Titulares

domingo, 9 de septiembre de 2018

FENABANCA ve con agrado iniciativa del Ministerio de Hacienda

SANTO DOMINGO.-La Federación Nacional de Bancas de Loterías (FENABANCA), sostuvo que está consciente que la República Dominicana tiene un compromiso definido con la transparencia en el manejo de la cosa pública, ve con ojo de agrado la iniciativa que ha tomado el Ministerio de Hacienda de crear una plataforma tecnológica para monitorear las operaciones de las bancas de loterías del país. 

Ante este escenario, el presidente de FENABANCA, Lic. William Rosario Ortiz, hizo un llamado a todos sus afiliados de la federación para mantener las puertas abiertas, para que el ministerio pueda con mayor facilidad realizar sus trabajos. 

Rosario Ortiz, reitero su llamado al fortalecimiento de temas importantes que quedan por controlar, aunque reconoce que la plataforma a la hora de ser aplicada, tendrá un control general de lo que es el negocio del juego azar en la República Dominicana y con esto comenzara a saldarse una deuda acumulada para un sector que ha generado más de 100 mil empleos directos en todas sus estructura a nivel nacional. 

En este mismo orden, apoyamos la iniciativa y esperamos que esta plataforma no sea para enganchar los servidores de los diferentes consorcios de banca única y exclusivamente para garantizar mayores recaudaciones al Estado, sino también que sirva para cerrar la puertas a cientos de personas que están destruyendo el sector, evadiendo impuestos con bancas y productos ilegales. 

De su lado el vocero de FENABANCA, Lic. Michel Dicent, espera que esta inversión no se convierta en una iniciativa más como sucedió con la Ley 131-11 que única y exclusivamente beneficio al Estado Dominicano y perjudico a los creyeron en el Estado, que transparentaron sus operaciones y fueron corriendo al fisco, mientras tanto cientos de banqueros hicieron caso omiso a eso y han amasado cuantiosas fortunas en detrimento de los que si pagan impuesto. 

La federación estará convocando a una reunión consultiva junto a sus asesores para analizar el proyecto y la propuesta unilateral del Ministerio de Hacienda que se persiste a cometer los mismos errores. 

Dicent, recalco que la Ley 131-11 fue creada sin consultar al sector bancas y vieron lo que sucedió en la República Dominicana, con la pandemia de bancas ilegales y formas de ventas de loterías ilegales, que surgieron de ahí en adelante. 

“Se está hablando de algo y no he ha consultado al sector bancas para que ocurra lo mismo, es como buscarles la cura a la enfermedad que no existe, cuándo la que existe está matando a todos y todos estamos dispuestos a trabajar, pero el sector que debe organizarla o la institución del Gobierno que debe organizarla entiende que debe repetir los mismos errores del pasado”, enfatizó Michel Dicent.
« PREV
Proximo »

No hay comentarios

Publicar un comentario