Escrito por
8097026471
julio 19, 2018
-
0
Comentarios
Santo Domingo.- El asesor del Poder Ejecutivo en materia de Geociencias, Sismicidad y Prevención de Desastres, Osiris de León, recomendó este jueves que se derrumbe el Hospital Docente Padre Billini ubicado en la Ciudad Colonial por el peligro que representa.
El geólogo explicó que estuvo en el centro de salud para inspeccionar el lugar y dijo que la situación es delicada y de cuidado. "Ciertamente, eso puede colapsar".
Hace una semana, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que dispuso que las áreas quirúrgicas y los cuidados intensivos de ese centro de salud funcionen en el Hospital Moscoso Puello, ya que el Padre Billini está sometido a un proceso de evaluación de suelo.
De León explicó que la situación en ese centro sanitario es que tiene un drenaje interior, a través de tubería, que fue llevado al subsuelo, es decir, por debajo del piso.
“Pero ahí, en lugar de tener roca, lo que se tenía era un relleno de arcilla, ese relleno de nivelación que se pone cuando la roca es irregular en superficie, completan con arcilla, la compactan, pero si entra agua, el agua lava la arcilla", detalló.
El geólogo y ambientalista, informó que además de ese relleno, el centro de salud cuenta con dos rellenos exteriores en el patio.
Uno, del agua que se acumula en el patio y que drena a través de una rejilla al mismo lugar y, otro, desde una cascada que hay en la Ermita, cascada que tiene su salida de agua hacia el mismo lugar.
Por tanto, llegan tres fuentes de agua debajo del piso y eso fue lavando la arcilla y el piso comenzó a ceder porque estaba sin soporte.
"Ahora bien, si fuera solamente el piso no habría mayor problema, el problema es que al irse la arcilla de soporte hay un muro que tiene orientación norte-sur que está ahora en el aire y no es un muro estructural porque si fuera un muro estructural anclado a una columna fuerte y la columna estuviera sobre una zapata que estuviera firme, no habría mayor problema", aseguró Osiris de León.
Indicó que al conversar ayer con personal del hospital, sugirió que se coloquen pilares debajo del muro que está en el aire para evitar que ante un temblor de tierra o una lluvia torrencial pueda colapsar esa área, como lo hizo el hotel Francés en mayo de 2015.
En segundo lugar, recomendó que se bloqueen todas las entradas de agua tanto la interior sanitaria como las dos exteriores del patio para reducir el problema. "En lo que entonces se estabiliza, se desmonta el piso, se remueve todo el material de mala calidad que hay allí y entonces ya se corrige el problema", finalizó.
En cuanto al socavón en la calle Arzobispo Meriño casi esquina Paseo Presidente Billini la situación es casi parecida.
Osiris de León, explicó que en ese lugar hay un registro para acceso al alcantarillado pluvial que drena la Ciudad Colonial de norte a sur, pero dentro se puso un acceso de mampostería de mala calidad por lo que cuando llovió la semana pasada lavó toda la arcilla en el borde perimetral exterior de ese registro y cedió el pavimento.
“Porque en adición a ese problema se cometió un error de asfaltado en el pasado y es que la carpeta asfáltica fue colocada directamente encima de caliche cuando eso está contraindicado en ingeniería vial. El caliche se puede usar como sub-base, pero no como base. La base siempre debe ser un material granular”, afirmó.
Aseguró que la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) está interviniendo el hoyo para que hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) envíe una retroexcavadora, como lo prometió, para abrir más el espacio y sacar el material de mala calidad. Después, rellenar eso con bloques de rocas de buena calidad, encima poner un poco de hormigón y después colocar el material de base granular y, por último, el asfalto.
Fuente ZDigital
No hay comentarios
Publicar un comentario