Titulares

viernes, 5 de abril de 2019

CNM escogió a Luis Henry Molina presidente de la Suprema Corte

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escogió ayer a los nuevos jueces que integrarán la Suprema Corte de Justicia, incluyendo al presidente de esa alta corte que resultó ser Luis Henry Molina. 

De las 12 designaciones resultaron ratificados tres jueces que integraban la Suprema Corte de Justicia, una por cada sala. 

El magistrado Francisco Antonio Jerez, de la Sala Civil y Comercial; Frank Soto, Sala Penal, y Manuel Ramón Herrera Carbuccia, en la Sala Laboral Administrativa y de Tierras. 

Mientras que los otros magistrados designados son Vanessa Acosta Peralta, Samuel Arias Arzeno, Anselmo Alejandro Bello, Napoleón R. Estévez Lavandier, María G. Garabito, Luis Henry Molina, Justiniano Montero Montero, Nancy Salcedo Fernández y Rafael Vásquez Goico, quienes serán juramentados hoy. 

Miriam quedó fuera 

Los únicos votos a favor que obtuvo la jueza Miriam Germán Brito vinieron del senador por Puerto Plata, José Ignacio Paliza, y de la diputada Josefa Castillo, ambos representantes del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). 

Paliza señaló que tanto el presidente Danilo Medina, como Frank Soto, Mariano Germán, Reinaldo Pared Pérez y Radhamés Camacho votaron en contra de la jueza Miriam Germán. 

La jueza protagonizó una confrontación con el procurador general, Jean Alain Rodríguez, quien cuestionó su honestidad en la jornada de evaluación de los jueces. 

La confrontación incluyó la lectura de dos comunicaciones anónimas que mostraban un seguimiento detectivesco a los pasos de la jueza, incluyendo videos y fotografías de reuniones que supuestamente la magistrada sostuvo con Víctor Díaz Rúa, imputado del caso de sobornos de la empresa Odebrecht. 

El CNM evaluó a 10 jueces de la Suprema Corte interesados en continuar en las posiciones. En diciembre de 2018 vencieron en sus puestos un total de 12 magistrados. Dos de ellos, Mariano Germán Mejía y Edgar Hernández, quienes decidieron no someterse a evaluación. 

Escogencia 

Luis Henry Molina, quien fue designado presidente de la Suprema Corte de Justicia, obtuvo seis votos a favor y uno en contra dado por Josefa Castillo. 

Paliza, presidente del PRM, se abstuvo de votar por Molina al reconocer que tiene una trayectoria importante y es de reconocida seriedad, pero dijo entender que tiene vínculos con el Partido de la Liberación Dominicana y por eso decidió no votarle. 

“Es una persona con un nivel y trayectoria importante pero la posición como organización política y la mía individual entendíamos que la justicia debería estar apartada de la política”, sostuvo Paliza. 

La magistrada Yeni Berenice obtuvo cuatro votos a favor según informó Josefa Castillo. 

El Consejo Nacional de la Magistratura está encabezado por el presidente Danilo Medina y es el órgano creado por la modificación constitucional realizada en el año 1994. 

El nuevo presidente 

Labor profesional. 

Luis Henry Molina estudió derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y tiene una maestría en Derecho Público, con una mención en Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Funcionario. 

El nuevo presidente de la Suprema es el actual director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), posición a la que prometió renunciar de ser elegido. 

Trayectoria. 

Además, fue viceministro de la Presidencia y Director Ejecutivo del Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana. 

Labor. 

Molina también fue director fundador de la Escuela Nacional de la Judicatura.

Más sobre el nuevo presidente de la SCJ

Luis Henry Molina Peña fue elegido como nuevo presidente de la SCJ; Manuel Ramón Herrera Carbuccia, primer sustituto; y Pilar Jiménez, segunda sustituta.

Los resultados de los trabajos de selección realizados durante una reunión encabezada por el presidente Danilo Medina, en su calidad de presidente del CNM, fueron dados a conocer por el senador Reinaldo Pared Pérez.

“Para darle continuidad a los trabajos de las diferentes salas de la Suprema Corte de Justicia, el Consejo ha decidido confirmar tres jueces de los que fueron objeto de evaluación, uno por sala”, informó Reinaldo Pared Pérez a los medios y ciudadanos, en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

Nuevas ideas y energías

Afirmó que la selección combina la experiencia con la renovación y la continuidad en este poder del Estado con la incorporación de nuevos miembros que lleven nuevas ideas, energías y un compromiso reformador a la SCJ y al Poder Judicial en general.

“El Consejo Nacional de la Magistratura ha decidido reemplazar nueve jueces de esta alta corte respetando el mandato constitucional que dispone que ¾ parte de los miembros deben pertenecer al sistema de carrera judicial”.

La restante ¼ parte es integrada por profesionales del derecho, académicos y miembros del Ministerio Público.

Juramentación


Los miembros del CNM juramentarán mañana a los doce integrantes de la SCJ, en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio Nacional, a las doce del mediodía.
« PREV
Proximo »

No hay comentarios

Publicar un comentario