Escrito por
8097026471
diciembre 17, 2018
-
0
Comentarios
Por Wilson Pérez
Santo Domingo.- La importancia de mantener la unidad, la vocación de servicio en la política, la ética y educación partidaria, así como la necesidad que el Partido de la Liberación Dominicana vuelva a sus raíces fueron algunos de los temas expuestos a propósito del 45 aniversario la fundación del Partido de la Liberación Dominicana.
Mediante discursos, mensajes y artículos periodísticos, diferentes dirigentes del PLD resaltaron esos aspectos, propios del militante y que han consolidado al Partido de la Liberación Dominicana como la principal fuerza política.
Al pronunciar las palabras centrales del acto que se realizó en Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional, el presidente del PLD, Leonel Fernández, afirmó que está convencido que los peledeístas se mantendrán unidos y saldrán de las primarias completamente compactados y se alinearán todos en la misma dirección hacia un nuevo triunfo electoral en el año 2020.
Por otro lado, el ex secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, al pronunciar un discurso luego de una ofrenda floral depositada ante el busto del fundador de este partido colocada en la parte frontal de la sede peledeísta, resaltó, la importancia de llevar a la práctica el lema con el que fue creada esa organización que se centra en el servicio y en la negación de ver la política como un campo para el enriquecimiento.
“El contenido de este lema, llevado a la práctica, constituye un tiro mortal al cáncer de usar la política como un negocio”, resaltó Cadet, en referencia al lema del PLD “Servir al Partido para Servir al Pueblo” y sobre el que insistió debe ser tomado como patrón en la vida del militante y dirigente.
Para el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, esa organización política es el instrumento político más exitoso que ha tenido la República Dominicana desde su fundación: “45 años es un día de júbilo y de regocijo para la familia peledeísta, y yo le agregaría que no solo para la familia peledeísta sino para la República Dominicana”, expresó Pared Pérez.
Durante un acto realizado el pasado domingo en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD, el presidente del Movimiento 30 de Junio, Diómedes Núñez Polanco, quien fuera asistente personal del profesor Juan Bosch, Diómedes Núñez Polanco, descartó que existan condiciones para que esa organización se divida como sucedió con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1973; ambas entidades políticas fundados por Bosch.
Núñez Polanco, historiador y miembro del Comité Central del PLD, recordó que para esa época habían sectores nacionales y extranjeros que conspiraron contra la unidad del Partido Revolucionario Dominicano que se propusieron atizar las contradicciones entre el profesor Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, aclarando que en estos momentos no están dadas las condiciones para una división en la organización peledeísta.
El médico y dirigente Nacional del Partido de la Liberación Dominicana, Roberto Lafontaine, en un artículo periodístico subrayó que la educación y la disciplina con que eran formados los cuadros y militantes políticos, con un sólido compromiso ético, organizados en una estructura de fácil movilidad y capacidad operativa.
“Por esta razón, en los 15 primeros años, más que partido era un centro de formación caracterizado por una férrea disciplina metodológica en el proceso de selección y desarrollo de la vocación de servicio del militante. Todo conducido orgánicamente por el Comité de Base (CB), mínima unidad funcional con capacidad para tomar decisiones políticas con respecto a un territorio asignado y para la supervisión del desarrollo de los Círculos de Estudios, estructura de formación de los aspirantes a militante políticos”, refirió Lafontaine.
En la nota editorial de Vanguardia de Pueblo en su formato digital se invita a celebrar los logros alcanzados en el Partido y en el gobierno, trabajando para conservar la confianza que ha depositado en nosotros el pueblo dominicano para seguir el combate a la desigualdad social, que a pesar de las realizaciones y el trabajo, sigue presentándose como un obstáculo en la lucha contra la pobreza.
Juan López, columnista de Vanguardia del Pueblo dice que al celebrar con orgullo el 45 aniversario del PLD, es la mejor forma de honrar la memoria y valiosos aportes del Prof. Juan Bosch a la Patria, “gracias a lo cual seguiremos avanzando en el proceso de fortalecer la justicia social, las libertades, el respeto a los derechos humanos, a la democracia y la prosperidad del pueblo dominicano”.
Desde Nueva York, José Fernández, miembro del Comité Central al rendir Honores a los fundadores del PLD les reconoció, “por haber acompañados al Maestro de la política Dominicana, para dejarles como Legado al Pueblo Dominicano, el mejor y más organizado Partido de América. Son muchos de esos compañeros, que aún con los años transcurridos añoran esos tiempos de construcción política y de disciplina partidaria, que nos ha permitidos cinco Victorias electorales y la supremacía política en la Conducción del Estado.
No hay comentarios
Publicar un comentario