Más de 35 mil hogares serán visitados en todo el país durante la ENHOGAR-MICS 2025.
ONE y UNICEF llaman a la
población a colaborar abriendo sus puertas a las entrevistadoras o
encuestadoras oficiales.
Santo Domingo, República
Dominicana, martes 12 de agosto de 2025. La Oficina Nacional de Estadística
(ONE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunciaron el
comienzo del levantamiento de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos
Múltiples en conjunto con el programa global de MICS de UNICEF
(ENHOGAR-MICS-2025). Este importante análisis estadístico permitirá recopilar
información clave sobre las condiciones de vida de los hogares dominicanos, con
especial atención en la niñez y la adolescencia.
El trabajo de campo se realiza a
partir de este mes de agosto hasta el 12 de octubre del año en curso, período
en el cual, un equipo de entrevistadoras de la ONE recorrerá el país visitando
más de 35,000 hogares en las ciudades y los campos de las 32 provincias, con el
propósito de efectuar entrevistas a miembros de estos hogares y, con esto,
obtener una radiografía actualizada de la realidad social y económica de este
segmento relevante de la población de República Dominicana.
La ENHOGAR-MICS-2025 recabará
información sobre más de 170 indicadores que abarcan temas como salud,
nutrición, desarrollo infantil, educación, seguridad alimentaria, acceso a
servicios básicos, trabajo infantil, características económicas, entre otros. De
estos indicadores, más de 30 están directamente vinculados con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), lo cual permitirá dar seguimiento a los avances
logrados por el país en el marco de la Agenda 2030.
"Este levantamiento es una
de las operaciones estadísticas más relevantes para conocer la realidad de los
hogares dominicanos. Invitamos a toda la población a abrir sus puertas y
ofrecer información verás, porque cada dato contribuye a la toma de decisiones
que impactarán positivamente la calidad de vida de nuestra gente", Mildred
Martínez, directora general de la ONE.
Los resultados obtenidos a través
de esta encuesta constituirán una herramienta de primer orden para que el
Gobierno central y los gobiernos locales puedan diseñar políticas públicas más
efectivas y focalizadas.
La información recopilada
permitirá identificar brechas y necesidades específicas en distintas
demarcaciones territoriales, así como ofrecer insumos que permitan evaluar la
efectividad de programas claves en áreas como prevención del embarazo
adolescente, erradicación del trabajo infantil, mejora de la nutrición, acceso
a servicios de salud, derecho a la identidad y a la protección contra la
violencia.
El personal que participará en el
levantamiento estará debidamente identificado: Las entrevistadoras y
supervisoras de campo vestirán camisetas sin cuello y gorras de color naranja,
mientras que el equipo supervisor nacional y de calidad llevará camisetas con
cuello, también en tonalidad anaranjada. Todos portarán credenciales visibles
con fotografía, primer nombre y apellido, cargo, y los logotipos oficiales de
la ONE y de la cúpula del Palacio Nacional. Estas credenciales estarán sujetas
a un gafete con cordón o “lanyard” color azul con los logotipos de la ONE y de
la encuesta ENHOGAR-MICS.
“Tras la ejecución de esta
Encuesta de la Niñez reafirmamos que los derechos de los niños, niñas y
adolescentes no son negociables. Esta investigación no es solo una herramienta
técnica: es una declaración de principios. Los datos que obtendremos serán una
base inquebrantable para exigir y construir políticas públicas que respondan a
las necesidades reales de la infancia, y estos hallazgos serán fundamentales
para transformar y asegurar que cada uno de ellos crezca protegido, educado y
con oportunidades de desarrollo”, dijo Anyoli Sanabria, representante interina
de UNICEF en el país.
Para la realización de las
entrevistas se utilizarán tabletas electrónicas, garantizando que la
información se recoja de forma segura, eficiente y siguiendo los más altos
estándares de calidad y de confidencialidad. Todos los datos se utilizarán
exclusivamente con fines estadísticos, asegurando la privacidad y el anonimato
tanto de las personas como de las informaciones facilitadas por los hogares.
ONE y UNICEF exhortan a toda la
población a colaborar con esta importante encuesta, brindando información veraz
y abriendo las puertas a las entrevistadoras. La participación de la ciudadanía
es esencial para producir datos confiables que permitan construir políticas
públicas basadas en evidencias, contribuyendo así a un mejor futuro para toda
la nación dominicana.
La ONE ha realizado cuatro rondas
de este tipo de estudio en alianza con el programa MICS: en 2006, 2009-2010,
2014 y 2019. Las informaciones obtenidas a través de la ENHOGAR-MICS-2025
estarán disponibles para toda la ciudadanía en el segundo trimestre de 2026, a
través de los portales oficiales de la ONE (www.one.gob.do) y de UNICEF
(https://www.unicef.org/dominicanrepublic/).
No hay comentarios
Publicar un comentario