Santo Domingo, DN.- La Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos demandó un estricto respeto y apego a la Ley General de Educación para la escogencia de los directores regionales y distritales del sistema educativo nacional.
En un
documento hecho público y firmado por los ex presidentes de la Asociación Dominicana de Profesores, Radhamés Camacho y
Eduardo Hidalgo, junto a Víctor García,
Julio Canelo y Zoraida Trinidad, calificaron como un retroceso el
desconocimiento de la ley de educación.
Todos
en representación de la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos dejaron
claro que para ingresar como docente al sistema educativo dominicano el
mecanismo es el concurso.
A continuación el manifiesto integro de la Corriente
Magisterial Eugenio María de Hostos:
EL
CUMPLIMIENTO DE LA LEY Y LAS NORMAS ES NUESTRO RECLAMO
La Ley
General de Educación 66-97 en el artículo 139 establece que: “Los cargos
administrativos-docentes y técnicos-docentes de los diversos niveles del
sistema educativo público serán servidos previos concursos de oposición, o por
oposición y méritos profesionales”.
Bajo
este predicamento de la Ley 66-97, hemos
hecho un gran recorrido y hoy los concursos representan una institución no
tangible. Lo cierto es que ya para ingresar como docente al sistema educativo
dominicano, el mecanismo es el concurso, con la excepción de los contratos que
tendremos pronto que superar.
La
decisión del Consejo Nacional de Educación de anular la Ordenanza 24-17 en
cierta medida rectifica su error, pero sin enmendarlo, pues su anulación deja
en libertad al ministro Roberto Fulcar
de designar por el dedo a los Directores Regionales y Distritales. Esto simplemente es un retroceso,
pues nuestra aspiración es el cumplimiento estricto del art. 139 de la Ley
66-97.
El
llamado de inmediato a concurso para suplir todos los cargos docentes vacantes,
es la única manera que tiene el ministro de educación y el Consejo de rectificar
este error que manda un mensaje muy funesto a quienes compraron el discurso del
cambio. No se cambia haciendo lo mismo o peor que antes.
El
proceso de profesionalización de la administración pública es uno de los
grandes aportes y avances que hemos tenido en los últimos 20 años. El sistema
de carrera administrativa y carreras especiales como lo es la docente
consolidan estos avances. No es aceptable el retroceder como sociedad, en este aspecto hacemos un llamado a la
reflexión: vamos a consolidar los avances que hemos logrado, fortaleciendo cada
vez más el sistema de concurso a los fines de seguir cualificando a los que
ingresen a la administración pública.
Como
corriente magisterial hemos asumido el reto de seguir la lucha por el
fortalecimiento de la carrera docente de las instituciones del magisterio y
seguir aportando a una educación de calidad para todos y todas.
No hay comentarios
Publicar un comentario