Titulares

viernes, 8 de junio de 2018

Jesús Vásquez recurrirá ante OEA y ONU para demostrar mi inocencia

Santo Domingo:- El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Vásquez Martinez (Chú), quien fue acusado en el caso Odebrecht dijo que recurrirá ante OEA y ONU para que lo investiguen primero garantizando, que demostrará su inocencia de la acusación que lo involucran en los sobornos que pagó la multinacional.

Vásquez Martinez , afirmó que no ha recibido notificación alguno y que se enteró anoche cuando vio por televisión la comparencia del procurador Jean Alain Rodríguez, quien lo ha sometidos junto a otros seis por los hechos de asociación de malhechores, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El dirigente político del PRM negó esas acusaciones y anunció que solo tiene cinco cuentas de bancos en República Dominicana, las que no alcanzan los 700 mil pesos.

“No tengo empresas, ni acciones en ninguna compañía, porque mi patrimonio, lo heredé de mi familia”.

Vásquez Martinez retó al presidente Danilo Medina y Jean Alain, a que inviten al país a la convención interamericana contra la corrupción de la OEA y ONU para que esas comisiones comiencen con él las investigaciones, donde demostrará en todos los escenarios su inocencia.

El procurador anunció anoche los encartados por los sobornos en el caso de la empresa brasileña Odebrecht, que son: Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga y Andrés Bautista.

Además el senador Tommy Galán y Roberto Rodríguez, así como el exsenador Jesús Vásquez Martinez (Chú), quienes han sido sometidos por los cargos de soborno, prevaricación, falsedad, enriquecimiento ilícito, lavado de activos.

“Cuyos números no cuadran con sus millonarias fortunas, que no tienen como demostrarlas”, dijo el procurador. 

Criticó al procurador, porque excluyó del expediente a figuras como Temístocles Montas, quien admitió que recibió dinero de Ángel Rondón para financiar las campañas del 2008 y 2012, así como a otros miembros del comité político del PLD que manejaron contratos mayores que ellos, los del PRM.

Señaló que del caso Odebrecht, solo conoció el de la hidroeléctrica Pinalitos, para lo cual convocó a los senadores que conocieron y aprobaron el préstamo de 132 millones de dólares.

Sin embargo sostuvo que los legisladores del PRD, ahora PRM, conocieron el 5% de los contratos de obras para la Odebrecht y hay tres de su partido, pero que el 95% de esos contratos lo conocieron los peledeístas y solo hay dos de ellos, “extraña coincidencia”, dijo.
« PREV
Proximo »

No hay comentarios

Publicar un comentario