Titulares

Nacionales

Turismo

Política

Nacionales

Salud

Advertise Space

Internacionales

Economía

Política

Noticias recientes

lunes, 24 de noviembre de 2025


 SANTO DOMINGO - La Fundación El Demócrata anunció la designación del destacado periodista y gestor cultural Alfonso Quiñones como su nuevo director de Cultura, en una decisión adoptada por su presidente, Francisco Tavárez, quien resaltó el compromiso de la institución con el fortalecimiento del pensamiento crítico, la libertad de expresión y la promoción de las artes.

Tavárez destacó que la incorporación de Quiñones representa “un paso firme hacia la consolidación de un proyecto cultural sólido, inclusivo y de alcance nacional”, al valorar su trayectoria como articulista, editor, curador y productor de iniciativas que han contribuido significativamente al panorama cultural dominicano.

Con una amplia carrera en los medios de comunicación y en la gestión de propuestas artísticas y literarias, Quiñones asume el nuevo rol con la misión de desarrollar programas, proyectos y plataformas que impulsen el talento local, fomenten el diálogo intelectual y fortalezcan la identidad cultural del país desde la visión institucional de El Demócrata.

La Fundación El Demócrata ha expresado que esta designación forma parte de una nueva etapa de crecimiento, en la que la cultura será pilar esencial para seguir promoviendo valores democráticos, participación ciudadana y pensamiento crítico.

Con la llegada de Alfonso Quiñones a la dirección de Cultura, la entidad reafirma su compromiso de seguir aportando al desarrollo cultural y social de la República Dominicana a través de iniciativas innovadoras y de alto impacto.

domingo, 23 de noviembre de 2025


Pueblo Viejo, Azua, RD.- Con el acondicionamiento del área social, oficinas y espacios de labor arqueológica en las ruinas de la Iglesia Las Mercedes, en Pueblo Viejo, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) dio inicio este domingo a los trabajos de acompañamiento del proyecto histórico y científico “Tras los Restos del Cacique Enriquillo”.

El área intervenida servirá como laboratorio para el equipo de investigación que encabezará la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, junto a especialistas nacionales e internacionales, incluyendo arqueólogos provenientes de Egipto.

La intervención corresponde a la primera fase del ambicioso proyecto arqueológico, que contempla una jornada intensiva de excavaciones dirigida por Martínez, y respaldada por expertos reconocidos en procesos de recuperación patrimonial.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el director de Propeep, Robert Polanco, informó que esta primera etapa marca el inicio formal del proyecto, el cual se desarrolla siguiendo criterios científicos sustentados en referencias documentales originales de los oidores de la Real Audiencia de Santo Domingo, consideradas entre las fuentes más confiables para el estudio de la etapa colonial temprana de la isla.

El funcionario explicó que las excavaciones se desarrollarán del 1 al 28 de febrero de 2026, en coordinación con un equipo internacional proveniente de Egipto, nación con tradición y prestigio mundial en procesos de excavación, conservación y recuperación de vestigios ancestrales.

“El proyecto que hoy inicia no solo rescata un monumento histórico de gran relevancia para la provincia de Azua, sino que impulsa un proceso científico sin precedentes que busca arrojar luz sobre la vida y legado del legendario Cacique Enriquillo, figura esencial de la resistencia indígena en la isla”, afirmó Polanco.

Agregó que: “Con esta obra devolvemos dignidad a un lugar que forma parte de la memoria fundacional de Azua, y abrimos una etapa trascendental para nuestro país al iniciar un proyecto que podría ofrecernos nuevas evidencias sobre el destino final del gran líder Enriquillo”, expresó.

Lidia Martínez de Macarulla

En tanto que la directora Ejecutiva del proyecto pro mausoleo en honor a Enriquillo, Lidia Martínez de Macarulla, luego de relatar una cronología histórica  del legendario aborigen, informó que el próximo año dará inicio la fase científica del proyecto, dirigida por la reconocida arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, quien pondrá su experiencia de más de 20 años al servicio del país, acompañada por un equipo especializado que trabajará de manera honorífica.

Expresó que la construcción del mausoleo dedicado al Cacique Enriquillo, tal como establece el decreto presidencial, nos permitirá rendir homenaje permanente a este símbolo de dignidad, justicia y resistencia, considerado el primer guerrillero de América y figura esencial de nuestra memoria histórica.

El acto contó con la presencia de la Gobernadora Provincial, Minerva Navarro; el alcalde de Pueblo Viejo, Víctor Figuereo; las diputadas Brenda Ogando y Grey Pérez, el director de la Región Valdesia de la Dirección de Gestión Presidencial; el cura párroco de la iglesia  Nuestra Señora de Las Mercedes, Rafael Cuello.

También, con el gestor Cultural Julio Merán, así como representantes del sector cultural, líderes comunitarios e investigadores, quienes valoraron la iniciativa como un paso decisivo para la recuperación del patrimonio histórico de la región sur y para el fortalecimiento de la memoria colectiva del país.

Pueblo Viejo fue el lugar donde en 1504 el español Don Diego de Velázquez, fundara, por órdenes del gobernador de la isla Don Nicolás de Ovando, la ciudad Compostela de Azua; quien también fue el conquistador de Cuba, convirtiéndose en una de las primeras ciudades coloniales de la isla.


 


Santo Domingo, RD. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que trabaja de manera ininterrumpida en la corrección de una avería registrada en una tubería de 30 pulgadas, la cual fue ocasionada por los trabajos de construcción del Metro de Santo Domingo y que ha afectado el suministro de agua potable en varios sectores de Santo Domingo Oeste.

A través de una nota de prensa, la institución explicó que las brigadas técnicas se encuentran laborando en la reparación de la rotura ubicada en la autopista Duarte, a la altura del kilómetro 11 de dicho municipio.

“Nuestras brigadas se mantienen trabajando de manera continua para corregir la avería y restablecer el servicio de agua potable y de calidad a los residentes de las comunidades afectadas”, destacó la CAASD.

La entidad indicó que entre los sectores que registran limitación en el servicio se encuentran: La Venta, Don Honorio, El Condado, La Ceiba, Kilómetro 13, Proyecto Cristal, Residencial Rosa América, Independencia (Kilómetro 14), Los Hidalgos y La Ciénaga, entre otros.

La CAASD exhortó a los residentes de las zonas afectadas a tomar las previsiones necesarias ante la reducción temporal del suministro, recomendando almacenar agua con anticipación y hacer un uso racional del recurso mientras se completan los trabajos de reparación.

“Pedimos comprensión a la ciudadanía por los inconvenientes que esta situación pueda causar, ya que nuestra prioridad es restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, concluyó.


Higüey, República Dominicana. – El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), doctor Demetrio Vicente, acompañó al presidente de la República, Luis Abinader, durante la jornada de inclusión social desarrollada en el Liceo Secundario Juan Pablo Duarte, en el sector Los Soto, donde más de 300 adultos mayores recibieron atenciones y servicios esenciales ofrecidos por el Gobierno.

La iniciativa, coordinada por la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y encabezada por el primer mandatario, se ejecutó en articulación directa con el CONAPE y otras instituciones del Estado, reafirmando el compromiso de trabajar unidos para garantizar la protección, el bienestar y la dignidad de los envejecientes de la provincia La Altagracia.

Al finalizar la jornada, el doctor Demetrio Vicente destacó que el CONAPE mantiene una participación activa y permanente en todas las acciones del programa “Primero Tú”, por tratarse de un modelo que coloca a la ciudadanía —en especial a los adultos mayores— en el centro de las prioridades del Gobierno. Su presencia junto al mandatario reafirma el respaldo institucional y la importancia de llevar estos servicios a las comunidades de manera oportuna y continua.

Durante el recorrido, el presidente Abinader exhortó a los asistentes a acercarse a cada una de las entidades presentes, recordándoles que estos servicios están disponibles para atender sus necesidades de forma constante, como parte de la visión de un Gobierno cercano y humano.

Estas jornadas forman parte del esfuerzo conjunto orientado a ampliar el acceso de la población a programas sociales, servicios médicos, asistencia psicológica, orientación social, información sobre la Ley 352-98 de Protección a la Persona Envejeciente y acompañamiento a personas en condición de vulnerabilidad.

Entre las instituciones participantes estuvieron el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, los Comedores Económicos, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, entre otras.


La dirección del partido evalúa estrategias y consolida su estructura territorial en Higüey.

Higüey, provincia La Altagracia. — El Partido Primero La Gente (PPG) realizó este fin de semana un masivo encuentro con su estructura y juramentación de coordinadores en Higüey, alcanzando una asistencia superior al 80%, lo que consolida el crecimiento y la capacidad de movilización de esta organización política en la región Este.

La actividad estuvo encabezada por el senador y presidente del PPG, Antonio Marte, quien en su alocución reafirmó su compromiso con el bienestar del país y con el desarrollo integral de cada uno de los coordinadores que representan al partido en el territorio nacional.

Marte resaltó que el fortalecimiento de la estructura dirigencial es clave para asegurar el avance del proyecto político que impulsa la organización y valoró el esfuerzo de los dirigentes locales en los procesos de expansión que el partido ejecuta en todo el país.

“El PPG es una organización que trabaja para la gente y por la gente. Seguiremos apostando al crecimiento, al fortalecimiento institucional y al progreso de cada uno de nuestros coordinadores, quienes son la base de nuestro movimiento”, expresó el legislador durante su intervención.

El encuentro permitió evaluar los avances organizativos, revisar estrategias territoriales y coordinar acciones de cara a las próximas jornadas de trabajo político en la provincia La Altagracia.

El Partido Primero La Gente reiteró que continuará desarrollando actividades similares en otras demarcaciones, con el objetivo de afianzar sus estructuras comunitarias y promover su mensaje de compromiso social en todo el territorio nacional.


Higüey, La Altagracia, RD. En el marco del desarrollo del programa “Gobierno Contigo” en este municipio, la Unidad Ejecutora de la Presidencia, Eco5RD, dejó implementada para la región Este la “Ruta de la Limpieza Navideña”, con el propósito de apoyar a las alcaldías de esta zona del país.

El director ejecutivo de Eco5RD, Carlos Pellerano, explicó que este programa ya está en ejecución en San Cristóbal y Los Alcarrizos y en el dia de hoy se incorporan La Romana, Hato Mayor e Higuey . 

Esta iniciativa de Eco5RD y la Presidencia de la Republica llega con la intención de continuar respaldando a los gobiernos locales en esta época tan importante del año.

Pellerano expresó: “Históricamente el presidente Luis Abinader es el presidente que más a confiando en el desarrollo de los municipios, por tal razón siempre esta apoyando a los gobiernos locales, y una muestra mas es La Ruta de la Limpieza Navideña que estamos implementado en todas las alcaldías del país, sin distinción de partidos políticos”, precisó el funcionario.

Esta acción forma parte de un plan continuo que busca mantener los espacios públicos en óptimas condiciones, promoviendo bienestar, seguridad y una mejor experiencia para los residentes durante la temporada navideña.

El funcionario detalló que más de 37 camiones recolectores de residuos sólidos estarán trabajando en horario nocturno para garantizar el libre tránsito. Resaltó, además, que estos camiones están decorados con luces navideñas y que el personal está debidamente uniformado.

Finalmente, indicó que en esta Navidad Higüey y toda la región Este quedarán “limpiecito, limpiecito”.

Autoridades municipales

El funcionario estuvo acompañado de la alcaldesa Karina Aristy, así como representantes de la sala capitular y miembros de la iglesias Católica y la sociedad Civil.

Ads Place 970 X 90