Con una exposición de los más de veinte títulos publicados bajo el sello Santuario por el prominente escritor dominicano Marcio Veloz Maggliolo, fallecido este 10 de abril, la editorial homónima rinde tributo a la fructífera vida y obra del también académico y premio nacional de literatura de 1996.
En la muestra,
que será expuesta en la sede de la editorial durante todo el mes de abril,
destacan los volúmenes La vida no tiene nombre, El jefe iba descalzo, Judas,
El buen ladrón, Los ángeles de hueso, El hombre del acordeón, Uña y carne, La
fértil agonía del amor, La mosca soldado, Los dueños de la memoria, El sueño de
Julianson, Nosotros los suicidas, Los retornos del jefe y Juan Bosch,
apuntes sobre su obra, entre otras.
Isael
Pérez, gerente general de Editorial Santuario, declaró que Veloz Maggliolo fue
un fiel amigo de la editorial, así como un creador y ser humano excepcional.
“Santuario
publicó más de veinte de sus títulos, y por eso lo honramos y recordamos con
esta exposición. Leerlo es el mayor homenaje que podemos rendirle. Loor a su
obra y su memoria”, apuntó Pérez.
La
noticia del fallecimiento del escritor y antropólogo dominicano, debido a
complicaciones derivadas del Covid-19, llenó de profunda consternación y dolor
a los círculos literarios del país.
Todos los medios de comunicación
reseñaron la infausta noticia, destacando la prominente carrera de Veloz
Maggliolo no solo como novelista, crítico literario y ensayista de alto vuelo,
sino como arqueólogo y antropólogo, cuyas
investigaciones en esas áreas del conocimiento humano aportaron importantes
materiales al país y a la región. Sus
obras fueron traducidas al inglés, italiano, alemán y francés.
Maggliolo ocupó
varios cargos, entre ellos la dirección de investigaciones en el Museo del
Hombre Dominicano y del Museo de las Casas Reales, así como la dirección del
Departamento de Antropología e Historia de la histórica Unidad Autónoma de
Santo Domingo, y también fungió como subsecretario de Estado de Cultura.
En las redes sociales,
cientos de personalidades ofrecieron sus condolencias y publicaron fotos y
escritos relacionados con el prominente escritor, premio nacional
de Poesía en 1961, de Novela en 1962, 1981 y
1992; y de Cuento en 1981.
La destacada periodista Emilia
Pereira, escribió: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de don Marcio
Veloz Maggiolo, altamente valorado por su excelente producción literaria e
invaluables aportes a la cultura”.
Por su parte, el escritor Apolinar
de León Medrano, dijo: “La dimensión literaria de nuestro eximio arquitecto de
las letras nacionales, don Marcio Veloz Maggiolo, que hoy apaga el ímpetu
magistral de su voz, perdurará más allá del epílogo mismo de los tiempos. En
Paz descanse su alma de poeta”.
En su
muro de Facebook, el destacado poeta y narrador Pedro Antonio Valdez, colocó en
su perfil una foto de Maggliolo, y afirmó: “Gracias por haber compartido parte
de su vida con nosotros. Dios le acoja”.
En su
funeral, realizado el domingo 11 de abril a las 4pm, y producto de las
restricciones por la pandemia, sólo fueron aceptadas veinte personas. El
presidente Abinader ordenó honores militares. El funeral abierto se realizará en
los próximos días. Se informará lugar y hora.
La
exposición homenaje de sus libros, que podrán ser leídos, consultados y
adquiridos en la Editorial Santuario, se suma a larga lista de actividades que
se organizan en el país para honrar la memoria de quien fuera uno de los
intelectuales más importantes de toda la historia de la República Dominicana.
No hay comentarios
Publicar un comentario