Por: José Vicente Calderón R.
En la edición impresa de "Revista 110"
correspondiente al mes de mayo de 2025, el doctor Julito Hazim publica un
interesante reportaje sobre sus 13 presidenciables del momento hacia las
elecciones del 2028 distribuidos entre los tres principales partidos del país
electoralmente hablando, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Partido
Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Bajo el epígrafe de: "Quién es quién, 13 aspirantes, 13
historias, un destino: el 2028", Julito Hazim menciona y hace una breve
ponderación sobre Carolina Mejía, Eduardo Sanz Lovaton, Guido Gómez Mazara,
Omar Fernández, Francisco Javier García, Raquel Peña, David Collado, Leonel Fernández, Francisco Domínguez
Brito, Abel Martínez, Margarita Cedeño,
Víctor - Ito - Bisono y Wellingnton Arnaud.
Entre los presidenciables del PRM, en el caso de Ito Bisono,
don Julito hace este introito: "Es un político que apuesta al orden, el
trabajo, la prosperidad y la igualdad ante la ley, con una basta experiencia en
las luchas partidistas internas y una trayectoria de 16 años en la Cámara de
Diputados plataforma que le llevó a ser parte del gabinete presidencial
actual".
Ahora yo agrego aquí otros argumentos que avalan el perfil y
potencial presidenciable de Ito Bisono. Veamos: Se ha constituido en un
especialista en el manejo, diseño y elaboración de políticas públicas, de
hecho, fundó y dirige el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP),
organismo con trascendencia internacional. Tiene magníficas relaciones con los
poderes fácticos: El empresariado, los gremios profesionales y sindicales, las
Iglesias, y con el establishment internacional, especialmente de Latinoamérica
y los Estados Unidos.
Llega a las filas del PRM, teniendo como correa de
transmisión al hoy presidente de la República Luís Abinader, luego de una
exitosa trayectoria política en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),
cuando este era un partido de verdad. Llegando a conformar una sólida
estructura política a nivel de todo el territorio nacional, estructura política
que, obviamente, ha sido vaciada por completo a las filas del PRM.
Si en su momento, la máxima dirección del PRSC se hubiese puesto de acuerdo, en torno a la
figura de Ito Bisono para candidatearlo a la presidencia de la República, esta
organización política con Bisono a la cabeza bien pudieran haber obtenido el
triunfo electoral y tomar el Gobierno de la nación. Ahora, a Ito Bisono pudiera
presentársele esta posibilidad en el PRM
No hay comentarios
Publicar un comentario