Escrito por
8097026471
febrero 12, 2019
-
0
Comentarios
Por Wilson Pérez
Santo Domingo.- El
ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, reconoció el trabajo realizado
por todo el personal que integra el programa de Protección y Asistencia Vial
debido a todos los aportes que han sumado al millón 500 asistencias dadas a
ciudadanos que se desplazan por las avenidas y carreteras del país.
El programa de
Asistencia Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a
través de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) alcanzó un MILLÓN 563 MIL 159 ASISTENCIAS.
El funcionario
exhortó a los ciudadanos a ser un ente
previsor, y que antes de tomar carreteras hagan una exhaustiva inspección de
sus vehículos, a fin de prevenir
posibles accidentes y/o inconvenientes cuando se desplacen hacia
cualquier parte del país.
Dijo que para el
MOPC y la COMIPOL es un placer prestar la asistencia requerida por los
ciudadanos, pero que si se puede evitar algún inconveniente en el trayecto,
sería mucho mejor.
Las asistencias
prestadas a conductores y familias que se desplazan diariamente por las diferentes carreteras y autopistas
del país consistieron en brindar respaldo a los ciudadanos que sus vehículos
presentaron alguna avería o situación de riesgo en la carretera, ofreciendo
apoyo en todo el territorio nacional.
En el acto se
reconocieron a 60 miembros del Programa de Asistencia Vial que se lleva a cabo
en todo el país, tras al alcanzar un millón 500 de asistencias a ciudadanos en
autopistas del país.
Entre los
reconocidos están los coroneles Eusebio
Mariñez, Pascual Cruz Méndez el capitán Carlos Tapia Céspedes, de los talleres
móviles el chofer Juan Antonio Solano, y el mecánico Cesar López, del programa
de prehospitararios el técnico en emergencias Johan Santana Evangelista,
técnico en grúa Benito Frías Nivar y de la central de radio la cabo Yannat Nina
Tejada.
Del total de
asistencia, los principales servicios brindados a la ciudadanía fueron por
fallas mecánicas, ocupando el 43% de las asistencias ofrecidas; neumáticos el 30%, por combustibles el 13%, seguridad el
5%, talleres un 5%, grúas el 1% y por
ambulancia el 1%.
El capitán de
navío Luis Manuel Feliz José, director de la Comisión Militar y Policial,
destacó que el Programa de Protección y Asistencia Vial al día de hoy cubre
2,843 Kilómetros de la geografía nacional, y dispone de 283 patrullas de
carreteras, 18 talleres gomeros móviles, 24 grúas, 24 ambulancias, equipos extricación y
personal médico y paramédico que están
disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana.
No hay comentarios
Publicar un comentario