Titulares

Nacionales

Turismo

Política

Nacionales

Salud

Advertise Space

Internacionales

Economía

Política

Noticias recientes

domingo, 16 de noviembre de 2025




El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Juan Hubieres, Juan Hubieres, dijo que al celebrarse este 14 de noviembre el Día del chófer, encuentra a los transportistas sin pensiones,  sin Bonogas y  con escándalos de corrupción en combustible subsidiado.

El dirigente sindical manifestó que la negativa de los funcionarios del gobierno a establecer un diálogo incluyente como ha solicitado en reiteradas ocasiones es señal de que las autoridades no tienen el más mínimo interés de frenar la corrupción en el subsidio del gasoil y otros combustibles.

“Pero, tampoco, quieren buscar solución a todos los problemas que arropan a los choferes, incluyendo las pensiones”, aseveró el presidente de Fenatrano.

Hubieres, no obstante, comunicó al país, que como a los funcionarios del gobierno que tienen que ver con el subsidio de los combustibles no les han importado las denuncias que se han hecho, en el sentido de que por lo menos un 30 % de esos carburantes forma parte de una mafia en perjuicio de los transportistas.

“Al Estado, al pueblo, a los choferes de Fenatrano y a los medios de comunicación de mi desvinculación personal de lo relacionado con el subsidio del gasoil vía el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Refinería Dominicana de Petróleo o cualquier otra institución del Estado”.

El presidente de Fenatrano recordó que, en el gobierno de expresidente Joaquín Balaguer se creó la caja de pensiones de los choferes amparada en la Ley 63-17, cuando se crea el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se elimina y los recursos pasan a dicha entidad: “ Hoy es el día que de esos recursos no se sabe nada y hay cientos y cientos de choferes mal pasando y en necesidad de retiro".

El líder sindical dijo que el sector transporte es la zona franca generadora de empleo más grande que tiene el país, después del Estado, y no tiene políticas públicas diseñadas para mejorar la vida de sus actores, igual como otros del aparato económico nacional.

En ese sentido, el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción demandó las siguientes reivindicaciones:

•⁠  ⁠Bono Gas y Pensiones para los choferes.

•⁠  ⁠Alto a la mafia de los combustibles subsidiados y no subsidiados.

•⁠  ⁠Gasolina y GLP de calidad y a justo precios.

•⁠  ⁠Pago de la deuda a los choferes del corredor Máximo Gómez y Charles.

•⁠  ⁠Plan de viviendas dignas para los choferes de pasajeros y de carga.

•⁠  ⁠Programa de educación, fiscalización y consecuencias para prevenir los accidentes; que provocan más de 6 muertes al año.

•⁠  ⁠Por una reforma fiscal con salarios dignos y justos para todos los trabajadores; indexación salarial.

•⁠  ⁠No a la privatización del Metro, ni de las Edes, ni Punta Catalina.

•⁠  ⁠Eliminar los abusos y las estafas de las AFP contra los trabajadores.

•⁠  ⁠Alto a los apagones y tarifas justas para los usuarios de la electricidad.

•⁠  ⁠A la justicia los estafadores de más de 100 mil millones de pesos del Senasa en combinación con los recursos que Mario Lama destina a la mafia de la salud del pueblo.

•⁠  ⁠Programa de un impuesto único de 50 mil pesos para que la clase media y cualquier ciudadano pueda cambiar su vehículo.


La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, en el sorteo del pasado sábado 15 de noviembre, resultó un ganador de 222 millones de pesos, con los seis números del Loto: 12-14-20-22-28-31 y el 2 del Más.

El sorteo tenía un premio de 472 millones de pesos. El ganador o ganadora de estos 222 millones de pesos, al acertar con seis del Loto y el número adicional del Más, se gana los 72 millones del acumulado del Loto + los 150 millones fijos del Más.

El ticket fue vendido, en el punto de venta “Farmacia GRELIZ”, ubicada en Los Prados de San Luis, Santo Domingo Este. 

Es importante recordar, que los premio tiene un período de 90 días para ser reclamados, pasado ese período y él premio no fue reclamado, el monto caducado se suma al acumulado que tenga el Loto al momento de su caducidad.  



La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, en el sorteo del pasado sábado 15 de noviembre, resultó un ganador de 222 millones de pesos, con los seis números del Loto: 12-14-20-22-28-31 y el 2 del Más.

El sorteo tenía un premio de 472 millones de pesos. El ganador o ganadora de estos 222 millones de pesos, al acertar con seis del Loto y el número adicional del Más, se gana los 72 millones del acumulado del Loto + los 150 millones fijos del Más.

El ticket fue vendido, en el punto de venta “Farmacia GRELIZ”, ubicada en Los Prados de San Luis, Santo Domingo Este. 

Es importante recordar, que los premio tiene un período de 90 días para ser reclamados, pasado ese período y él premio no fue reclamado, el monto caducado se suma al acumulado que tenga el Loto al momento de su caducidad.  


Asegura que, para mediados de 2026, la importante cañada será entregada, beneficiando a más de 350 mil personas

Santo Domingo Oeste. - El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Fellito Suberví, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de saneamiento de la cañada Guajimía, que beneficiarán a más de 350 mil personas luego de 20 años de espera.

El funcionario se desplazó por los cinco tramos intervenidos actualmente que son: La Ureña, Los Olivos, Buenos Aires, El Indio y Las Caobas, esta última donde se comprometió a construir un área de esparcimiento llamada Caoba Park, con cancha y polideportivo.

Estos cinco tramos comprenden una extensión total de 5.4 kilómetros e incluyen trabajos de encajonamiento de la cañada, construcción de aceras y contenes, así como áreas para el esparcimiento familiar.

Suberví explicó que durante el proceso de saneamiento de estos tramos han ocurrido algunos inconvenientes, como las intensas lluvias caídas recientemente, entre otros, sin embargo, los trabajos no han cesado. Dijo que para el año que viene, espera que la misma esté lista para ser entregada.

“En el gobierno del presidente Luis Abinader sabemos lo importante que es esta obra para los comunitarios que llevan más de 20 años esperando que le resuelvan definitivamente, así que estamos aquí supervisando y tomando carta en el asunto, sobre todo, con algunas situaciones que hemos tenido que enfrentar durante el proceso”, dijo el funcionario.

En ese sentido, Fellito destacó el trabajo que viene desarrollando desde la CAASD con relación a las cañadas y el saneamiento pluvial y sanitario de estas; y en el caso específico de Guajimía, cuyos trabajos impactan a más de 350 mil personas de manera directa.

La cañada Guajimía es la de mayor longitud con casi 17 kilómetros del Gran Santo Domingo y está incluida en el plan integral de saneamiento de 45 kilómetros de cañadas que lleva a cabo la Corporación bajo la gestión de Suberví.

El director de la CAASD dijo que el saneamiento de grandes cañadas y afluentes ha contribuido a la reducción de inundaciones, focos de infección que atentan contra la salud en zonas de gran vulnerabilidad.

Asimismo, aprovechó el recorrido por los cinco tramos del afluente y el contacto directo con los comunitarios, exhortándolos a no tirar desechos en las áreas de trabajo y a contribuir con el orden.

El saneamiento de Guajimía incluyó en su primera fase un estudio de impacto social en las áreas habitadas y la construcción del proyecto habitacional de 344 unidades entregadas en dos etapas por el presidente Luis Abinader.

El director de la CAASD estuvo acompañado de su equipo de trabajo, así como de la diputada por Santo Domingo Oeste, Indira de Jesús, y los regidores miembros de la Sala Capitular del Ayuntamiento.

viernes, 14 de noviembre de 2025


 Santo Domingo, R.D. – Con el compromiso de cuidar la salud y el bienestar de su personal, el Hospital Docente Dr. Francisco E. Moscoso Puello, a través del Departamento de Epidemiología y su Sección de Bioseguridad, realizó una jornada de vacunación contra la influenza dirigida a colaboradores de las diferentes áreas del centro de salud.

La jornada, desarrollada el jueves 13 de noviembre en el Salón Perrota del hospital, contó con el apoyo del Área IV de Salud, representada por la licenciada Santa Ravelo, y fue coordinada por la doctora Arianny Luis Mercedes, encargada de Bioseguridad, junto a la doctora Aeisa de la Cruz, médico encargada de Salud Ocupacional.

Durante la actividad, decenas de empleados recibieron la vacuna contra la influenza, como parte de las acciones preventivas que promueve la institución para fortalecer la salud ocupacional y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.

El doctor Alex Rodríguez, director del hospital, resaltó la importancia de estas iniciativas dentro del entorno hospitalario.

“La salud de nuestro personal es una prioridad. Cada jornada de vacunación representa un paso más en nuestro compromiso con la prevención, el bienestar y la protección de quienes día a día dedican su esfuerzo al cuidado de los pacientes”, expresó.

Por su parte, la doctora Arianny Luis Mercedes destacó que este tipo de jornadas refuerzan el compromiso institucional con la seguridad y salud del personal. “Promover la vacunación es fundamental para prevenir enfermedades y garantizar un ambiente laboral más seguro para todos”, indicó.

El Hospital Moscoso Puello reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la creación de entornos laborales seguros y saludables para su personal y la comunidad que sirve.


 Santo Domingo, R. D.- El Ministerio de Salud realizará este viernes 14 y sábado 15 de noviembre en la provincia de San Cristóbal la jornada “Más Salud y Bienestar”, una iniciativa que busca ofrecer atención médica gratuita, acercar los servicios de salud a la comunidad, fomentar hábitos saludables y detectar oportunamente enfermedades crónicas no transmisibles.

El evento se llevará a cabo en el Liceo en Arte Julio César de Jesús Ascencio, ubicado en la calle Principal No. 42, en San Cristóbal de 8 de la mañana a 4 de la tarde y estará encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, junto a otras autoridades de la provincia.

El ministro Atallah exhortó a la población de esta demarcación a participar masivamente en las diferentes actividades, que tienen como propósito acercar los servicios de salud a la gente, prevenir enfermedades y contribuir a mejorar los indicadores relacionados con afecciones como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, entre otras.

Entre los servicios especializados se ofrecerán pediatría, ginecología, medicina general, oftalmología, odontología, cardiología, dermatología y salud mental. Asimismo, se realizarán pruebas de antígeno prostático (PSA), mamografías, sonografías, electrocardiogramas, tipificación sanguínea y exámenes de laboratorio.

Además de los servicios médicos, las personas podrán tener acceso a servicios, tales como vacunación para animales domésticos (perros y gatos), carnetización con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y la entrega gratuita de medicamentos esenciales.

El Ministerio de Salud ha llevado el programa "Más Salud y Bienestar" en diferentes provincias del país con el fin de promover la salud preventiva y mejorar la calidad de vida de la población. 


Ads Place 970 X 90