Titulares

martes, 30 de octubre de 2018

Andrés Navarro: La educación de calidad debe estar cimentada en valores


SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó el acto de graduación de 459 nuevos profesionales de educación de la investidura ordinaria del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña. 

Andrés Navarro, abogó por la inclusión de las familias como sujeto estratégico en la estimulación curricular de los estudiantes, para alcanzar la meta de mejora del proceso enseñanza-aprendizaje en la escuela dominicana. 

Destacó la necesidad de la integración familiar para la formación profesional de los hijos y convertirlos en personas de bien, “pues la familia debe asumir un rol protagónico en la nueva escuela dominicana, lo cual representa mucho tesón y mucha fe”. 

El funcionario recordó que las experiencias recabadas en el sistema educativo dan cuenta que los estudiantes de mayor rendimiento escolar y hasta con méritos académicos, suelen ser aquellos que permanentemente están acompañados de sus padres durante todo el año escolar. 

Al participar como orador de la solemne ceremonia celebrada en el auditorio San Soucí, Navarro consideró que “el sistema educativo dominicano experimenta cambios y transformaciones, con muchos retos por delante para poder alcanzar las metas planteadas por la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, realidad que ustedes, ahora como docentes, deben tener plena conciencia”. 

Indicó que la escuela de hoy está apostando a un nuevo paradigma curricular basado en competencias, y que representa un cambio cultural, bajo el entendido de que solo así se podrán enfrentar las limitaciones existentes y alcanzar las metas. 

Aseguró que el sistema enfrenta también el reto de fortalecer la modalidad técnico-profesional, “basados en la convicción de que, con el desarrollo de las competencias académicas se pueden conseguir con mayor efectividad si va acompañado del desarrollo de competencias laborales”. 

Navarro, señaló la necesidad de fortalecer las tecnologías en los planteles escolares, a través del Programa República Digital Educación, “y ustedes, que pronto estarán en las aulas, saben que tendrán también el reto del uso de la tecnología como mecanismo de primer orden para la mejora de la calidad educativa”.


« PREV
Proximo »

No hay comentarios

Publicar un comentario