El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, confirmó este martes el cumplimiento del protocolo sanitario implementado en los aeropuertos del país, para recuperación responsable del sector turismo en la República Dominicana.
Al participar en un recorrido por
el Aeropuerto Internacional de las Américas, Doctor José Francisco Peña Gómez
(AILA), encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, Pichardo aseguró
que, como institución fiscalizadora de los aeropuertos, garantizarán en todo
momento el cumplimiento las medidas establecidas por el Estado.
“Estamos convencidos de que los
aeropuertos son el eje fundamental para el desarrollo del turismo; que es el
eje transversal de la economía, porque los aeropuertos son de vital importancia
por ser la vía por donde entran la mayoría de los ciudadanos dominicanos y los
turistas a nuestro país”, expuso el funcionario.
En tanto que Collado explicó que la
idea de esta iniciativa es supervisar que el protocolo sanitario de la
recuperación del turismo responsable que anunció el presidente Luis Abinader,
se esté cumpliendo a cabalidad en las terminales aéreas.
Reiteró que lo que han encontrado
en el AILA es que todo se está cumpliendo conforme al protocolo necesario,
colocando equipos como termómetros en la entrada de migración, como lo habían
solicitado; así como los equipos para hacer las pruebas.
En el recorrido también participó
Paola Rainieri, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes
(Asonahores), quien dijo que lo que han contactado hoy es el cumplimiento de
todas las medidas que las autoridades han puesto en marcha, en acciones
institucionales conjuntas encabezadas por el ministro David Collado.
Además del AILA, el recorrido
también incluye los aeropuertos de La Romana y Punta Cana, para supervisar de
manera personal la implementación de las medidas de manera correcta, tal y como
se ejecuta en esta terminal aérea.
Medidas implementadas. Entre las
medidas implementadas en el AILA están los dispositivos inteligentes de última
tecnología, que, mediante realidad aumentada adicional a la toma de
temperatura, detectan en tiempo real si la persona está usando una mascarilla
y, de no tenerla, emite una alerta.
Adicionalmente, se pudo percatar que el Ministerio de Defensa
y Ministerio de Salud Pública, cuentan con equipos para la toma de muestras y
poder hacer las pruebas aleatorias entre el 5% y 10% de los pasajeros,
dependiendo de su país de origen y el nivel de riesgo que determine las
autoridades.
No hay comentarios
Publicar un comentario