Con sus campos en plena producci贸n; agro, acuicultura y pesca, agroindustrias municipales, procesando producci贸n y exportando. Parques industriales Provinciales, y centros de distribuci贸n de la producci贸n en Norteam茅rica, Europa y Asia.
Desarrollamos el sector agr铆cola, cambiando el paradigma... invirtiendo en crear agroindustrias, lo que garantiza absorber la producci贸n, lo que dar铆a seguridad e incentivar铆a a los propietarios a sembrar las 谩reas cultivables, desarrollando el sector y creando miles de empleos.
La acuicultura tiene el potencial de suplir de fertilizante a los agros productores y multiplicar sus ingresos. Porque la acuicultura requiere un recambio diario de agua para sacar excrementos que es un excelente abono org谩nico. Adem谩s que en una tarea puede desarrollarse una granja acu铆cola con capacidad de generar ingresos suficientes.
Ya hemos establecido que en una tarea con un estanque de 10 X 50 metros. Y colocando 40 alevines (peces bebe) por M3, una familia puede tener ingresos superiores a los 100 mil pesos mensuales. Las Tilapias, su ciclo de cultivo es de 6 meses, y se hacen dos cosechas anualmente.
Crearemos miles de empleos en las 17 provincias costeras, erradicando en esta el desempleo, con el desarrollo del sector pesquero y la fabricaci贸n nacional de los barcos. As铆 desarrollamos una industria nacional de fabricaci贸n de barcos. Y explotamos las 200 millas n谩uticas que nos tocan como Zona Econ贸mica Exclusiva. Y convertir RD en suplidor global de pescado fresco, procesado y enlatado.
Solo imagina que instalemos agroindustrias en cada municipio para procesar nuestra pesca. Para convertir la producci贸n en producto exportable. Y se establece el costo de construcci贸n y se convierte en acciones de mil pesos y se vende a la `poblaci贸n e inversionistas interesados.
Una Quisqueya potencia, poderosa, desarrollada y sin desempleados, es posible. Invito a los ciudadanos, de todas las comunidades, a organizar cooperativas, y que la poblaci贸n las apoye con sus ahorros, para que las comunidades puedan disponer de una instituci贸n crediticia local, que apoye los emprendedores locales. Y aprovechar la propuesta de la presidencia de capitalizarlas.
El autor es candidato a la Secretaria General Nacional del
Milton Olivo
W +1-809-406-6681
SANTO DOMINGO, R.D.
No hay comentarios
Publicar un comentario