El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín, aseguró este jueves que trabaja para mantener una gestión marcada por una comunicación constante con las universidades, como un mecanismo para la fluidez de la educación superior.
En una reunión con el rector de la Universidad APEC
(UNAPEC), Franklin Holguín Haché, García Fermín resaltó la importancia del consenso para elevar al más alto nivel el
sistema de educación dominicano, bajo la base de la armonía y la colaboración que
lleve a las instituciones del sector a enfrentar con éxito el Covid-19.
“Agradecemos la respuesta favorable que hemos tenido
de todas las universidades del país y los gremios del sector”, expresó García Fermín.
Mientras que el rector de la Universidad APEC resaltó
que esa institución educativa trabaja para mejorar la calidad de la juventud y
de la educación superior.
Holguín Haché afirmó que UNAPEC fue la primera
universidad del país en desarrolar los primeros cinco programas de posgrado
totalmente virtuales, antes de la pandemia
y también, una de las pioneras en la internacionalización con centros educativos de Canada, Francia,
España, Estados Unidos y universidades del caribe.
El centro
educativo superior ha participado en importantes proyectos con el MESCYT, como
el de programa de inglés como lengua extranjera para docentes del sector
público. Tambien, su unidad formativa
ofrece clases de alemán, coreano, francés, italiano, japonés, mandarín, portugués, español y certificaciones internacionales
para extranjeros.
Además del rector de UNAPEC, Franklin Holguín Haché;
el vicerrector académico, Carlos Sangiovanni; el decano de estudios generales, Andrés L.
Mateo; el director de gestión de proyectos
y programas, José Omar Tavárez; el viceministro
de Ciencia y Tecnología del MESCYT; Juan Francisco Viloria y el asesor del
MESCYT de Emprendimiento; Genaro Rodríguez.
No hay comentarios
Publicar un comentario