencia entre las instituciones y fortalecer de manera sostenible el Sistema Dominicano de Seguridad Social, reconociendo prácticas ejemplares y motivando la mejora continua en beneficio de la ciudadanía.

Ads Place 970 X 90