Escrito por
8097026471
octubre 04, 2018
-
0
Comentarios
Santo Domingo, D.N.- En el día de ayer la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) realizó con éxito su Primera Conferencia Nacional de Jóvenes Empresarios, a la que se dieron cita más de 300 jóvenes empresarios provenientes del Gran Santo Domingo, de las provincias de Santo Domingo, Higüey, San Cristóbal, Peravia, Puerto Plata, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, Barahona, Azua, Monte Plata, entre otras.
El programa de la conferencia fue alineado con un estudio realizado por ANJE titulado “Visión del Joven Empresario Dominicano”, que levantó información sobre las principales inquietudes y percepciones de los jóvenes empresarios sobre los temas sociopolíticos, empresariales, tecnológicos y de innovación.
Partiendo de los hallazgos de este estudio, el evento se centró en tres grandes bloques: Un primer bloque de FUTURE TALKS, compuesto por pequeños conversatorios de 15 minutos sobre la integración de la tecnología en los modelos de negocios dominicanos, con la participación de José Salcé, socio fundador de Alsuper.do, Juan Izquierdo, fundador de Cash Depot y Onil Pereyra, General Partner de Atarazana Labs.
El segundo bloque se enfocó en TALKS POLÍTICO, SOCIAL E INSTITUCIONAL, que cubrió temas como el transporte urbano, entornos de justicia y empoderamiento político.
En estos participaron Jhael Isa, especialista en infraestructura, transporte y movilidad, Jaime Senior, socio de la firma de abogados HEADRICK y una participación virtual de Moisés Benamor, Jefe de Instituciones Representativas de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El tercer y último bloque estuvo enfocado en CRECIMIENTO, en el cual se detallaron las habilidades y conocimientos que requieren los jóvenes empresarios para enfrentar los desafíos y apostar al crecimiento sostenible de sus negocios.
Participaron Estefany Marte, Gerente General de A.M. Frutas y Vegetales, Julio Curiel, vicepresidente ejecutivo del Grupo Carol, Massiel Almonte, CEO de Argent Investments YOKOMO, Jonathan Bournigal, presidente Carabela Search and Management, de BUNKER y CARTEL, Natalia Batista, Directora General de Multiplicity y socia fundadora Sabii, Gian Marco Di Carlo, socio director de Ategix, Karina Larrauri, destacada comunicadora e influencer dominicana y Yaqui Núñez del Risco, socio fundador de Labya.
Como novedad, durante el evento se habilitó un Play Room Area, donde se expusieron novedosas propuestas atadas a los temas centrales del evento. Entre ellos se encontraron: una exhibición del vertedero de Duquesa y Rafei en realidad virtual por la Fundación Tropigas, acceso a navegar la plataforma interactiva de Sabii sobre habilidades para el siglo XXI, una exposición de productos y servicios de ERC BPO, Rensa Energía Solar, AFP Popular y Mazara Abogados, impresoras 4d de HubMaker Space, así como la presencia del Sistema de Naciones Unidas con todos los detalles de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Este evento fue realizado gracias al apoyo de prestigiosas empresas, entre ellas: ERC BPO, Rensa Energía Solar, AFP Popular, Mazara Abogados, Ontier Alburquerquer, Multivalores, MG Public Relations, ARS Palic, Ege Haina, Industrias San Miguel, VMO Concretos, Induban con su marca Café Santo Domingo, Central Romana Corporation, Banco del Progreso, Kasta.co; como media partners el periódico Uepa Tickets, El Dinero y la Revista Mercado, y como aliados estratégicos Uepa Tickets entre otros.
Resaltó que esa unidad cuenta con los estándares de calidad de servicio establecidos en los lineamientos para la atención, investigación, prevención y la persecución eficaz de los casos de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales.
La PGR destacó que además de la unidad de Verón, Punta Cana, también han sido inauguradas unidades similares en las provincias Sánchez Ramírez, La Altagracia, Barahona y Bahoruco y que completarán el servicio a nivel nacional con la instalación de otras diez unidades.
Esos nuevos organismos del Ministerio Público, dijo que se agregaron a 19 existentes a nivel nacional antes de la implementación de dicho plan, las cuales serán remodeladas y algunas trasladadas de lugar para mejorar la calidad del servicio como lo establece el Plan Nacional Contra la Violencia de Género.
La institución reafirmó el compromiso con la lucha contra la violencia de género, destacando en ese orden, la valiosa cooperación que recibe tanto de organismos nacionales como internacionales, públicos y privados, así como de entidades religiosas y organismos de la sociedad civil.
No hay comentarios
Publicar un comentario