Escrito por
8097026471
diciembre 07, 2018
-
0
Comentarios
Por: Luis Dalmau
l.dalmau[@]hotmail.com
San Juan, Puerto Rico.- La Guardia Costera de los Estados Unidos inform贸 esta ma帽ana del hundimiento ayer tarde de una yola en el Canal de la Mona, a unas siete millas n谩uticas de isla Saona, en el sureste de la Rep煤blica Dominicana, con unas 28 personas a bordo, siete de las cuales se encuentran desaparecidas.
El funcionario se帽al贸 que 20 de los ocupantes del bote fueron rescatados por una embarcaci贸n comercial que se encontraba cerca del 谩rea y acudi贸 en auxilio de los n谩ufragos.
Las autoridades federales sospechan que la fr谩gil embarcaci贸n zozobr贸 poco despu茅s de zarpar de alg煤n punto del 谩rea este de la Rep煤blica Dominicana.
Castrodad dijo que posteriormente una de sus embarcaciones enviada a la zona del naufragio logr贸 rescatar con vida a una mujer dominicana. La f茅mina no fue identificada aqu铆 por la Guardia Costera.
En ese sentido, el vocero de la agencia federal, Ricardo Castrodad, indic贸 a El Nacional que inmediatamente se produjo el aviso del accidente mar铆timo se comenz贸 la b煤squeda en una amplia zona mar铆tima cercana a la isla Saona, jurisdicci贸n de la Rep煤blica Dominicana.
Dijo que el rastreo en b煤squeda de sobrevivientes que fue suspendido anoche y reiniciado esta ma帽ana est谩 a cargo de un escampav铆as, un avi贸n y un helic贸ptero de la Guardia Costera, en colaboraci贸n con unidades de Control de Aduanas y la Patrulla de Fronteras de los Estados Unidos.
Castrodad dijo que preliminarmente y sin confirmaci贸n, algunos sobrevivientes afirmaron que el total de personas a bordo de la yola, incluyendo al capit谩n, eran 28, de las cuales se rescataron 21, por lo que -seg煤n dijo- hay siete personas desaparecidas.
El portavoz de la Guardia Costera dijo que las actividades de b煤squeda se reiniciaron esta ma帽ana con la colaboraci贸n de unidades de la Armada de la Rep煤blica Dominicana.
” La informaci贸n que recibimos fue que se vir贸 una yola y una embarcaci贸n comercial lleg贸 a la escena y pudo rescatar a 20 personas”, dijo Castrodad.
Sobre el n煤mero de personas desaparecidas, el funcionario federal resalt贸 que “entendemos que son siete personas las que se encuentran desaparecidas”, reiterando que esta ma帽ana varias de sus unidades navales y a茅reas, que operan desde la Base Borinquen, en el municipio de Aguadilla, en el oeste de esta isla, reiniciaron un amplio rastreo en toda la zona en busca de sobrevivientes o de alguna v铆ctima del naufragio.
Castrodad reiter贸 que “los viajes ilegales son viajes peligrosos. Estas embarcaciones son usualmente embarcaciones bien peque帽as, son yolas caseras. La construcci贸n de estas embarcaciones suele ser pobre, y la gente viaja sin salvavidas”.
No hay comentarios
Publicar un comentario