Titulares

Nacionales

Turismo

Política

Nacionales

Salud

Advertise Space

Internacionales

Economía

Política

Noticias recientes

miércoles, 26 de noviembre de 2025


 La Lotería Electrónica Internacional Dominicana (LEIDSA) informó que la Sra. Nerys Almonte Álvarez, recibió el certificado que la acredita como la ganadora de los 22 millones de pesos que tenía acumulado el sorteo Loto del pasado sábado 22 de noviembre.

Nerys Almonte, quien labora como conserje en un centro de terapia. Realizó una jugada seleccionada con los números:7-10-12-18-21-26 en el punto de venta "Farmacia Las Marías”, ubicada en la calle Olímpica, La Barranquita, Santiago de los Caballeros

La entrega de este premio se realizará el martes 16 de diciembre 2025.

 


Estás acciones buscan proteger al comercio formal y garantizar la competencia justa

Santo Domingo. - La Dirección General de Aduanas (DGA),continúa firme en su lucha contra las malas prácticas comerciales del sector asiático, ejecutando nuevas acciones de control al intervenir Plaza Chinese Mall Azua y Deseo Mall,  donde se detectaron subvaluación, evasión fiscal e irregularidades en facturas de compras locales sin reflejo del ITBIS.

La DGA informó que, específicamente en estas dos intervenciones en Azua, se mantienen abiertas las investigaciones debido a la detección de irregularidades adicionales y patrones recurrentes, lo que ha motivado un reforzamiento del seguimiento en la zona. La institución advierte que continuará vigilante en todas las provincias.

Durante el operativo, equipos técnicos de la gerencia de Fiscalización realizaron inspecciones exhaustivas con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normativas, detectar inconsistencias documentales y asegurar que las mercancías cumplan con los estándares legales establecidos. 

Los los operativos de fiscalización desde el  2020 a la fecha, han generado 193 intervenciones de las cuales hay 130 finalizadas y 60 en proceso.

La DGA reafirma su compromiso con la transparencia, la defensa de la economía nacional y el fortalecimiento del comercio formal, actuando con firmeza ante cualquier indicio de violación a la ley.

Nabila Varela, gerente de Fiscalización advirtió que las intervenciones continuarán en distintas provincias como parte de su compromiso con la legalidad y la protección de los intereses nacionales.

  


Santo Domingo. -El Consejo Nacional de Trasplante (CNT) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) juramentaron el Comité Hospitalario de Trasplante del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), lo que marca un paso significativo para el fortalecimiento del programa de trasplantes en dicho centro y su contribución a la salud nacional.

El ministro de Salud Pública y presidente del Consejo Nacional de Trasplante, Víctor Atallah, encabezó el acto y dio paso formal a la juramentación, resaltando el valor de la donación de órganos y los avances nacionales en trasplantes que ha tenido el país, al tiempo que exhortó a la población a crear conciencia sobre la importancia de donar.

“La donación es el acto más digno y noble que puede realizar un ser humano, porque garantiza la continuidad de la vida y la salud en otra persona”, puntualizó el titular de Salud. 

Así mismo, el fundador y presidente del HOMS, el Dr. Rafael Sánchez Español, durante sus palabras de bienvenida, destacó la importancia del fortalecimiento de la coordinación hospitalaria en beneficio de los pacientes que requieren trasplantes.

Durante el acto, el Dr. José Juan Castillos Almonte, director del Instituto Nacional de Trasplante (INCORT), ofreció las palabras centrales, resaltando el rol del HOMS dentro del sistema nacional de donación y trasplante, así como la necesidad de impulsar políticas de concienciación y procesos hospitalarios que garanticen la transparencia, el rigor técnico y la gestión humanizada en cada proceso de donación.

Entre los miembros juramentados figuran nefrólogos, cirujanos de trasplante de órganos y tejidos, neurólogos, anestesiólogo, intensivistas, cardiólogos, neumólogos, biólogo, enfermeros, sonografista, psiquiatras, urólogo, coordinador de trasplante, entre otros especialistas de diferentes áreas y personal administrativo.

 


Este 25 de noviembre se conmemora el 65 aniversario del asesinato de Las Mariposas.

Hermanas Mirabal, RD. – El Festival Cultural Hermanas Mirabal 2025 concluyó de manera exitosa con una serie de actos conmemorativos que resaltaron el compromiso y el liderazgo de la legisladora María Mercedes Ortiz Diloné, quien también es presidenta ejecutiva del Comité Organizador del evento.

La representante de la provincia en la Cámara Alta destacó el deber de mantener viva la memoria de las Hermanas Mirabal: “Un día como hoy representa un gran compromiso. Representa la continuidad de un legado que tenemos como generación viva, y que además debemos refrendar frente a las futuras generaciones”.

Al conmemorarse el 65 aniversario del cruel asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, afirmó que “honramos su memoria, su legado y su valentía. Como hija de Salcedo, enviamos un mensaje a todo el país para que sigamos luchando contra la violencia hacia la mujer; para que sigamos honrando su legado sobre la base del compromiso de hacer realidad lo que ellas soñaron: construir un país más justo, más solidario, más equitativo, con mayores oportunidades para las mujeres, para los niños y para los envejecientes”.

Ortiz hizo un llamado a las nuevas generaciones a emular el legado de Las Mariposas, para que “la sangre derramada por nuestras Hermanas Mirabal haya valido la pena”.

Dedicatoria especial de la edición 2027

Durante el acto, la senadora María Mercedes Ortiz anunció la dedicatoria especial de la próxima edición del festival, correspondiente al año 2027, al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien recibió el anuncio con alegría.

“Para mí es un gran orgullo recibir la distinción de esta dedicatoria, en un evento que, además de enaltecer la cultura y las costumbres de la provincia, simboliza un homenaje a las Hermanas Mirabal, quienes fueron cruelmente asesinadas durante la férrea dictadura de Rafael Leónidas Trujillo”, expresó De los Santos.

Este evento, que celebrará sus 20 años de trayectoria, será dedicado también a la provincia Sánchez Ramírez y a Colombia, dando continuidad a una tradición que se ha convertido en un espacio emblemático para promover la identidad cultural y el legado de las Hermanas Mirabal.

Actividades conmemorativas

Los actos continuaron con el depósito de ofrendas florales en la Casa Museo donde vivieron las heroínas. Estuvieron presentes Jaime David Fernández Mirabal, Minou Tavárez Mirabal, Noris González Mirabal, Raúl González Mirabal y Jaqueline Guzmán Mirabal, junto a autoridades locales, quienes realizaron un recorrido por los espacios históricos que preservan objetos de las hermanas.

El Festival Cultural Hermanas Mirabal concluyó con una misa solemne en la parroquia San Rafael Arcángel, del municipio de Villa Tapia.

Durante la eucaristía, María Mercedes Ortiz estuvo acompañada por el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, además de familiares de las Mirabal.

Además, durante la clausura se realizó un desfile militar con una brigada del Ejército de la República Dominicana, que contó también con la participación de estudiantes y miembros de la sociedad civil.

El festival, que se celebra cada dos años, se ha consolidado como un espacio para promover la identidad cultural y fortalecer la integración ciudadana mediante diversas actividades, tales como exposiciones de artes plásticas, muestras gastronómicas, talleres literarios, conversatorios sobre identidad y memoria histórica, entre otras.

Legado de las Hermanas Mirabal

Las Hermanas Mirabal –Patria, Minerva y María Teresa– fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por su firme oposición a la dictadura de Trujillo. Su legado ha sido reconocido internacionalmente; tanto así que, en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


 Actualmente se desempeña como coordinadora del bloque de 5 a 7 PM de Panorama de la Tarde del Grupo de Medios Panorama, co conductora de Infórmate junto a Ana Jiménez y productora de En el Lente con Danylsa Vargas, su más reciente proyecto.

La periodista y comunicadora Danylsa Vargas fue reconocida con el prestigioso Premio La Flor, una distinción que resalta la labor, los aportes y la trayectoria de profesionales que han dejado una huella significativa en los medios de comunicación de la República Dominicana.

Durante la ceremonia, Vargas agradeció el reconocimiento y valoró la importancia de ejercer la comunicación con responsabilidad. En su discurso, exhortó a los jóvenes a trabajar siempre “con ética, dedicación y esmero”, al tiempo que les motivó a utilizar las plataformas mediáticas para promover valores y contribuir al bienestar social.

El Premio La Flor, presidido por el joven Henry Rijo, es otorgado a figuras del arte, la comunicación, el liderazgo social y otras áreas de impacto comunitario. Su objetivo es enaltecer a quienes, con su trabajo constante, sirven de ejemplo y aportan al desarrollo cultural y social del país.

Con este reconocimiento, Danylsa Vargas reafirma su compromiso con una comunicación transparente, constructiva y orientada al servicio público.

Actualmente se desempeña como coordinadora del bloque de 5 a 7 PM de Panorama de la Tarde del Grupo de Medios Panorama, co conductora de Infórmate junto a Ana Jiménez y productora de En el Lente con Danylsa Vargas, su más reciente proyecto.

martes, 25 de noviembre de 2025

 


 Santo Domingo, noviembre de 2025. – Megalabs anunció una alianza estratégica con Laboratorios Apiter, empresa uruguaya con más de 45 años de trayectoria e innovación en el uso del propóleo con fines farmacéuticos, cosméticos y veterinarios. Este acuerdo convierte a Megalabs en el distribuidor exclusivo en el país de toda la línea de productos Apiter, marcando un nuevo hito en el tratamiento de heridas y quemaduras en el mercado dominicano.

El propóleo, componente emblemático de la línea Apiter, es una sustancia natural elaborada por las abejas a partir de resinas vegetales, reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes y cicatrizantes. Gracias a estas cualidades, ha sido ampliamente utilizado en la medicina tradicional y científica para el tratamiento de heridas y afecciones cutáneas.

La línea Apiter incluye una amplia gama de presentaciones —lociones, cremas y apósitos especializados— diseñadas para diferentes tipos de lesiones, desde heridas domésticas hasta grandes quemaduras. Su llegada representa una alternativa innovadora y eficaz para los profesionales de la salud y los pacientes dominicanos.

Como parte del lanzamiento oficial, Megalabs realizó una cena-conferencia el pasado 29 de octubre, que contó con la participación de la Licenciada María de los Ángeles Carreño, quien ofreció una destacada ponencia sobre los beneficios terapéuticos del propóleo. Su intervención logró captar el interés de los más de 80 especialistas presentes, entre ellos cirujanos de pie diabético, vasculares, plásticos, oncólogos y médicos generales de unidades de quemados.

El evento, que generó gran entusiasmo en la comunidad médica, marca el inicio de una etapa clave para fortalecer la confianza de los especialistas en la familia Propóleos D a través de la experiencia directa con sus resultados clínicos.

Con este lanzamiento, Megalabs reafirma su compromiso con la innovación y el bienestar, ofreciendo al mercado dominicano soluciones de vanguardia respaldadas por la ciencia y la naturaleza.

Ads Place 970 X 90